Pasar al contenido principal
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
  • INICIO
  • INSTITUCIONAL
    • NOVEDADES
    • AUTORIDADES
    • CONSEJO DIRECTIVO
      • COMISIONES
      • ACTAS APROBADAS
        • 2015
        • 2018
        • 2024
        • 2019
        • 2020
        • 2021
        • 2022
        • 2023
        • 2024
    • INSCRIPCIÓN CERTIFICADO VACUNACIÓN
    • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
    • BIBLIOTECA CONJUNTA
      • SERVICIOS
      • CATALOGO
    • DEPARTAMENTOS DOCENTES
      • AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
        • MATERIAS
      • CIENCIAS BIOLOGICAS
        • MATERIAS
      • CIENCIAS BÁSICAS
        • MATERIAS
      • DESARROLLO RURAL
        • MATERIAS
      • INGENIERIA AGRÍCOLA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • TECNOLOGÍA AGROPECUARIA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • PRORROGAS DOCENTES
    • DEPARTAMENTOS NODOCENTES
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DEPARTAMENTO PERSONAL
        • DOCUMENTOS Y NORMATIVAS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DIRECCIÓN DE SERVICIOS GENERALES
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN ECONÓMICA FINANCIERA
        • PLIEGOS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA
      • LINKS DE INTERÉS
      • DEPARTAMENTO DE MESA DE ENTRADAS
    • COOPERADORA FCAyF
      • NOVEDADES
    • CONCURSOS
      • CONCURSOS DOCENTES
      • REGISTRO DE ASPIRANTES
      • CONCURSOS ALUMNOS
        • Concurso Alumno
      • CONCURSOS NO DOCENTES
      • CONCURSOS DIRECTORES
    • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
      • EL AMANECER
      • DON JOAQUÍN
      • SANTA CATALINA
      • BIOFÁBRICA ESCUELA
      • UNIDAD VIVERO FORESTAL
      • 6 DE AGOSTO
    • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
      • MATERIALES
    • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
      • PUBLICACIONES
      • RESERVA DE AULAS
      • SOLICITUD DE TAREAS DE CAMPO
    • SEGURIDAD E HIGIENE
    • UDA
  • ENSEÑANZA
    • NOVEDADES
    • CARRERAS DE LA FACULTAD
      • INGENIERÍA AGRONÓMICA
      • INGENIERÍA FORESTAL
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN CULTIVOS PROTEGIDOS Y AMBIENTES CONTROLADOS
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN AGROECOLOGÍA
    • INGRESANTES
    • PREGRADO
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA AGROECOLOGÍA
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN CULTIVOS PROTEGIDOS Y AMBIENTES CONTROLADOS
    • GRADO
      • PLANES DE ESTUDIO
      • MATERIAS
        • PRIMER AÑO
        • SEGUNDO AÑO
        • TERCER AÑO
        • CUARTO AÑO
        • QUINTO AÑO
        • CONDICIONES DE CORRELATIVIDAD DE CURSADAS
      • ACTIVIDADES OPTATIVAS
      • REGLAMENTOS
      • INFORMACIÓN GENERAL
        • BIENESTAR ESTUDIANTIL
        • PROGRAMA DE PROMOCIÓN DEL EGRESO
        • CALENDARIO ACADÉMICO 2025
        • CALENDARIO DE PARCIALES
        • HORARIOS DE CURSADAS
      • PASES Y EQUIVALENCIAS
      • TRABAJO FINAL
      • CÓMO SOLICITAR EL DIPLOMA DIGITAL?
      • UNIDAD PEDAGÓGICA (UPA)
    • POSGRADO
      • NOVEDADES
      • CARRERAS
        • DOCTORADO
        • MAESTRÍAS
        • ESPECIALIZACIONES
      • CURSOS
      • REGLAMENTOS Y FORMULARIOS
      • PROGRAMAS
      • INTEGRANTES COMISIONES CGAD y CGAMyE
      • LINKS DE INTERÉS
    • OBSERVATORIO ACADÉMICO
    • ACTIVIDADES OPTATIVAS
  • INVESTIGACIÓN
    • NOVEDADES
    • SICADI
    • PRINUAR
    • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
      • PROYECTOS VIGENTES
      • INSTITUTOS
        • INFIVE
        • IFSC
      • CENTROS
        • CEIDE
        • CIDEFI
        • CISaV
      • LABORATORIOS
        • LAPROAGRE
        • LIBIOV
        • LAFISS
        • LIMAD
        • LIPA
        • LIRA
        • LISEA
      • UPID
        • INGENIERÍA DEL PAISAJE
        • AGRICULTURA FAMILIAR
        • BIOFÁBRICA ESCUELA (EsBio)
    • PROGRAMA PROYECTOS UNLP FCAYF
      • UNLP
        • PROGRAMA INCENTIVOS
        • PROGRAMA JOVENES INVESTIGADORES
      • FCAYF
        • PROYECTOS INSTITUCIONALES PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y SOCIAL (PITS II)
          • PLATAFORMA WEB
          • CATÁLOGO DE TECNOLOGÍAS APROPIADAS DE PRODUCTORES GANADEROS FAMILIARES DE LA CUENCA DE ABASTO SUR
          • INFORMES
        • PROGRAMA PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN
    • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
    • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
    • REVISTA INVESTIGACIÓN JOVEN
    • LINKS DE INTERÉS
      • SISTEMAS UNLP
      • INSTITUCIONES
      • RECURSOS EDUCATIVOS
    • PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
      • DOCUMENTACIÓN PARA RENDICIONES UNLP
      • MODELOS NOTAS PARA TRAMITES DE LA FACULTAD
  • EXTENSIÓN
    • NOVEDADES
    • ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
      • REGLAMENTO PARA LA ACREDITACIÓN DE ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
    • PROYECTOS
      • PROYECTOS 2018 -2019
      • PROYECTOS 2020
      • PROYECTOS CO 2021 (2022-2023)
    • CURSOS
      • CURSOS VIGENTES
      • SIN FECHA DESIGNADA
    • MUSEO JULIO OCAMPO
    • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
    • RENDICION Y MODELOS DE NOTAS PARA EXTENSION
    • DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y FLORICOLA
    • NEWSLETTER CAMPOS
    • APOYO A EMPRENDEDORES
  • NOVEDADES
  • CONTACTO
  • ADSCRIPCIONES
Accesos Rápidos para:
  • Docentes
    • Aula Virtual
    • Concursos
    • Departamentos Docentes
    • Trámites Oficina Personal
    • Trámites DEF
    • Trámites Dirección de Informática
    • Prorrogas Docentes
    • Links de Interés
    • Adscripciones
  • Posgrado
    • Carreras
    • Cursos
    • Reglamentos
  • Nodocentes
    • Trámites Departamento Personal
    • Trámites DEF
    • Concursos
    • Links de Interés
  • Graduados
    • Centro de Graduados
      • Novedades
    • Programa de Promoción del Egreso
  • Alumnos
    • Carreras de la Facultad
      • Ingeniería Agronómica
      • Ingeniería Forestal
    • Planes de Estudio
    • Materias
    • Correlativas para cada cursada por año
    • Pasantías
    • Trabajo Final
    • Aula Virtual
    • Biblioteca
    • Tramites Dirección de Informática
    • PASES Y EQUIVALENCIAS
  • Futuros Estudiantes
    • Carreras de la Facultad
    • Planes de Estudio
    • INFO PARA INSCRIBIRSE
    • ESPACIO DE APOYO PARA EL INGRESO
    • INGRESO
    • Biblioteca Conjunta
    • Unidad Pedagógica UPA
    • Recibir novedades por Correo
  • Tutorías
    • Programa para mejoramiento de indicadores académicos
    • Tutorías para les estudiantes del Tramo inicial
    • Cursos intensivos
    • Acompañamiento en el Tramo del egreso
  • Inserción laboral

Estás aquí:

  • Inicio
  • Viaje de Estudios de 5to año de las carreras de Ingeniería Agronómica y Forestal en la Provincia de Entre Ríos
Versión para impresiónVersión PDF
  • Viaje de Estudios de 5to año de las carreras de Ingeniería Agronómica y Forestal en la Provincia de Entre Ríos
  • Viaje de Estudios de 5to año de las carreras de Ingeniería Agronómica y Forestal en la Provincia de Entre Ríos
  • Viaje de Estudios de 5to año de las carreras de Ingeniería Agronómica y Forestal en la Provincia de Entre Ríos
  • Viaje de Estudios de 5to año de las carreras de Ingeniería Agronómica y Forestal en la Provincia de Entre Ríos
  • Viaje de Estudios de 5to año de las carreras de Ingeniería Agronómica y Forestal en la Provincia de Entre Ríos

Viaje de Estudios de 5to año de las carreras de Ingeniería Agronómica y Forestal en la Provincia de Entre Ríos

Positiva experiencia integradora de los estudiantes de la cohorte 2014.

  • INSTITUCIONAL

La actividad forma parte del viaje integrador de 5to año, una iniciativa institucional la cual se realiza ininterrumpidamente desde el año 2007. El viaje se organiza a partir de los vínculos interinstitucionales y de trabajo entre los docentes de esta Facultad y los actores territoriales.

Se buscó conocer diferentes experiencias socioproductivas en la Provincia de Entre Ríos, así como programas de investigación y de desarrollo rural dirigidos a los diferentes modelos del sector, productores y autoridades políticas de gobiernos locales.  

El destino fue por cuarto año consecutivo la Provincia de Entre Ríos, dada la diversidad y riqueza de sistemas productivos agropecuarios y forestales que constituyen diferentes modelos de desarrollo territoriales. Por otro lado cabe destacar la excelente predisposición de las instituciones del territorio para recibir a la delegación.

Como aspecto a destacar en el Año Internacional de la Agricultura Familiar (FAO), la Facultad contó con el apoyo de la Embajada de Francia en Argentina (Institut Français d'Argentine), de la Cooperación Regional Francesa para América del Sur, y del Laboratorio Agriterris (Actividad agropecuarias, territorios y sistemas agroalimentarios localizados).

De esta manera participaron del viaje  investigadores referentes en la temática de Francia, Brasil y Uruguay, quienes  acompañaron a la delegación de estudiantes y docentes de la Facultad.  Los mismos son:

- Dr. Bernard Hubert Presidente de Agropolis Internacional (Montpellier) Francia y Director de Estudios de la EHESS Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales (París).

- Dr. William Santos de Sassis Coordinador do Núcleo de Ciencias Agrarias y Desarrollo Rural de la Universidad de Federal do Pará (Brasil).

- Lic. Lilian Ion del Proyecto Uruguay Rural. Ministerio de Trabajo Rural (Uruguay).

Se visitaron productores y establecimientos productivos vinculados a la Secretaria de Agricultura Familiar, INTA Concordia, Cooperativa de Villa Elisa, Cooperativa El Progreso, Cooperativa La Agrícola Regional,  Municipio de los Charrúas, Vivero Paul Forestal, INTA Paraná, Parque Nacional “El Palmar", Escuela Agrotécnica N°37 “Antonio Galli”, el Municipio de Federal, campo de Productor de Asociación Nuestra Tierra-ER, docentes  de la UNER, entre otros.

Al finalizar el viaje se realizo un taller de evaluación donde los estudiantes valoraron positivamente el viaje, pudiendo intercambiar perspectivas de su futuro quehacer profesional en un territorio determinado y a nivel territorial, se generaron vínculos y hubo gran interés por estrechar las vinculaciones con nuestra Facultad.

De nuestra Facultad participaron:  

Christophe Albaladejo, Ramón Cieza, Alejandra Moreyra, Maricel Vega y Román del Valle (Curso TIC II), Lautaro Leveratto (Secretario de Asuntos Estudiantiles), Lorena Mendicino (Directora de la Carrera de Ingeniería Agronómica), Maximiliano Fava (UPA), Rodolfo Bezus (Curso de Oleaginosas y Cultivos Regionales ), Jorge Nedela (Departamento de Audiovisuales), Cesar Oberti, Darío Campana, Carlos Melo y David García (Choferes).

Por la Embajada de Francia: Anne-Julie Kerebel,  Heloise Verweyen.

 

 

 

 

 

 

 

Tags: viaje integrador 5° año, taller de integración curricular ii

Compartí esta nota

Volver

INSTITUCIONAL

  • NOVEDADES
  • AUTORIDADES
  • CONSEJO DIRECTIVO
  • INSCRIPCIÓN CERTIFICADO VACUNACIÓN
  • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
  • BIBLIOTECA CONJUNTA
  • DEPARTAMENTOS DOCENTES
  • DEPARTAMENTOS NODOCENTES
  • COOPERADORA FCAyF
  • CONCURSOS
  • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
  • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
  • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
  • SEGURIDAD E HIGIENE
  • UDA

ENSEÑANZA

  • NOVEDADES
  • CARRERAS DE LA FACULTAD
  • INGRESANTES
  • PREGRADO
  • GRADO
  • POSGRADO
  • OBSERVATORIO ACADÉMICO
  • ACTIVIDADES OPTATIVAS

INVESTIGACIÓN

  • NOVEDADES
  • SICADI
  • PRINUAR
  • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
  • PROGRAMA PROYECTOS UNLP FCAYF
  • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
  • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
  • REVISTA INVESTIGACIÓN JOVEN
  • LINKS DE INTERÉS
  • PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

EXTENSIÓN

  • NOVEDADES
  • ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
  • PROYECTOS
  • CURSOS
  • MUSEO JULIO OCAMPO
  • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
  • RENDICION Y MODELOS DE NOTAS PARA EXTENSION
  • DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y FLORICOLA
  • NEWSLETTER CAMPOS
  • APOYO A EMPRENDEDORES

vías de contacto

Edificio Central:

Avenida 60 y 119
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Teléfonos:

+54 (221) 423-6760

Edificio de Bosques:

Diagonal 113 Nº 469 esquina 117
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Teléfonos:

+54 (221) 423-6616

2013 - Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales

Login
Cerrar