Pasar al contenido principal
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
  • INICIO
  • INSTITUCIONAL
    • NOVEDADES
    • AUTORIDADES
    • CONSEJO DIRECTIVO
      • COMISIONES
      • ACTAS APROBADAS
        • 2015
        • 2018
        • 2024
        • 2019
        • 2020
        • 2021
        • 2022
        • 2023
        • 2024
    • INSCRIPCIÓN CERTIFICADO VACUNACIÓN
    • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
    • BIBLIOTECA CONJUNTA
      • SERVICIOS
      • CATALOGO
    • DEPARTAMENTOS DOCENTES
      • AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
        • MATERIAS
      • CIENCIAS BIOLOGICAS
        • MATERIAS
      • CIENCIAS BÁSICAS
        • MATERIAS
      • DESARROLLO RURAL
        • MATERIAS
      • INGENIERIA AGRÍCOLA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • TECNOLOGÍA AGROPECUARIA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • PRORROGAS DOCENTES
    • DEPARTAMENTOS NODOCENTES
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DEPARTAMENTO PERSONAL
        • DOCUMENTOS Y NORMATIVAS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DIRECCIÓN DE SERVICIOS GENERALES
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN ECONÓMICA FINANCIERA
        • PLIEGOS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA
      • LINKS DE INTERÉS
      • DEPARTAMENTO DE MESA DE ENTRADAS
    • COOPERADORA FCAyF
      • NOVEDADES
    • CONCURSOS
      • CONCURSOS DOCENTES
      • REGISTRO DE ASPIRANTES
      • CONCURSOS ALUMNOS
        • Concurso Alumno
      • CONCURSOS NO DOCENTES
      • CONCURSOS DIRECTORES
    • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
      • EL AMANECER
      • DON JOAQUÍN
      • SANTA CATALINA
      • BIOFÁBRICA ESCUELA
      • UNIDAD VIVERO FORESTAL
      • 6 DE AGOSTO
    • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
      • MATERIALES
    • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
      • PUBLICACIONES
      • RESERVA DE AULAS
      • SOLICITUD DE TAREAS DE CAMPO
    • SEGURIDAD E HIGIENE
    • UDA
  • ENSEÑANZA
    • NOVEDADES
    • CARRERAS DE LA FACULTAD
      • INGENIERÍA AGRONÓMICA
      • INGENIERÍA FORESTAL
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN CULTIVOS PROTEGIDOS Y AMBIENTES CONTROLADOS
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN AGROECOLOGÍA
    • INGRESANTES
    • PREGRADO
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA AGROECOLOGÍA
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN CULTIVOS PROTEGIDOS Y AMBIENTES CONTROLADOS
    • GRADO
      • PLANES DE ESTUDIO
      • MATERIAS
        • PRIMER AÑO
        • SEGUNDO AÑO
        • TERCER AÑO
        • CUARTO AÑO
        • QUINTO AÑO
        • CONDICIONES DE CORRELATIVIDAD DE CURSADAS
      • ACTIVIDADES OPTATIVAS
      • REGLAMENTOS
      • INFORMACIÓN GENERAL
        • BIENESTAR ESTUDIANTIL
        • PROGRAMA DE PROMOCIÓN DEL EGRESO
        • CALENDARIO ACADÉMICO 2025
        • CALENDARIO DE PARCIALES
        • HORARIOS DE CURSADAS
      • PASES Y EQUIVALENCIAS
      • TRABAJO FINAL
      • CÓMO SOLICITAR EL DIPLOMA DIGITAL?
      • UNIDAD PEDAGÓGICA (UPA)
    • POSGRADO
      • NOVEDADES
      • CARRERAS
        • DOCTORADO
        • MAESTRÍAS
        • ESPECIALIZACIONES
      • CURSOS
      • REGLAMENTOS Y FORMULARIOS
      • PROGRAMAS
      • INTEGRANTES COMISIONES CGAD y CGAMyE
      • LINKS DE INTERÉS
    • OBSERVATORIO ACADÉMICO
    • ACTIVIDADES OPTATIVAS
  • INVESTIGACIÓN
    • NOVEDADES
    • SICADI
    • PRINUAR
    • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
      • PROYECTOS VIGENTES
      • INSTITUTOS
        • INFIVE
        • IFSC
      • CENTROS
        • CEIDE
        • CIDEFI
        • CISaV
      • LABORATORIOS
        • LAPROAGRE
        • LIBIOV
        • LAFISS
        • LIMAD
        • LIPA
        • LIRA
        • LISEA
      • UPID
        • INGENIERÍA DEL PAISAJE
        • AGRICULTURA FAMILIAR
        • BIOFÁBRICA ESCUELA (EsBio)
    • PROGRAMA PROYECTOS UNLP FCAYF
      • UNLP
        • PROGRAMA INCENTIVOS
        • PROGRAMA JOVENES INVESTIGADORES
      • FCAYF
        • PROYECTOS INSTITUCIONALES PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y SOCIAL (PITS II)
          • PLATAFORMA WEB
          • CATÁLOGO DE TECNOLOGÍAS APROPIADAS DE PRODUCTORES GANADEROS FAMILIARES DE LA CUENCA DE ABASTO SUR
          • INFORMES
        • PROGRAMA PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN
    • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
    • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
    • REVISTA INVESTIGACIÓN JOVEN
    • LINKS DE INTERÉS
      • SISTEMAS UNLP
      • INSTITUCIONES
      • RECURSOS EDUCATIVOS
    • PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
      • DOCUMENTACIÓN PARA RENDICIONES UNLP
      • MODELOS NOTAS PARA TRAMITES DE LA FACULTAD
  • EXTENSIÓN
    • NOVEDADES
    • ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
      • REGLAMENTO PARA LA ACREDITACIÓN DE ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
    • PROYECTOS
      • PROYECTOS 2018 -2019
      • PROYECTOS 2020
      • PROYECTOS CO 2021 (2022-2023)
    • CURSOS
      • CURSOS VIGENTES
      • SIN FECHA DESIGNADA
    • MUSEO JULIO OCAMPO
    • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
    • RENDICION Y MODELOS DE NOTAS PARA EXTENSION
    • DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y FLORICOLA
    • NEWSLETTER CAMPOS
    • APOYO A EMPRENDEDORES
  • NOVEDADES
  • CONTACTO
  • ADSCRIPCIONES
Accesos Rápidos para:
  • Docentes
    • Aula Virtual
    • Concursos
    • Departamentos Docentes
    • Trámites Oficina Personal
    • Trámites DEF
    • Trámites Dirección de Informática
    • Prorrogas Docentes
    • Links de Interés
    • Adscripciones
  • Posgrado
    • Carreras
    • Cursos
    • Reglamentos
  • Nodocentes
    • Trámites Departamento Personal
    • Trámites DEF
    • Concursos
    • Links de Interés
  • Graduados
    • Centro de Graduados
      • Novedades
    • Programa de Promoción del Egreso
  • Alumnos
    • Carreras de la Facultad
      • Ingeniería Agronómica
      • Ingeniería Forestal
    • Planes de Estudio
    • Materias
    • Correlativas para cada cursada por año
    • Pasantías
    • Trabajo Final
    • Aula Virtual
    • Biblioteca
    • Tramites Dirección de Informática
    • PASES Y EQUIVALENCIAS
  • Futuros Estudiantes
    • Carreras de la Facultad
    • Planes de Estudio
    • INFO PARA INSCRIBIRSE
    • ESPACIO DE APOYO PARA EL INGRESO
    • INGRESO
    • Biblioteca Conjunta
    • Unidad Pedagógica UPA
    • Recibir novedades por Correo
  • Tutorías
    • Programa para mejoramiento de indicadores académicos
    • Tutorías para les estudiantes del Tramo inicial
    • Cursos intensivos
    • Acompañamiento en el Tramo del egreso
  • Inserción laboral

Estás aquí:

  • Inicio
  • Archivo
Defensa de Tesis de Doctorado de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Ingeniera Agrónoma Claudia Gallardo
06 de Mayo de 2024

Defensa de Tesis de Doctorado de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Ingeniera Agrónoma Claudia Gallardo

EXTENSION

06 de Mayo de 2024
11 horas
Aula de Climatología

Se realizará la Defensa de Tesis de Doctorado de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Ingeniera Agrónoma Claudia Gallardo

Título: Nematodos endoparásitos sedentarios presentes en el cultivo de poroto
(Phaseolus vulgaris L.) en las inmediaciones de la ciudad de Jujuy

Director: Dr. Andrés Nico - Co-director: PhD. Guillermo Cap

Jurado Evaluador: Dr. Eliseo Chaves - Lic. Norma B. Coronel - Dra. María Fernanda Achinelly

Fecha y hora: lunes 6 de mayo de 2024 - hora 11:00

Aula de Climatología - Edificio Central - Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales

Compartí esta nota

2° Feria Regional de Batata
04 de Mayo de 2024

2° Feria Regional de Batata

EXTENSION

04 de Mayo de 2024
10 a 17 horas
E. E. J. Hirschhorn (FCAyF - UNLP). Av. 66 y 167. Los Hornos. La Plata

2° Feria Regional de Batata     

📌 Este es un espacio para el intercambio directo entre productores y consumidores, sin intermediarios y a precios justos.  

✅ ¿QUÉ VAS A ENCONTRAR EN LA FERIA DE BATATA?

🟢🟣 Vas a poder encontrar puestos de venta de batata, hortalizas de estación  y productos regionales, alternativas de valor agregado y técnicas de producción de batata.

 🟢🟣 Actividades para toda la familia, puestos de comida y radio abierta.

📆  sábado 4 de mayo  🕑 de 10 a 17 hs 

📌 E. E. J. Hirschhorn (FCAyF - UNLP). Av. 66 y 167. Los Hornos. La Plata

🌧 Se suspende por lluvia 

🛍♻ ¡Recordá traer tu bolsa reutilizable!

Compartí esta nota

Defensa de Tesis de Doctorado de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales del Ingeniero Agrónomo Bruno Marcucci
29 de Abril de 2024

Defensa de Tesis de Doctorado de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales del Ingeniero Agrónomo Bruno Marcucci

POSGRADO

29 de Abril de 2024
9 horas
Aula Climatología

Se realizará la Defensa de Tesis de Doctorado de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales del Ingeniero Agrónomo Bruno Marcucci

Título: Evaluación del parasitoide nativo Goniozus legneri (Hymenoptera: Bethylidae) para el control biológico aumentativo de la polilla de la vid Lobesia botrana (Lepidoptera: Tortricidae)

Directora: Dra. María Gabriela Luna - Co-directora: Dra. María Liliana Cichón - Asesora Académica Dra. Cecilia Margaría

Jurado Evaluador: Dr. Daniel Aquino - Dr. Alejandro Lucía - Dr. Diego Sauka 

Fecha y hora: lunes 29 de abril de 2024 - hora 9:00

Aula de Climatología - Edificio Central - Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales

Compartí esta nota

Sesión Ordinaria Nº 89 del Consejo Directivo
22 de Abril de 2024

Sesión Ordinaria Nº 89 del Consejo Directivo

INSTITUCIONAL

22 de Abril de 2024
9 horas
Salón de Actos

El lunes 22 de abril a las 9 horas se desarrollará la Sesión Nº 89 del Consejo Directivo en el Salón de Actos.

El informe del Sr. Decano Ing. Agr. Ricardo H. Andreau se presentará en último término donde se analizará la situación actual que está atravesando la Educación Pública en general y nuestra Facultad en particular.

Al finalizar la Reunión se invitará a los asistentes y a toda la comunidad de la Facultad a participar de una fotografía grupal como expresión de defensa de la Educación Pública, en la escalinata de Ingreso al Edificio Central.

Adjuntamos la Orden del día

Adjuntamos el sobre tablas

Adjuntos:
orden_del_dia_sesion_ordinaria_ndeg89_22_de_abril_2024.pdf (358.86 Kb)
sobre_tablas_cd_89_22-abril-2024.pdf (82.42 Kb)

Compartí esta nota

“NUEVAS TECNOLOGÍAS: LÓGICAS DE CONSUMO Y CONSUMOS PROBLEMÁTICOS”. Subjetividad y virtualidad. Juegos on line y apuestas. Estrategias de prevención.
17 de Abril de 2024

“NUEVAS TECNOLOGÍAS: LÓGICAS DE CONSUMO Y CONSUMOS PROBLEMÁTICOS”. Subjetividad y virtualidad. Juegos on line y apuestas. Estrategias de prevención.

ACADEMICA

17 de Abril de 2024
18 horas
Aula 208 (2do. Subsuelo) Edificio S. Karakachoff (calle 48 6 y 7, La Plata).

Encuentro:

“NUEVAS TECNOLOGÍAS: LÓGICAS DE CONSUMO Y CONSUMOS PROBLEMÁTICOS”.

Subjetividad y virtualidad. Juegos on line y apuestas. Estrategias de prevención.

 

PARTICIPAN: Prosecretaría de Pregrado de la UNLP.

                        Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos de la Defensoría.

                        Secretarías de Salud de los Municipios de La Plata, Berisso, Ensenada.

 

ORGANIZA: Dirección de Prevención en Adicciones de la Secretaría de Salud de la UNLP.

 

Fundamentación.

Este encuentro se propone posibilitar una mirada complejizadora e integral sobre el uso de nuevas tecnologías de información y comunicación (TIC) en niñxs, adolescentes y jóvenes.  Indudablemente, éstas desempeñan un papel cada vez más importante en la vida de las nuevas generaciones y sus implicancias en la vida cotidiana de la población infanto-juvenil son holísticas: impactan su educación, salud física y mental, entretenimiento, desarrollo sociocultural, vida política, entre otros aspectos.

            Junto a los usos positivos que las TIC comprenden, el medio virtual presenta también riesgos y consecuencias negativas tras un uso abusivo o inadecuado de las mismas, que empiezan a emerger con notoriedad entre niñxs, adolescentes y jóvenes. Existen hábitos de conducta aparentemente inofensivos que, en determinadas circunstancias, pueden convertirse en adictivos e interferir gravemente en la vida cotidiana de las personas afectadas, a nivel familiar, escolar, social o de salud, como por ejemplo las apuestas on line.

Por ello, esta actividad se plantea como un espacio de reflexión e intercambio de experiencias orientadas a proveer de conocimientos fundados acerca del tema, con miras a revisar las representaciones sociales vigentes, construir estrategias promotoras de salud y herramientas que permitan afrontar el creciente aumento del uso compulsivo de las TIC, trabajando en el plano de su prevención.

Objetivos:

  • Propiciar la comprensión de la complejidad de los fenómenos vinculados a los usos de las Nuevas Tecnologías, distinguiendo la diversidad de situaciones y riesgos.
  • Brindar herramientas que permitan promover cuidados y prevención.

 

 

Dinámica de la actividad:

El Encuentro está pensado como un espacio de reflexión, intercambio de experiencias y construcción de herramientas de intervención acerca de sobre la problemática.

De esta manera, problematizar el consumo de tecnologías, sus dimensiones y riesgos, a partir de pluralidad de miradas y enfoques integradores, que incluyan el trabajo de la prevención entendido como una acción de cuidado y de compromiso en la transformación de lo dado. El intercambio entre los/as participantes forman parte fundamental de la dinámica propuesta, máxime teniendo en cuenta la contemporaneidad del tema abordado.

  • La actividad contará con la intervención de:

Gabriela Bravetti: Licenciada en Psicología (UNLP). Psicóloga clínica (adolescentes, adultos, y familias). Profesora Adjunta concursada Psicología Evolutiva II (Fac. Psic.UNLP); Psicología Evolutiva II (Depto. de Ed. Física FaHCE UNLP). Directora de proyectos de investigación sobre temáticas de familia, adolescencia, y relaciones intergeneracionales. Autora de numerosas publicaciones.

Juan F. Gossen: Licenciado en Comunicación Social (UNLP). Diplomado en Gestión Pública Provincial con orientación en diseño y evaluación de políticas públicas (IPAP). Director general en la Defensoría del Pueblo de PBA. Investigador del Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos de la Defensoría.

Marcela P. Soengas: Licenciada y profesora en Psicología. Colaboradora del departamento de Toxicomanía y Adicciones de la EOL sección La Plata. Forma parte del staff profesional del centro de asistencia y prevención al juego compulsivo.

María Inés Funes: Licenciada en Psicología. Forma parte del staff profesional del centro de asistencia y prevención al juego compulsivo dependiente del Ministerio de Salud (PBA) y Lotería de la Provincia.

 

Fecha: miércoles 17 de Abril de 2024                               

Hora: 18.00 hs.       

Lugar: Aula -208 (2do. Subsuelo) Edificio S. Karakachoff (calle 48 6 y 7, La Plata).

 

Compartí esta nota

Curso de Capacitación en Construcción con Madera
05 de Abril de 2024 al 17 de Mayo de 2024

Curso de Capacitación en Construcción con Madera

EXTENSION

05 de Abril de 2024 al 17 de Mayo de 2024
9 a 15 horas
Centro Tecnológico de la Madera

La modalidad será de dictado y construcción en simultáneo. Está destinado a la comunidad en general. 

Duración: del 5 de abril al 17 de mayo de 2024

Lugar: Centro Tecnológico de la Madera. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales-Polo productivo Social UNLP. Calles 167 y 69, Los Hornos, La Plata

Días y horarios: todos los viernes de 9 a 15hs

Información sobre inscripción y arancel: limadunlp@gmail.com

Organizan: LIMAD y Centro de la Madera La Plata

Compartí esta nota

Curso optativo en Construcción con madera
05 de Abril de 2024 al 17 de Mayo de 2024

Curso optativo en Construcción con madera

ALUMNOS

05 de Abril de 2024 al 17 de Mayo de 2024
9 a 15 horas
Centro Tecnológico de la Madera

Curso optativo destinado a estudiantes. Otorga 6 créditos

La modalidad será de dictado y construcción en simultáneo.

Duración: del 5 de abril al 17 de mayo de 2024

Lugar: Centro Tecnológico de la Madera. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales-Polo productivo Social UNLP. Calles 167 y 69, Los Hornos, La Plata

Días y horarios: todos los viernes de 9 a 15hs

Información sobre inscripción y arancel: limadunlp@gmail.com

Organizan: LIMAD y Centro de la Madera La Plata

Compartí esta nota

Presentación de Informes de Mayor Dedicación 2022-2023
03 de Abril de 2024 al 30 de Abril de 2024

Presentación de Informes de Mayor Dedicación 2022-2023

INVESTIGACION

03 de Abril de 2024 al 30 de Abril de 2024

Desde la Secretaría de Investigaciones Científicas y Vinculación Tecnológica de la Facultad informan que todos los docentes con dedicación exclusiva y semi-exclusiva deberán presentar los Informes de Mayor Dedicación correspondiente al bienio 2022-2023

- Fecha de entrega: 03/04/24 y el 30/04/24
- Quienes deben presentar informe: Docentes con dedicación SEMIEXCLUSIVA y EXCLUSIVA.
- Quienes No debe presentar informe: Docentes con dedicación simple y aquellos con semi o exclusiva designados con menos de seis (6)meses en el cargo durante el periodo 2022-2023.
- Formato: PDF firmado, no serán aceptados en otro formato digital ni en papel o sin firma.
- Archivo: APELLIDO NOMBRE, INFORME MAYOR DEDICACIÓN 2022-23
-Enviar a: informe2223@agro.unlp.edu.ar

Se adjunta planilla modelo

Adjuntos:
planilla_informes_imd_2022-2023.docx (23.12 Kb)

Compartí esta nota

Acto por el mes de la Memoria
22 de Marzo de 2024

Acto por el mes de la Memoria

EXTENSION

22 de Marzo de 2024

La Comisión Memoria, Recuerdo y Compromiso, de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales invita a la comunidad universitaria, familiares y amigxs a conmemorar el Día Nacional de la Memoria.

Estarán presentes en la cartelera de la Comisión la Memoria: nuestrxs compañerxs detenidxs/desaparecidxs durante los meses de enero y febrero e incorporaremos mes a mes los restantes. Es un modo de tenerlos PRESENTES, de manera permanente en su lugar natural, su ámbito de estudio, representando a los 30.000 compañerxs detenidxs/desaparecidxs por la última dictadura cívico militar.

Convencidos que una DEMOCRACIA  plena se construye con MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA y siempre con alegría en el camino de construcción nos acompañará la música, el próximo VIERNES 22 MARZO, A LAS 13 hs, en el hall de nuestra Facultad.

Compartí esta nota

Sesión Ordinaria Nº 88 del Consejo Directivo
06 de Marzo de 2024

Sesión Ordinaria Nº 88 del Consejo Directivo

INSTITUCIONAL

06 de Marzo de 2024
9 horas
Salón del Consejo Directivo

El  miércoles 6 de marzo de 2024 a las 9:00 hs en el Salón del Consejo Directivo se llevará a cabo la Sesión Ordinaria Nº 88 del Consejo Directivo

Pueden ver el órden del día aquí

Pueden ver la Sesión en vivo aquí

 

Adjuntos:
orden_del_dia_sesion_ordinaria_ndeg88_6_de_marzo_2024.pdf (261.82 Kb)
sobre_tablas_cd_88_6-marz-2024_2.pdf (59.03 Kb)

Compartí esta nota

Defensa de Tesis de Doctorado del Ingeniero Agrónomo Nicolás Polich
27 de Febrero de 2024

Defensa de Tesis de Doctorado del Ingeniero Agrónomo Nicolás Polich

POSGRADO

27 de Febrero de 2024
14 horas
Aula de Climatología

Se realizará la Defensa de Tesis de Doctorado de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales del Ingeniero Agrónomo Nicolás Polich 

Título: "Redistribución del agua en el perfil del suelo bajo siembra directa. Influencia de las propiedades hidráulicas en flujo no saturado", realizada con la dirección del Dr. Germán Soracco y el Dr. Luis Lozano

Directores: Dr. Germán Soracco - Dr. Luis Lozano

Jurado Evaluador: Dr. Filipe Behrends Kraemer - Ing. Agr. MSc. Francisco Damiano - Dr. Telmo Palancar

Fecha y hora: martes 27 de febrero - hora 14:00

Aula de Climatología - Edificio Central - Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales

Compartí esta nota

Sesión Ordinaria Nº 87 del Consejo Directivo
06 de Diciembre de 2023

Sesión Ordinaria Nº 87 del Consejo Directivo

INSTITUCIONAL

06 de Diciembre de 2023
8.30 horas
Centro Tecnológico de la Madera -Estación Experimental Julio Hirschhörn-.

Sesión Ordinaria Nº 87 del Consejo Directivo, la cual se llevará a cabo el día miércoles 6 de diciembre de 2023 a las 8:30 hs en el Centro Tecnológico de la Madera -Estación Experimental Julio Hirschhörn-.

Se dará tratamiento al Orden del día que se adjunta.

Orden del Día Sesión Ordinaria 87

 

 

Adjuntos:
orden_del_dia_sesion_ordinaria_ndeg87_6_de_diciembre_2023.pdf (367.63 Kb)
sobre_tablas_cd_87_6-dic-2023.pdf (126.82 Kb)

Compartí esta nota

Defensa de Tesis de Doctorado del Ingeniero Agrónomo Nicolás Pablo Borrelli
24 de Noviembre de 2023

Defensa de Tesis de Doctorado del Ingeniero Agrónomo Nicolás Pablo Borrelli

POSGRADO

24 de Noviembre de 2023
10 horas
Aula Jacarandá

Se realizará la Defensa de Tesis de Doctorado de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales del Ingeniero Agrónomo Nicolás Pablo Borrelli

Título: “Manejo de hongos de suelo patógenos de Solanáceas ornamentales: Integración de prácticas sustentables"

Directora: Dra. Marta Carolina Rivera - Co-directores: Dra. Cecilia Mónaco - Dr. Eduardo Wright

Jurado Evaluador: Dra. María Victoria Novas - Dra. Silvia Wolcan - Dr. Walter Vargas

Fecha y hora: viernes 24 de noviembre de 2023 - hora 10:00

Aula Jacarandá - Edificio Central - Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales

Compartí esta nota

Defensa de Tesis de Doctorado del Ingeniero Forestal Dardo Paredes
21 de Noviembre de 2023

Defensa de Tesis de Doctorado del Ingeniero Forestal Dardo Paredes

POSGRADO

21 de Noviembre de 2023
10 horas
Aula Jacarandá

Se realizará la Defensa de Tesis de Doctorado de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales del Ingeniero Forestal Dardo Paredes

Título: “Características estructurales que inciden en la regeneración natural de bosques cosechados bajo cortas de protección de Nothofagus pumilio (lenga) a lo largo de gradientes ambientales en Tierra del Fuego, Argentina: Adecuación de prácticas silvícolas para el manejo sostenible"

 

Director: Dr. Guillermo Martínez Pastur  - Co-director: Dr. Juan Manuel Cellini

Jurado Evaluador: Dra. María Marta Azpilicueta - Dr. Hernán Attis Beltrán - Dr. Pablo López Bernal

Fecha y hora: martes 21 de noviembre de 2023 - hora 10:00

Aula Jacarandá - Edificio Central - Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales

 

Compartí esta nota

Optimizando Estrategias de Mejoramiento Genético Forestal: Implementación de la Selección Genómica en la 4ta Generación de Eucalyptus grandis
09 de Noviembre de 2023

Optimizando Estrategias de Mejoramiento Genético Forestal: Implementación de la Selección Genómica en la 4ta Generación de Eucalyptus grandis

INVESTIGACION

09 de Noviembre de 2023
11 horas

La charla: Optimizando Estrategias de Mejoramiento Genético Forestal: Implementación de la Selección Genómica en la 4ta Generación de Eucalyptus grandis se llevará a cabo el próximo 9 de noviembre a las 11 horas. Estará a cargo de Eduardo Pablo Cappa

E-mail: cappa.eduardo@inta.gob.ar

INTA – CONICET – UBC

Centro de Investigación en Recursos Naturales Instituto de Recursos Biológicos Bosques Cultivados

Compartí esta nota

Páginas

  • « primera
  • ‹ anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • …
  • siguiente ›
  • última »

Compartí esta nota

Volver

INSTITUCIONAL

  • NOVEDADES
  • AUTORIDADES
  • CONSEJO DIRECTIVO
  • INSCRIPCIÓN CERTIFICADO VACUNACIÓN
  • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
  • BIBLIOTECA CONJUNTA
  • DEPARTAMENTOS DOCENTES
  • DEPARTAMENTOS NODOCENTES
  • COOPERADORA FCAyF
  • CONCURSOS
  • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
  • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
  • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
  • SEGURIDAD E HIGIENE
  • UDA

ENSEÑANZA

  • NOVEDADES
  • CARRERAS DE LA FACULTAD
  • INGRESANTES
  • PREGRADO
  • GRADO
  • POSGRADO
  • OBSERVATORIO ACADÉMICO
  • ACTIVIDADES OPTATIVAS

INVESTIGACIÓN

  • NOVEDADES
  • SICADI
  • PRINUAR
  • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
  • PROGRAMA PROYECTOS UNLP FCAYF
  • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
  • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
  • REVISTA INVESTIGACIÓN JOVEN
  • LINKS DE INTERÉS
  • PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

EXTENSIÓN

  • NOVEDADES
  • ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
  • PROYECTOS
  • CURSOS
  • MUSEO JULIO OCAMPO
  • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
  • RENDICION Y MODELOS DE NOTAS PARA EXTENSION
  • DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y FLORICOLA
  • NEWSLETTER CAMPOS
  • APOYO A EMPRENDEDORES

vías de contacto

Edificio Central:

Avenida 60 y 119
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Teléfonos:

+54 (221) 423-6760

Edificio de Bosques:

Diagonal 113 Nº 469 esquina 117
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Teléfonos:

+54 (221) 423-6616

2013 - Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales

Login
Cerrar