Pasar al contenido principal
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
  • INICIO
  • INSTITUCIONAL
    • NOVEDADES
    • AUTORIDADES
    • CONSEJO DIRECTIVO
      • COMISIONES
      • ACTAS APROBADAS
        • 2015
        • 2018
        • 2024
        • 2019
        • 2020
        • 2021
        • 2022
        • 2023
        • 2024
    • INSCRIPCIÓN CERTIFICADO VACUNACIÓN
    • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
    • BIBLIOTECA CONJUNTA
      • SERVICIOS
      • CATALOGO
    • DEPARTAMENTOS DOCENTES
      • AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
        • MATERIAS
      • CIENCIAS BIOLOGICAS
        • MATERIAS
      • CIENCIAS BÁSICAS
        • MATERIAS
      • DESARROLLO RURAL
        • MATERIAS
      • INGENIERIA AGRÍCOLA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • TECNOLOGÍA AGROPECUARIA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • PRORROGAS DOCENTES
    • DEPARTAMENTOS NODOCENTES
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DEPARTAMENTO PERSONAL
        • DOCUMENTOS Y NORMATIVAS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DIRECCIÓN DE SERVICIOS GENERALES
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN ECONÓMICA FINANCIERA
        • PLIEGOS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA
      • LINKS DE INTERÉS
      • DEPARTAMENTO DE MESA DE ENTRADAS
    • COOPERADORA FCAyF
      • NOVEDADES
    • CONCURSOS
      • CONCURSOS DOCENTES
      • REGISTRO DE ASPIRANTES
      • CONCURSOS ALUMNOS
        • Concurso Alumno
      • CONCURSOS NO DOCENTES
      • CONCURSOS DIRECTORES
    • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
      • EL AMANECER
      • DON JOAQUÍN
      • SANTA CATALINA
      • BIOFÁBRICA ESCUELA
      • UNIDAD VIVERO FORESTAL
      • 6 DE AGOSTO
    • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
      • MATERIALES
    • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
      • PUBLICACIONES
      • RESERVA DE AULAS
      • SOLICITUD DE TAREAS DE CAMPO
    • SEGURIDAD E HIGIENE
    • UDA
  • ENSEÑANZA
    • NOVEDADES
    • CARRERAS DE LA FACULTAD
      • INGENIERÍA AGRONÓMICA
      • INGENIERÍA FORESTAL
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN CULTIVOS PROTEGIDOS Y AMBIENTES CONTROLADOS
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN AGROECOLOGÍA
    • INGRESANTES
    • PREGRADO
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA AGROECOLOGÍA
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN CULTIVOS PROTEGIDOS Y AMBIENTES CONTROLADOS
    • GRADO
      • PLANES DE ESTUDIO
      • MATERIAS
        • PRIMER AÑO
        • SEGUNDO AÑO
        • TERCER AÑO
        • CUARTO AÑO
        • QUINTO AÑO
        • CONDICIONES DE CORRELATIVIDAD DE CURSADAS
      • ACTIVIDADES OPTATIVAS
      • REGLAMENTOS
      • INFORMACIÓN GENERAL
        • BIENESTAR ESTUDIANTIL
        • PROGRAMA DE PROMOCIÓN DEL EGRESO
        • CALENDARIO ACADÉMICO 2025
        • CALENDARIO DE PARCIALES
        • HORARIOS DE CURSADAS
      • PASES Y EQUIVALENCIAS
      • TRABAJO FINAL
      • CÓMO SOLICITAR EL DIPLOMA DIGITAL?
      • UNIDAD PEDAGÓGICA (UPA)
    • POSGRADO
      • NOVEDADES
      • CARRERAS
        • DOCTORADO
        • MAESTRÍAS
        • ESPECIALIZACIONES
      • CURSOS
      • REGLAMENTOS Y FORMULARIOS
      • PROGRAMAS
      • INTEGRANTES COMISIONES CGAD y CGAMyE
      • LINKS DE INTERÉS
    • OBSERVATORIO ACADÉMICO
    • ACTIVIDADES OPTATIVAS
  • INVESTIGACIÓN
    • NOVEDADES
    • SICADI
    • PRINUAR
    • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
      • PROYECTOS VIGENTES
      • INSTITUTOS
        • INFIVE
        • IFSC
      • CENTROS
        • CEIDE
        • CIDEFI
        • CISaV
      • LABORATORIOS
        • LAPROAGRE
        • LIBIOV
        • LAFISS
        • LIMAD
        • LIPA
        • LIRA
        • LISEA
      • UPID
        • INGENIERÍA DEL PAISAJE
        • AGRICULTURA FAMILIAR
        • BIOFÁBRICA ESCUELA (EsBio)
    • PROGRAMA PROYECTOS UNLP FCAYF
      • UNLP
        • PROGRAMA INCENTIVOS
        • PROGRAMA JOVENES INVESTIGADORES
      • FCAYF
        • PROYECTOS INSTITUCIONALES PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y SOCIAL (PITS II)
          • PLATAFORMA WEB
          • CATÁLOGO DE TECNOLOGÍAS APROPIADAS DE PRODUCTORES GANADEROS FAMILIARES DE LA CUENCA DE ABASTO SUR
          • INFORMES
        • PROGRAMA PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN
    • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
    • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
    • REVISTA INVESTIGACIÓN JOVEN
    • LINKS DE INTERÉS
      • SISTEMAS UNLP
      • INSTITUCIONES
      • RECURSOS EDUCATIVOS
    • PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
      • DOCUMENTACIÓN PARA RENDICIONES UNLP
      • MODELOS NOTAS PARA TRAMITES DE LA FACULTAD
  • EXTENSIÓN
    • NOVEDADES
    • ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
      • REGLAMENTO PARA LA ACREDITACIÓN DE ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
    • PROYECTOS
      • PROYECTOS 2018 -2019
      • PROYECTOS 2020
      • PROYECTOS CO 2021 (2022-2023)
    • CURSOS
      • CURSOS VIGENTES
      • SIN FECHA DESIGNADA
    • MUSEO JULIO OCAMPO
    • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
    • RENDICION Y MODELOS DE NOTAS PARA EXTENSION
    • DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y FLORICOLA
    • NEWSLETTER CAMPOS
    • APOYO A EMPRENDEDORES
  • NOVEDADES
  • CONTACTO
  • ADSCRIPCIONES
Accesos Rápidos para:
  • Docentes
    • Aula Virtual
    • Concursos
    • Departamentos Docentes
    • Trámites Oficina Personal
    • Trámites DEF
    • Trámites Dirección de Informática
    • Prorrogas Docentes
    • Links de Interés
    • Adscripciones
  • Posgrado
    • Carreras
    • Cursos
    • Reglamentos
  • Nodocentes
    • Trámites Departamento Personal
    • Trámites DEF
    • Concursos
    • Links de Interés
  • Graduados
    • Centro de Graduados
      • Novedades
    • Programa de Promoción del Egreso
  • Alumnos
    • Carreras de la Facultad
      • Ingeniería Agronómica
      • Ingeniería Forestal
    • Planes de Estudio
    • Materias
    • Correlativas para cada cursada por año
    • Pasantías
    • Trabajo Final
    • Aula Virtual
    • Biblioteca
    • Tramites Dirección de Informática
    • PASES Y EQUIVALENCIAS
  • Futuros Estudiantes
    • Carreras de la Facultad
    • Planes de Estudio
    • INFO PARA INSCRIBIRSE
    • ESPACIO DE APOYO PARA EL INGRESO
    • INGRESO
    • Biblioteca Conjunta
    • Unidad Pedagógica UPA
    • Recibir novedades por Correo
  • Tutorías
    • Programa para mejoramiento de indicadores académicos
    • Tutorías para les estudiantes del Tramo inicial
    • Cursos intensivos
    • Acompañamiento en el Tramo del egreso
  • Inserción laboral

Estás aquí:

  • Inicio
  • Programa Incentivos 2013
Versión para impresiónVersión PDF

Programa Incentivos 2013

Se encuentra abierto el llamado de Solicitud de Incentivos 2013 (para percibir el cobro correspondiente al año en curso y que se hará efectivo como siempre durante el transcurso del año siguiente)

  • INVESTIGACION

La inscripción se realizará sólo vía página web. Para cumplimentar la planilla de Solicitud de Incentivos se utilizará el sistema web implementado por la Secretaría de Políticas Universitarias, cuya URL es http://incentivos-spu.me.gov.ar/sipim_www/web/

Lugar:
La presentación de las solicitudes versión papel que genera el sistema una vez enviado y verificados todos los datos, debe realizarse en esta Secretaría por duplicado.

Plazos:
La solicitud de Incentivos estará disponible en la WEB hasta el día lunes 16 de diciembre de 2013  a las 18 hs. La presentación papel será recibida hasta el día miércoles 18 de diciembre de 2013.

IMPORTANTE: en el caso de aquellos docentes investigadores que se han presentado en el proceso de Categorización Especial 2011, debido a que aún no está actualizada la base con las nuevas categorías y a los efectos que no presenten planillas manuales, se otorgará un plazo especial para que realicen su solicitud de incentivos 2013 a comienzos del año 2014, una vez regularizada la situación de sus categorías en el Ministerio.


LEER ATENTAMENTE:
Las especificaciones referidas a la cumplimentación de la planilla se encuentran en el instructivo correspondiente, a disposición en la página web de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNLP.

Enlaces:

   * Descargar Instructivo

http://secyt.presi.unlp.edu.ar/descargas/solinc13/instructivo_sitio_web_2013.doc

   * Acceder al sitio (Al acceder al sitio debe registrarse, aún aquellas personas que ya se hubieran registrado en años anteriores.)



*PREGUNTAS FRECUENTES*

*Estoy compartiendo la computadora con otros investigadores, ¿Debo tener en cuenta algún detalle?*
Sí. Debe asegurarse de que el investigador anterior haya cerrado la sesión haciendo click en la opción SALIR que figura en la parte superior derecha de la pantalla. También debe asegurarse de cerrar su propia sesión al terminar de utilizar el sistema, aunque no haya realizado aún la impresión definitiva.

*Cuando imprimo la planilla aparecen datos de otro investigador, ¿Qué debo hacer?*
Comuníquese con la Secretaría al 221 4236816


*IMPORTANTE: ANTES DE COMPLETAR LA SOLICITUD*

   * Descargue y lea el instructivo

   * Códigos de las materias. En caso de no encontrarse el código buscado, acercarse a ésta Secretaría de Ciencia y Técnica.

   * La Secretaría de Ciencia y Técnica de la U.N.L.P. tendrá para los docentes-investigadores una PC para acceder al sitio.


*IMPORTANTE: SI AL INGRESAR AL SISTEMA*

*No se encuentra a sí mismo en la base:*
Comuníquese al Tel. 4236816 o por mail a http://solicitud.incentivos@presi.unlp.edu.ar

*No encuentra el título de grado o posgrado que le corresponde:*
Debe completarlo a mano, con letra clara, en la planilla una vez que realice la impresión definitiva

*El sistema no permite modificar la dedicación docente, la categoría y la dedicación a la investigación:*
Si fuera necesario, debe corregir los datos a mano, con letra clara, una vez realizada la impresión definitiva de la planilla, considerando su situación al 1 de enero de 2013, debiendo estar certificada por ésta Secretaría.


*IMPORTANTE: DESPUES DE REALIZAR EL ENVIO DEFINITIVO*

El sistema quedará bloqueado y no permitirá realizar modificaciones. Recibirá en su cuenta de correo electrónico (la misma con la cual se registró) la planilla definitiva en formato PDF. Debe imprimir el archivo PDF que recibe en su correo electrónico y entregar la solicitud de incentivos en la Secretaría de Ciencia y Técnica de ésta Facultad. (recordar los plazos)


*EL ACCESO AL SISTEMA SE BLOQUEARA EL DÍA 16 DE DICIEMBRE a las 18 hs.*


*Items a tener en cuenta:*

-Los datos referidos a cargo docente y dedicación deben ser los correspondientes al 01/01/2013.

-Con respecto por el cual se solicita incentivos se debe seleccionar aunque participe en un solo proyecto. En caso de participar en 2 proyectos debe seleccionarse uno de ellos para el cobro de incentivos.

-No se puede cambiar de proyecto en el transcurso del año.

-En caso de que el proyecto pertenezca a otra Facultad de ésta Universidad, la copia papel donde se declara el Proyecto deberá ser certificada por la Secretaría de Ciencia y Técnica de dicha Facultad.

-Ser integrante del proyecto por el cual se solicita el incentivo.

-El pago del incentivo se autorizará con relación al proyecto acreditado por el que el docente investigador solicitó el incentivo en la convocatoria de ese período, debiendo integrar dicho proyecto hasta su finalización, de acuerdo a lo establecido por el Artículo 40 inciso c) del Manual de Procedimientos.
Tener en cuenta que los proyectos de investigación acreditados, así como los integrantes de  dichos proyectos, sólo podrán incorporarse al programa hasta el 1º de mayo de cada año (Resolución SPU Nº117/SCTIP Nº534).

-Los docentes investigadores adheridos al Art. 25 Inc. "a"  y Art. 40 Inc. "g"deberán contar con el acto administrativo correspondiente. Debe recordar que sin el mismo no se podrá hacer efectivo el pago del incentivo con dedicación exclusiva.

-Si en el cuadro de DEDICACION DOCENTE aparece SIMPLE -1 o SEMI -1 es porque el investigador  está adherido al Art. 25 Inc. "a"  y Art. 40 Inc. "g".

-Las solicitudes de docentes-investigadores incluidos en el Art. 40 inciso e) del Manual de Procedimentos, deben ir acompañadas por la documentación que se solicita en dicho artículo.

ART Nº 40 Inc. e: Los docentes investigadores que durante cualquier período de pago del incentivo se encuentren en uso de año sabático o realizando tareas de investigación o intercambio académico fuera de su universidad, por un lapso superior a TREINTA (30) días corridos, con percepción de haberes, podrán seguir percibiendo el incentivo, siempre que las autoridades pertinentes según los estatutos de la respectiva universidad, avalen dichas actividades mediante el acto administrativo correspondiente, debiendo adjuntar la documentación que deje constancia de las mismas. El Director del proyecto deberá a su vez avalar dicha ausencia, por medio de una nota debidamente justificada señalando los beneficios que la misma reporta para la marcha de las investigaciones.

Si usted está incluido en el art. Nº 40 inc. "e" y, en consecuencia, en algún periodo no dicta clases, deberá seleccionar el curso creado a tal efecto:
[G1ART40] (Anual)
[G2ART40] (Primer Semestre)
[G3ART40] (Segundo Semestre)

Los docentes investigadores que revisten en forma simultanea en dos cargos simples en la misma Unidad Académica y no se encuentren adheridos al Art. 25 podrán optar por declarar ambos cargos para percibir el cobro equivalente a una dedicación SEMIEXCLUSIVA.

En el caso de solicitar el incentivo por un proyecto que no ha sido acreditado por esta Universidad, debe tenerse en cuenta:

Si el proyecto se desarrolla en una Unidad de  Investigación sin dependencia directa con la Universidad Nacional de La Plata, debe presentar:

-copia del proyecto con la certificación de acreditación correspondiente.

-Convenio correspondiente (entre esta Universidad y la entidad en la que se desarrolla el proyecto).

En caso de proyectos acreditados por entidades habilitadas para tal fin (ANPCYT, CONICET, etc.):

-copia del proyecto con la certificación de aprobación y aval de la Unidad Académica.
-Nota del Director solicitando la incorporación del proyecto al Programa de Incentivos, en la que consten los datos de Director e integrantes del proyecto (Categoría como docente-investigador/Cargo docente y dedicación/Facultad y Universidad a la que pertenecen), período de ejecución del proyecto (inicio y fin), disciplina, palabras clave, resumen.


 

Compartí esta nota

Volver

INSTITUCIONAL

  • NOVEDADES
  • AUTORIDADES
  • CONSEJO DIRECTIVO
  • INSCRIPCIÓN CERTIFICADO VACUNACIÓN
  • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
  • BIBLIOTECA CONJUNTA
  • DEPARTAMENTOS DOCENTES
  • DEPARTAMENTOS NODOCENTES
  • COOPERADORA FCAyF
  • CONCURSOS
  • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
  • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
  • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
  • SEGURIDAD E HIGIENE
  • UDA

ENSEÑANZA

  • NOVEDADES
  • CARRERAS DE LA FACULTAD
  • INGRESANTES
  • PREGRADO
  • GRADO
  • POSGRADO
  • OBSERVATORIO ACADÉMICO
  • ACTIVIDADES OPTATIVAS

INVESTIGACIÓN

  • NOVEDADES
  • SICADI
  • PRINUAR
  • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
  • PROGRAMA PROYECTOS UNLP FCAYF
  • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
  • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
  • REVISTA INVESTIGACIÓN JOVEN
  • LINKS DE INTERÉS
  • PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

EXTENSIÓN

  • NOVEDADES
  • ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
  • PROYECTOS
  • CURSOS
  • MUSEO JULIO OCAMPO
  • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
  • RENDICION Y MODELOS DE NOTAS PARA EXTENSION
  • DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y FLORICOLA
  • NEWSLETTER CAMPOS
  • APOYO A EMPRENDEDORES

vías de contacto

Edificio Central:

Avenida 60 y 119
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Teléfonos:

+54 (221) 423-6760

Edificio de Bosques:

Diagonal 113 Nº 469 esquina 117
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Teléfonos:

+54 (221) 423-6616

2013 - Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales

Login
Cerrar