Pasar al contenido principal
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
  • INICIO
  • INSTITUCIONAL
    • NOVEDADES
    • AUTORIDADES
    • CONSEJO DIRECTIVO
      • COMISIONES
      • ACTAS APROBADAS
        • 2015
        • 2018
        • 2024
        • 2019
        • 2020
        • 2021
        • 2022
        • 2023
        • 2024
    • INSCRIPCIÓN CERTIFICADO VACUNACIÓN
    • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
    • BIBLIOTECA CONJUNTA
      • SERVICIOS
      • CATALOGO
    • DEPARTAMENTOS DOCENTES
      • AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
        • MATERIAS
      • CIENCIAS BIOLOGICAS
        • MATERIAS
      • CIENCIAS BÁSICAS
        • MATERIAS
      • DESARROLLO RURAL
        • MATERIAS
      • INGENIERIA AGRÍCOLA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • TECNOLOGÍA AGROPECUARIA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • PRORROGAS DOCENTES
    • DEPARTAMENTOS NODOCENTES
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DEPARTAMENTO PERSONAL
        • DOCUMENTOS Y NORMATIVAS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DIRECCIÓN DE SERVICIOS GENERALES
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN ECONÓMICA FINANCIERA
        • PLIEGOS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA
      • LINKS DE INTERÉS
      • DEPARTAMENTO DE MESA DE ENTRADAS
    • COOPERADORA FCAyF
      • NOVEDADES
    • CONCURSOS
      • CONCURSOS DOCENTES
      • REGISTRO DE ASPIRANTES
      • CONCURSOS ALUMNOS
        • Concurso Alumno
      • CONCURSOS NO DOCENTES
      • CONCURSOS DIRECTORES
    • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
      • EL AMANECER
      • DON JOAQUÍN
      • SANTA CATALINA
      • BIOFÁBRICA ESCUELA
      • UNIDAD VIVERO FORESTAL
      • 6 DE AGOSTO
    • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
      • MATERIALES
    • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
      • PUBLICACIONES
      • RESERVA DE AULAS
      • SOLICITUD DE TAREAS DE CAMPO
    • SEGURIDAD E HIGIENE
    • UDA
  • ENSEÑANZA
    • NOVEDADES
    • CARRERAS DE LA FACULTAD
      • INGENIERÍA AGRONÓMICA
      • INGENIERÍA FORESTAL
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN CULTIVOS PROTEGIDOS Y AMBIENTES CONTROLADOS
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN AGROECOLOGÍA
    • INGRESANTES
    • PREGRADO
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA AGROECOLOGÍA
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN CULTIVOS PROTEGIDOS Y AMBIENTES CONTROLADOS
    • GRADO
      • PLANES DE ESTUDIO
      • MATERIAS
        • PRIMER AÑO
        • SEGUNDO AÑO
        • TERCER AÑO
        • CUARTO AÑO
        • QUINTO AÑO
        • CONDICIONES DE CORRELATIVIDAD DE CURSADAS
      • ACTIVIDADES OPTATIVAS
      • REGLAMENTOS
      • INFORMACIÓN GENERAL
        • BIENESTAR ESTUDIANTIL
        • PROGRAMA DE PROMOCIÓN DEL EGRESO
        • CALENDARIO ACADÉMICO 2025
        • CALENDARIO DE PARCIALES
        • HORARIOS DE CURSADAS
      • PASES Y EQUIVALENCIAS
      • TRABAJO FINAL
      • CÓMO SOLICITAR EL DIPLOMA DIGITAL?
      • UNIDAD PEDAGÓGICA (UPA)
    • POSGRADO
      • NOVEDADES
      • CARRERAS
        • DOCTORADO
        • MAESTRÍAS
        • ESPECIALIZACIONES
      • CURSOS
      • REGLAMENTOS Y FORMULARIOS
      • PROGRAMAS
      • INTEGRANTES COMISIONES CGAD y CGAMyE
      • LINKS DE INTERÉS
    • OBSERVATORIO ACADÉMICO
    • ACTIVIDADES OPTATIVAS
  • INVESTIGACIÓN
    • NOVEDADES
    • SICADI
    • PRINUAR
    • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
      • PROYECTOS VIGENTES
      • INSTITUTOS
        • INFIVE
        • IFSC
      • CENTROS
        • CEIDE
        • CIDEFI
        • CISaV
      • LABORATORIOS
        • LAPROAGRE
        • LIBIOV
        • LAFISS
        • LIMAD
        • LIPA
        • LIRA
        • LISEA
      • UPID
        • INGENIERÍA DEL PAISAJE
        • AGRICULTURA FAMILIAR
        • BIOFÁBRICA ESCUELA (EsBio)
    • PROGRAMA PROYECTOS UNLP FCAYF
      • UNLP
        • PROGRAMA INCENTIVOS
        • PROGRAMA JOVENES INVESTIGADORES
      • FCAYF
        • PROYECTOS INSTITUCIONALES PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y SOCIAL (PITS II)
          • PLATAFORMA WEB
          • CATÁLOGO DE TECNOLOGÍAS APROPIADAS DE PRODUCTORES GANADEROS FAMILIARES DE LA CUENCA DE ABASTO SUR
          • INFORMES
        • PROGRAMA PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN
    • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
    • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
    • REVISTA INVESTIGACIÓN JOVEN
    • LINKS DE INTERÉS
      • SISTEMAS UNLP
      • INSTITUCIONES
      • RECURSOS EDUCATIVOS
    • PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
      • DOCUMENTACIÓN PARA RENDICIONES UNLP
      • MODELOS NOTAS PARA TRAMITES DE LA FACULTAD
  • EXTENSIÓN
    • NOVEDADES
    • ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
      • REGLAMENTO PARA LA ACREDITACIÓN DE ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
    • PROYECTOS
      • PROYECTOS 2018 -2019
      • PROYECTOS 2020
      • PROYECTOS CO 2021 (2022-2023)
    • CURSOS
      • CURSOS VIGENTES
      • SIN FECHA DESIGNADA
    • MUSEO JULIO OCAMPO
    • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
    • RENDICION Y MODELOS DE NOTAS PARA EXTENSION
    • DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y FLORICOLA
    • NEWSLETTER CAMPOS
    • APOYO A EMPRENDEDORES
  • NOVEDADES
  • CONTACTO
  • ADSCRIPCIONES
Accesos Rápidos para:
  • Docentes
    • Aula Virtual
    • Concursos
    • Departamentos Docentes
    • Trámites Oficina Personal
    • Trámites DEF
    • Trámites Dirección de Informática
    • Prorrogas Docentes
    • Links de Interés
    • Adscripciones
  • Posgrado
    • Carreras
    • Cursos
    • Reglamentos
  • Nodocentes
    • Trámites Departamento Personal
    • Trámites DEF
    • Concursos
    • Links de Interés
  • Graduados
    • Centro de Graduados
      • Novedades
    • Programa de Promoción del Egreso
  • Alumnos
    • Carreras de la Facultad
      • Ingeniería Agronómica
      • Ingeniería Forestal
    • Planes de Estudio
    • Materias
    • Correlativas para cada cursada por año
    • Pasantías
    • Trabajo Final
    • Aula Virtual
    • Biblioteca
    • Tramites Dirección de Informática
    • PASES Y EQUIVALENCIAS
  • Futuros Estudiantes
    • Carreras de la Facultad
    • Planes de Estudio
    • INFO PARA INSCRIBIRSE
    • ESPACIO DE APOYO PARA EL INGRESO
    • INGRESO
    • Biblioteca Conjunta
    • Unidad Pedagógica UPA
    • Recibir novedades por Correo
  • Tutorías
    • Programa para mejoramiento de indicadores académicos
    • Tutorías para les estudiantes del Tramo inicial
    • Cursos intensivos
    • Acompañamiento en el Tramo del egreso
  • Inserción laboral

Estás aquí:

  • Inicio
  • Se llevó a cabo la Sesión N°65 del Consejo Directivo
Versión para impresiónVersión PDF
  • Se llevó a cabo la Sesión N°65 del Consejo Directivo
  • Se llevó a cabo la Sesión N°65 del Consejo Directivo

Se llevó a cabo la Sesión N°65 del Consejo Directivo

  • ACADEMICA

El 9 de septiembre se llevó adelante la reunión N° 65 del Consejo Directivo de nuestra Facultad a través de la plataforma Zoom y fue transmitido en vivo por el Canal de YouTube. La misma inició con la identificación de cada uno y cada una de los y las Consejeros y Consejeras. Luego, nuestro Decano Ricardo Andreau  agradeció a toda la comunidad de nuestra Facultad por el esfuerzo que todos y todas están haciendo para continuar llevando a cabo el funcionamiento de nuestra Institución.

A posteriori realizó un breve resumen de lo acontecido desde la Sesión de Consejo N°64 hasta el momento. En donde comentó el proceso de Evaluación que la Universidad estuvo llevando adelante y resaltó que recientemente el Dr. Carlos José Giordano, Jefe de Gabinete de la UNLP, quien fue el encargado de coordinar la acreditación se contactó y dio cuenta de que el resultado ha sido muy favorable y que los evaluadores han manifestado contento por la solidez de nuestra Institución. 

El Decano también mencionó las Jornadas que se realizaron en el marco del Inicio de los Estudios Agronómicos y Veterinarios y del Día del Ingeniero Forestal. Y comentó sobre la reunión de AUDEAS e invitó a la comunidad a poder visualizarla en los respectivos canales de youtube de las instituciones. En la reunión de AUDEAS se presentó el  Sistema Nacional de Vigilancia y Monitoreo que se llevará a cabo el 17 de septiembre y se realizarán en todas las áreas que se encuentren vinculadas a las temáticas de agronomía del país. Desde AUDEAS también, se están vehiculizado talleres para docentes y graduados. Se definieron varios temas, pero se priorizaron dos de ellos uno es agroecología y temáticas afines como cambio climático, agroecología y ambiente, producto cero, mercado de cercanía. Y el segundo tema es el perfil profesional en el marco de este cambio de estándares de acreditación todas las carreras de agronomía van a tener que cambiar o adecuar sus planes de estudio y el nuevo perfil es algo muy convocante.

Por otro lado, el 8 de septiembre se llevó a cabo la primera reunión del año del Consejo Superior de la Universidad, la misma tuvo como tema del día la refrenda de todas las resoluciones que había sacado el Presidente respecto de la pandemia y sobre tablas ingresaron varios temas, como violencia de género, el reglamento de cursadas y evaluaciones virtuales, el aporte extraordinario, el comedor universitario, la certificación académica de los voluntariados y por supuesto la violencia por Facundo Castro Astudillo. En la página web de la UNLP está disponible la reunión para todas aquellas personas que deseen visualizarla.

Por otro lado destacó como noticia positiva que nos acaban de informar que está a la firma la resolución ministerial para la acreditación de la carrera de Ingeniería Forestal. El decano felicitó a todos y todas los/las que se involucraron y trabajaron en esa acreditación.

Luego nuestro Decano realizó breve repaso de las actividades que se vienen llevando a cabo en distintas áreas de la Facultad, en donde cabe destacar que desde las Secretarías de Investigación y Extensión se  está trabajando en la Biofábrica tanto Mariana Marasas como Guillermina Ferraris se encuentran trabajando en producción, ensayo, producción y planeamiento. Las etapas dos y tres se encuentran en presupuestación y la idea es que las obras comiencen este año, ya se había inaugurado la etapa uno durante el 2019. 

También comentó una reunión que se llevó a cabo con la Comisión de Seguridad e Higiene de Universidad en la que se empezaron a pensar de manera preliminar las diferentes acciones y protocolos que se adecuarán para la vuelta de las actividades presenciales. Actualmente hay un protocolo funcionando para todas las personas que ingresan a nuestra Facultad, en donde se les toma la temperatura y se han facilitado dispensador con alcohol en gel y también se han puesto mamparas en todos los sitios que hay atención al público. Aunque aún no existe una certeza de cuándo se retomarán las actividades presenciales en la Facultad. Sí se sabe que la vuelta será gradual.

Por último el Decano hizo referencia a las numerosas designaciones interinas que están puestas sobre tablas para la Sesión, y en relación a ello dijo “en la última Sesión de Consejo había comentado que las designaciones que habíamos realizado de profesores había generado un corrimiento y que iba necesariamente a haber otros nombramientos, en definitiva lo que hice en el receso fue hacer un análisis de la planta, tomar el listado de todos los pedidos, algunos tenían más de dos años ya que el llamado a concurso tiene que ver con una planta de 2018, y la planta se ha ido modificando, a partir de ese año han ido llegando pedidos y solicitudes. Y en esta lógica que nos agarró con la cuarentena de esperar qué sucede, la primera decisión que hemos tomado es la que hicimos la Sesión de Consejo anterior, en donde designamos a aquellos que estaban como únicos inscriptos en los concursos, de manera también de pisar los puntos. Cuando hice el análisis de planta traté de lograr que en la mayoría de los cursos hubiera dos Profesores, dos Jefes de Trabajos Pacticos, esto pensado básicamente en la carrera de agronomía. De ese listado tuve charlas con los diferentes profesores de los cursos involucrados, algunos de ellos me lo habían solicitados y otros no, pero creía que era conveniente entonces el mecanismo que se estableció fue que el profesor solicitara la designación de un docente, que contara con el aval departamental y en relación a ello hacer la designación interina que hoy vamos a tratar.  Para mi el tema concursos siempre fue muy importante, y entiendo que es la herramienta, pero en este contexto donde no poseemos las herramientas de registros y concursos virtuales entiendo que esta es la mejor manera y se van a fortalecer muchos cursos que estaban debilitados, cada designación tiene una lógica”.

Luego la Secretaria de Asuntos Académicos Lorena Mendicino comentó algunas cuestiones pertinentes al área, como el envío de trámites de título durante el ASPO, siendo nuestra Facultad y la de Medicina las únicas dentro de la UNLP que se encuentran realizando trámites de título. Y también en relación a las novedades del Ingreso 2021, en donde desde Universidad se informa que se está pensando en implementarlo de modo exclusivamente virtual sin que los y las postulantes tengan que acercarse a las Facultades para realizar el trámite. 

Antes de tratar los puntos 3 del acta se realizó un minuto de silencio por el fallecimiento de la Profesora Marcela Simontacci. Luego se procedió al tratamiento de los puntos 3 en donde los 49 puntos se aprobaron por unanimidad.

También cabe destacar que ingresaron al Comité Académico los estudiantes:  Panarasi Santino como representante titular por la agrupación estudiantil por la mayoría, y Abramchik Sheila como suplente. Y representante de la agrupación estudiantil por la minoría Torres Luz Raquel como titular y López Ivana como suplente. 

Por su parte el punto 4.1 al punto 4.5 del orden del día que hace referencia a la Comisión de Grado Académico del Doctorado, fue tratado en bloque y aprobado por unanimidad. De igual manera se aprobó el dictamen de adenda al reglamento de virtualidad de las cursadas.

Pueden ver la Sesión completa en este link

 

Compartí esta nota

Volver

INSTITUCIONAL

  • NOVEDADES
  • AUTORIDADES
  • CONSEJO DIRECTIVO
  • INSCRIPCIÓN CERTIFICADO VACUNACIÓN
  • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
  • BIBLIOTECA CONJUNTA
  • DEPARTAMENTOS DOCENTES
  • DEPARTAMENTOS NODOCENTES
  • COOPERADORA FCAyF
  • CONCURSOS
  • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
  • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
  • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
  • SEGURIDAD E HIGIENE
  • UDA

ENSEÑANZA

  • NOVEDADES
  • CARRERAS DE LA FACULTAD
  • INGRESANTES
  • PREGRADO
  • GRADO
  • POSGRADO
  • OBSERVATORIO ACADÉMICO
  • ACTIVIDADES OPTATIVAS

INVESTIGACIÓN

  • NOVEDADES
  • SICADI
  • PRINUAR
  • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
  • PROGRAMA PROYECTOS UNLP FCAYF
  • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
  • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
  • REVISTA INVESTIGACIÓN JOVEN
  • LINKS DE INTERÉS
  • PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

EXTENSIÓN

  • NOVEDADES
  • ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
  • PROYECTOS
  • CURSOS
  • MUSEO JULIO OCAMPO
  • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
  • RENDICION Y MODELOS DE NOTAS PARA EXTENSION
  • DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y FLORICOLA
  • NEWSLETTER CAMPOS
  • APOYO A EMPRENDEDORES

vías de contacto

Edificio Central:

Avenida 60 y 119
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Teléfonos:

+54 (221) 423-6760

Edificio de Bosques:

Diagonal 113 Nº 469 esquina 117
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Teléfonos:

+54 (221) 423-6616

2013 - Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales

Login
Cerrar