Pasar al contenido principal
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
  • INICIO
  • INSTITUCIONAL
    • NOVEDADES
    • AUTORIDADES
    • CONSEJO DIRECTIVO
      • COMISIONES
      • ACTAS APROBADAS
        • 2015
        • 2018
        • 2024
        • 2019
        • 2020
        • 2021
        • 2022
        • 2023
        • 2024
    • INSCRIPCIÓN CERTIFICADO VACUNACIÓN
    • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
    • BIBLIOTECA CONJUNTA
      • SERVICIOS
      • CATALOGO
    • DEPARTAMENTOS DOCENTES
      • AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
        • MATERIAS
      • CIENCIAS BIOLOGICAS
        • MATERIAS
      • CIENCIAS BÁSICAS
        • MATERIAS
      • DESARROLLO RURAL
        • MATERIAS
      • INGENIERIA AGRÍCOLA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • TECNOLOGÍA AGROPECUARIA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • PRORROGAS DOCENTES
    • DEPARTAMENTOS NODOCENTES
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DEPARTAMENTO PERSONAL
        • DOCUMENTOS Y NORMATIVAS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DIRECCIÓN DE SERVICIOS GENERALES
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN ECONÓMICA FINANCIERA
        • PLIEGOS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA
      • LINKS DE INTERÉS
      • DEPARTAMENTO DE MESA DE ENTRADAS
    • COOPERADORA FCAyF
      • NOVEDADES
    • CONCURSOS
      • CONCURSOS DOCENTES
      • REGISTRO DE ASPIRANTES
      • CONCURSOS ALUMNOS
        • Concurso Alumno
      • CONCURSOS NO DOCENTES
      • CONCURSOS DIRECTORES
    • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
      • EL AMANECER
      • DON JOAQUÍN
      • SANTA CATALINA
      • BIOFÁBRICA ESCUELA
      • UNIDAD VIVERO FORESTAL
      • 6 DE AGOSTO
    • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
      • MATERIALES
    • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
      • PUBLICACIONES
      • RESERVA DE AULAS
      • SOLICITUD DE TAREAS DE CAMPO
    • SEGURIDAD E HIGIENE
    • UDA
  • ENSEÑANZA
    • NOVEDADES
    • CARRERAS DE LA FACULTAD
      • INGENIERÍA AGRONÓMICA
      • INGENIERÍA FORESTAL
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN CULTIVOS PROTEGIDOS Y AMBIENTES CONTROLADOS
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN AGROECOLOGÍA
    • INGRESANTES
    • PREGRADO
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA AGROECOLOGÍA
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN CULTIVOS PROTEGIDOS Y AMBIENTES CONTROLADOS
    • GRADO
      • PLANES DE ESTUDIO
      • MATERIAS
        • PRIMER AÑO
        • SEGUNDO AÑO
        • TERCER AÑO
        • CUARTO AÑO
        • QUINTO AÑO
        • CONDICIONES DE CORRELATIVIDAD DE CURSADAS
      • ACTIVIDADES OPTATIVAS
      • REGLAMENTOS
      • INFORMACIÓN GENERAL
        • BIENESTAR ESTUDIANTIL
        • PROGRAMA DE PROMOCIÓN DEL EGRESO
        • CALENDARIO ACADÉMICO 2025
        • CALENDARIO DE PARCIALES
        • HORARIOS DE CURSADAS
      • PASES Y EQUIVALENCIAS
      • TRABAJO FINAL
      • CÓMO SOLICITAR EL DIPLOMA DIGITAL?
      • UNIDAD PEDAGÓGICA (UPA)
    • POSGRADO
      • NOVEDADES
      • CARRERAS
        • DOCTORADO
        • MAESTRÍAS
        • ESPECIALIZACIONES
      • CURSOS
      • REGLAMENTOS Y FORMULARIOS
      • PROGRAMAS
      • INTEGRANTES COMISIONES CGAD y CGAMyE
      • LINKS DE INTERÉS
    • OBSERVATORIO ACADÉMICO
    • ACTIVIDADES OPTATIVAS
  • INVESTIGACIÓN
    • NOVEDADES
    • SICADI
    • PRINUAR
    • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
      • PROYECTOS VIGENTES
      • INSTITUTOS
        • INFIVE
        • IFSC
      • CENTROS
        • CEIDE
        • CIDEFI
        • CISaV
      • LABORATORIOS
        • LAPROAGRE
        • LIBIOV
        • LAFISS
        • LIMAD
        • LIPA
        • LIRA
        • LISEA
      • UPID
        • INGENIERÍA DEL PAISAJE
        • AGRICULTURA FAMILIAR
        • BIOFÁBRICA ESCUELA (EsBio)
    • PROGRAMA PROYECTOS UNLP FCAYF
      • UNLP
        • PROGRAMA INCENTIVOS
        • PROGRAMA JOVENES INVESTIGADORES
      • FCAYF
        • PROYECTOS INSTITUCIONALES PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y SOCIAL (PITS II)
          • PLATAFORMA WEB
          • CATÁLOGO DE TECNOLOGÍAS APROPIADAS DE PRODUCTORES GANADEROS FAMILIARES DE LA CUENCA DE ABASTO SUR
          • INFORMES
        • PROGRAMA PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN
    • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
    • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
    • REVISTA INVESTIGACIÓN JOVEN
    • LINKS DE INTERÉS
      • SISTEMAS UNLP
      • INSTITUCIONES
      • RECURSOS EDUCATIVOS
    • PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
      • DOCUMENTACIÓN PARA RENDICIONES UNLP
      • MODELOS NOTAS PARA TRAMITES DE LA FACULTAD
  • EXTENSIÓN
    • NOVEDADES
    • ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
      • REGLAMENTO PARA LA ACREDITACIÓN DE ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
    • PROYECTOS
      • PROYECTOS 2018 -2019
      • PROYECTOS 2020
      • PROYECTOS CO 2021 (2022-2023)
    • CURSOS
      • CURSOS VIGENTES
      • SIN FECHA DESIGNADA
    • MUSEO JULIO OCAMPO
    • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
    • RENDICION Y MODELOS DE NOTAS PARA EXTENSION
    • DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y FLORICOLA
    • NEWSLETTER CAMPOS
    • APOYO A EMPRENDEDORES
  • NOVEDADES
  • CONTACTO
  • ADSCRIPCIONES
Accesos Rápidos para:
  • Docentes
    • Aula Virtual
    • Concursos
    • Departamentos Docentes
    • Trámites Oficina Personal
    • Trámites DEF
    • Trámites Dirección de Informática
    • Prorrogas Docentes
    • Links de Interés
    • Adscripciones
  • Posgrado
    • Carreras
    • Cursos
    • Reglamentos
  • Nodocentes
    • Trámites Departamento Personal
    • Trámites DEF
    • Concursos
    • Links de Interés
  • Graduados
    • Centro de Graduados
      • Novedades
    • Programa de Promoción del Egreso
  • Alumnos
    • Carreras de la Facultad
      • Ingeniería Agronómica
      • Ingeniería Forestal
    • Planes de Estudio
    • Materias
    • Correlativas para cada cursada por año
    • Pasantías
    • Trabajo Final
    • Aula Virtual
    • Biblioteca
    • Tramites Dirección de Informática
    • PASES Y EQUIVALENCIAS
  • Futuros Estudiantes
    • Carreras de la Facultad
    • Planes de Estudio
    • INFO PARA INSCRIBIRSE
    • ESPACIO DE APOYO PARA EL INGRESO
    • INGRESO
    • Biblioteca Conjunta
    • Unidad Pedagógica UPA
    • Recibir novedades por Correo
  • Tutorías
    • Programa para mejoramiento de indicadores académicos
    • Tutorías para les estudiantes del Tramo inicial
    • Cursos intensivos
    • Acompañamiento en el Tramo del egreso
  • Inserción laboral

Estás aquí:

  • Inicio
  • ENSEÑANZA
  • GRADO
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • BIENESTAR ESTUDIANTIL
Versión para impresiónVersión PDF
  • BIENESTAR ESTUDIANTIL
  • BIENESTAR ESTUDIANTIL
  • BIENESTAR ESTUDIANTIL
  • BIENESTAR ESTUDIANTIL
  • BIENESTAR ESTUDIANTIL

BIENESTAR ESTUDIANTIL

  • ACADEMICA

La UNLP tiene una fuerte política destinada a garantizar el bienestar de la comunidad universitaria, ofreciendo diversos servicios sociales como: salud, propuestas deportivas, gran variedad de becas, el comedor universitario, y planes de capacitación para todos aquellos estudiantes de las distintas facul­tades dependientes de la Universidad de La Plata.

A continuación se mencionan las principales acciones de este pro­grama. Para más información se puede ingresar a su sitio web:
http://www.unlp.edu.ar/bienestar


COMEDOR UNIVERSITARIO

El objetivo del comedor universitario es brindar a lo/as estudiantes el acceso a una comida diaria -en este caso el almuerzo- y a un costo subsidiado, de modo que todos y todas lo/as alumno/as de la UNLP tengan garantizada una alimentación básica y saludable, más allá de sus posibilidades económicas.
El servicio está disponible para todos los estudiantes de la UNLP. El valor del ticket es de $5,00   por cada comida y la venta de los mismos es quincenal o mensual. Para tramitarlos deben acercarse de lunes a viernes a la sede del comedor al que vayan a asistir (se mencionan a continuación), en el horario de 10 a 14 hs.

Si vas por primera vez, tenés que llevar una foto carnet y el certificado de inscripción correspondiente a cada Facultad de la UNLP. Si sos ingresante, debés acercarte con la foto y el certificado de inscripción de la UNLP.


Quienes no puedan costear el valor de los tickets, podrán obtener el beneficio de modo gratuito en cualquier momento del año. Sólo deben solicitar una entrevista personal en el Dpto. de Atención Social de la UNLP, ubicado en el edificio de la Presidencia de la UNLP (calle 7 N° 776 e/ 47 y 48) a partir del 18 de febrero, de lunes a jueves, de 9 a 12 hs., con tu Libreta Sanitaria y certificado de alumno regular o, si sos ingresante, certificado de inscripción a la UNLP; en ambos casos se llevará una fotocopia de DNI.

*Requisitos para la beca:  Fotocopia de DNI; libreta sanitaria actualizada; analítico actualizado de la facultad; certificado de alumno regular actualizado; ingresantes: comprobante de inscripción; declaración jurada a completar y entrevista.

 

Los tickets se compran en las siguientes sedes:

- Sede I Bosque Este, cerca de la Facultad de Ciencias Naturales, en el Boulevard 120 entre 61 y 62

- Sede II Bosque Oeste, calle 50 entre 116 y 117

-Sede III ATULP (Asociación de Trabajadores de la Universidad Nacional de La Plata), en la calle 44 Nº 733 entre 9 y 10. 

- Sede IV Club Everton, Salón Planta Baja, del edificio ubicado en la calle 14 entre 63 y 64.

 

Turnos:  11:30 - 12:15 / 12:15 a 13:00 / 13:00 -13:45 / 13:45 - 14:15

 


DIRECCION SALUD UNLP

Guía de Trámites de Salud para Alumnos

Para acceder a todos los beneficios que te ofrece la Dirección de Salud es necesario que realices algunos trámites muy sencillos.

Consultá aquí el listado completo

La UNLP ofrece distintos servicios en el área de salud destinados a estudiantes que no poseen cobertura social. Para acceder a este servicio deberán solicitar su Libreta Sanitaria.
Para gestionar este trámite o actualizar la Libreta Sanitaria deberán dirigirse a la Dirección de Salud de la UNLP (calle 7 N° 776 e/ 47 y 48, planta baja) en el horario de 8 a 13 y de 13.30 a 19hs. con certificado de alumno regular, documento (DNI, cédula, pasaporte), una foto carnet y lapicera.
Seguro Público de Salud Universitario (SPSU)
Se trata de un plan que brinda cobertura médica a los estudiantes de la UNLP que no poseen obra social. A través del mismo, los estudiantes poseen una completa cobertura médica gratuita, con médicos de cabecera para controles clínicos y medicamentos.
Los interesados pueden inscribirse ingresando a www.segurodesalud.unlp.edu.ar, generando un usuario y completando la planilla de inscripción. De este modo obtendrán un turno para terminar la inscripción en el consultorio de la Dirección de Salud de la UNLP con la siguiente documentación:
- Certificado de Alumno Regular.
- Libreta Sanitaria estudiantil actualizada.
- Certificación negativa expedida por el ANSES.

 

Servicios:

  • Atención médica gratuita: consultorios de clínica médica, psicología, odontología, fonoaudiología, ginecología, obstreticia y fisioterapia. 
  • Atención médica domiciliaria.
  • Consultoría de Salud Sexual y reproductiva
  • Programa de información y prevención de VIH/SIDA
  • Programa de prevención del cáncer de útero.
  • Enfermería.
  • Centro de Vacunación. 
  • Consejería Cesación Tabáquica. 
  • Programa de Salud Visual (para estudiantes sin obra social): atencion.social@presi.unlp.edu.ar
  • Comisión Universitaria sobre discapacidad: Desarrolla estrategias de inclusión y trabaja para el acceso igualitario de las personas al ámbito de la UNLP. comision.discapacidad@presi.unlp.edu.ar // teléfono: (0221) 423-6824

 


DIRECCIÓN DEPORTES UNLP

La Dirección General de Deportes de la Universidad Nacional de La Plata es una alternativa ideal para aquellos estudiantes que desean volcarse a la actividad deportiva, ya sea en forma competitiva Universidad- o como simple recreación.
La UNLP cuenta con un campo de deportes ubicado en calle 50 y 117, en la zona del bosque platense. Allí, durante todo el año, los miembros de la comunidad
universitaria y el público en general pueden acceder a una amplia oferta de prácticas deportivas, bajo la dirección de entrenadores y profesores universitarios.
Para hacer uso de las instalaciones del Campo de Deportes, o formar parte de los planteles de las diferentes disciplinas, sólo es necesario asociarse y obtener así un carnet cuyo valor es de $120 anuales para estudiantes.
Quienes desean practicar deportes bajo la coordinación de un entrenador, pero sin las exigencias propias de la competencia, pueden inscribirse en la denominada Sección Universitaria, que cuenta con una amplia oferta deportiva que incluye: gimnasia deportiva, navegación a vela, vóley, actividad para la salud y entrenamiento deportivo.
En cuanto a la práctica deportiva con competencia oficial, lo/as interesado/as pueden participar de las pruebas periódicas de jugadores para integrar los seleccionados de:fútbol, rugby, vóley femenino y masculino,básquetbol, y atletismo; que luego compiten en diferentes ligas locales, regionales e interuniversitarias.
A todos aquellos estudiantes que estén interesados en practicar alguna actividad o hacer uso de las instalaciones pueden recibir mayor información
acercándose personalmente de nformes e inscripción: de lunes a viernes de 8 a 17 en la Dirección de Deportes, calle 50 y 117.
Teléfono: 424-5918 (de 8 a 13) / 424-3009 (de 13 a 17)
Mail: deportesunlp@gmail.com / http://www.deportesunlp.blogspot.com

 


TARJETA DE DESCUENTOS PARA ESTUDIANTES

A través de este beneficio se pueden realizar compras con rebajas de has­ta el 20 % en diferentes rubros en comercios de la ciudad.

La tarjeta estudiantil de descuen­tos no tiene costo alguno, y pueden utilizarla en cualquier comercio ad­herido, presentando documento de identidad.

Para acceder a la tarjeta de benefi­cios deberán completar el formula­rio en el siguente link http://www.univer­sipass.com.ar. Luego deberán pasar a retirarla por la Prosecretaría de Asuntos Estudiantiles, ubicada en la planta baja del edificio de la Presi­dencia de la UNLP, en calle 7 nº 776, e/ 47 y 48, de 9 a 15 hs.

 


ASESORAMIENTO JURÍDICO GRATUITO

Esta experiencia compartida resulta de la visión y del compromiso irrenunciable de ambas instituciones en el desafío de incorporar criterios de igualdad de oportunidades poniendo un fuerte acento en promover programas y proyectos que posibiliten la permanencia de los estudiantes en el sistema universitario. 
El Colegio de Abogados de La Plata brinda a todos los alumnos de esta Universidad los servicios de Consultorio Jurídico Gratuito, de Consultoría del Niño y la Familia y del Centro de Mediación. Para ofrecer el servicio, el Colegio cuenta con más de 50 asesores jurídicos que seguirán los casos en forma personalizada. La Universidad Pública, de esta manera, tiende lazos más fuertes y concretos con el medio social del que forma parte.

 

Colegio de Abogados La Plata: 
Consultorio Jurídico Gratuito Dirección: calle 13 n 831 1er piso Días y horario de atención: Martes, Miércoles y Jueves de 9.00 hs. a 14.00 hs. Teléfono: 0221-427-2829
Correo electrónico: consultorio@calp.org.ar
Pagina Web: http://www.calp.org.ar

 


TREN UNIVERSITARIO

El Tren Universitario realiza un recorrido de 4,6 Km. que va desde la Estación de Trenes de La Plata hasta el Policlínico General San Martín. Cuenta con 5 paradas intermedias estratégicamente ubicadas en torno a las facultades y principales atractivos turísticos del bosque platense. De esta manera se convierte en un beneficio para la comunidad universitaria en particular y para la región en general, ya que permite una conexión estratégica tanto para aquellos que llegan a estudiar como para los que se acercan a disfrutar de la ciudad.
A partir de un ambicioso Plan de desarrollo edilicio y el impulso de proyectos de envergadura con instituciones del ámbito público y privado, la Universidad Nacional de La Plata se ha instalado, en los últimos años, como centro estratégico para el desarrollo de la región.
La puesta en marcha del Tren Universitario fortalece ese rol protagónico.

Horarios: De lunes a viernes sale de la Estación de 1 y 44 desde las 7.45 hasta las 21.45, cada una hora. 
               Sábados: Sale desde las 7.45 a las 12.45.

Usuarios: Es de uso público, no sólo para miembros de la comunidad universitaria.

Paradas: Estación de Trenes calle 1 y 44
              Facultad de Arquitectura (47 y 117)
              Facultad de Informática
              Facultad de Medicina 
              Facultad de Periodismo
              Diagonal 73
              Policlínico General San Martín

Tiempo del recorrido: Aproximadamente 20 minutos de ida y 20 de vuelta

Valor del Pasaje: $1,50. Sólo acepta tarjeta SUBE

 


BECAS

  • Ayuda Económica
  • Estudiantes inquilinos. 
  • Discapacidad.
  • Jardín materno-infantil (para quienes tienen hijos entre 45 días y 5 años de edad)
  • Transporte - micro urbano (con la tarjeta SUBE, se efectúa la carga del valor correspondiente al 75% de 40 pasajes mensuajes, durante diez meses).
  • Biblicleta Universitaria (préstamos)
  • Tren a La Plata (Línea Roca)

Para más información sobre las becas, ingrese aquí

 


Adjuntos:
plano_de_la_plata.pdf (326.39 Kb)

Compartí esta nota

Volver

INSTITUCIONAL

  • NOVEDADES
  • AUTORIDADES
  • CONSEJO DIRECTIVO
  • INSCRIPCIÓN CERTIFICADO VACUNACIÓN
  • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
  • BIBLIOTECA CONJUNTA
  • DEPARTAMENTOS DOCENTES
  • DEPARTAMENTOS NODOCENTES
  • COOPERADORA FCAyF
  • CONCURSOS
  • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
  • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
  • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
  • SEGURIDAD E HIGIENE
  • UDA

ENSEÑANZA

  • NOVEDADES
  • CARRERAS DE LA FACULTAD
  • INGRESANTES
  • PREGRADO
  • GRADO
  • POSGRADO
  • OBSERVATORIO ACADÉMICO
  • ACTIVIDADES OPTATIVAS

INVESTIGACIÓN

  • NOVEDADES
  • SICADI
  • PRINUAR
  • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
  • PROGRAMA PROYECTOS UNLP FCAYF
  • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
  • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
  • REVISTA INVESTIGACIÓN JOVEN
  • LINKS DE INTERÉS
  • PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

EXTENSIÓN

  • NOVEDADES
  • ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
  • PROYECTOS
  • CURSOS
  • MUSEO JULIO OCAMPO
  • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
  • RENDICION Y MODELOS DE NOTAS PARA EXTENSION
  • DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y FLORICOLA
  • NEWSLETTER CAMPOS
  • APOYO A EMPRENDEDORES

vías de contacto

Edificio Central:

Avenida 60 y 119
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Teléfonos:

+54 (221) 423-6760

Edificio de Bosques:

Diagonal 113 Nº 469 esquina 117
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Teléfonos:

+54 (221) 423-6616

2013 - Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales

Login
Cerrar