Pasar al contenido principal
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
  • INICIO
  • INSTITUCIONAL
    • NOVEDADES
    • AUTORIDADES
    • CONSEJO DIRECTIVO
      • COMISIONES
      • ACTAS APROBADAS
        • 2015
        • 2018
        • 2024
        • 2019
        • 2020
        • 2021
        • 2022
        • 2023
        • 2024
    • INSCRIPCIÓN CERTIFICADO VACUNACIÓN
    • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
    • BIBLIOTECA CONJUNTA
      • SERVICIOS
      • CATALOGO
    • DEPARTAMENTOS DOCENTES
      • AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
        • MATERIAS
      • CIENCIAS BIOLOGICAS
        • MATERIAS
      • CIENCIAS BÁSICAS
        • MATERIAS
      • DESARROLLO RURAL
        • MATERIAS
      • INGENIERIA AGRÍCOLA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • TECNOLOGÍA AGROPECUARIA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • PRORROGAS DOCENTES
    • DEPARTAMENTOS NODOCENTES
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DEPARTAMENTO PERSONAL
        • DOCUMENTOS Y NORMATIVAS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DIRECCIÓN DE SERVICIOS GENERALES
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN ECONÓMICA FINANCIERA
        • PLIEGOS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA
      • LINKS DE INTERÉS
      • DEPARTAMENTO DE MESA DE ENTRADAS
    • COOPERADORA FCAyF
      • NOVEDADES
    • CONCURSOS
      • CONCURSOS DOCENTES
      • REGISTRO DE ASPIRANTES
      • CONCURSOS ALUMNOS
        • Concurso Alumno
      • CONCURSOS NO DOCENTES
      • CONCURSOS DIRECTORES
    • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
      • EL AMANECER
      • DON JOAQUÍN
      • SANTA CATALINA
      • BIOFÁBRICA ESCUELA
      • UNIDAD VIVERO FORESTAL
      • 6 DE AGOSTO
    • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
      • MATERIALES
    • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
      • PUBLICACIONES
      • RESERVA DE AULAS
      • SOLICITUD DE TAREAS DE CAMPO
    • SEGURIDAD E HIGIENE
    • UDA
  • ENSEÑANZA
    • NOVEDADES
    • CARRERAS DE LA FACULTAD
      • INGENIERÍA AGRONÓMICA
      • INGENIERÍA FORESTAL
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN CULTIVOS PROTEGIDOS Y AMBIENTES CONTROLADOS
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN AGROECOLOGÍA
    • INGRESANTES
    • PREGRADO
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA AGROECOLOGÍA
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN CULTIVOS PROTEGIDOS Y AMBIENTES CONTROLADOS
    • GRADO
      • PLANES DE ESTUDIO
      • MATERIAS
        • PRIMER AÑO
        • SEGUNDO AÑO
        • TERCER AÑO
        • CUARTO AÑO
        • QUINTO AÑO
        • CONDICIONES DE CORRELATIVIDAD DE CURSADAS
      • ACTIVIDADES OPTATIVAS
      • REGLAMENTOS
      • INFORMACIÓN GENERAL
        • BIENESTAR ESTUDIANTIL
        • PROGRAMA DE PROMOCIÓN DEL EGRESO
        • CALENDARIO ACADÉMICO 2025
        • CALENDARIO DE PARCIALES
        • HORARIOS DE CURSADAS
      • PASES Y EQUIVALENCIAS
      • TRABAJO FINAL
      • CÓMO SOLICITAR EL DIPLOMA DIGITAL?
      • UNIDAD PEDAGÓGICA (UPA)
    • POSGRADO
      • NOVEDADES
      • CARRERAS
        • DOCTORADO
        • MAESTRÍAS
        • ESPECIALIZACIONES
      • CURSOS
      • REGLAMENTOS Y FORMULARIOS
      • PROGRAMAS
      • INTEGRANTES COMISIONES CGAD y CGAMyE
      • LINKS DE INTERÉS
    • OBSERVATORIO ACADÉMICO
    • ACTIVIDADES OPTATIVAS
  • INVESTIGACIÓN
    • NOVEDADES
    • SICADI
    • PRINUAR
    • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
      • PROYECTOS VIGENTES
      • INSTITUTOS
        • INFIVE
        • IFSC
      • CENTROS
        • CEIDE
        • CIDEFI
        • CISaV
      • LABORATORIOS
        • LAPROAGRE
        • LIBIOV
        • LAFISS
        • LIMAD
        • LIPA
        • LIRA
        • LISEA
      • UPID
        • INGENIERÍA DEL PAISAJE
        • AGRICULTURA FAMILIAR
        • BIOFÁBRICA ESCUELA (EsBio)
    • PROGRAMA PROYECTOS UNLP FCAYF
      • UNLP
        • PROGRAMA INCENTIVOS
        • PROGRAMA JOVENES INVESTIGADORES
      • FCAYF
        • PROYECTOS INSTITUCIONALES PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y SOCIAL (PITS II)
          • PLATAFORMA WEB
          • CATÁLOGO DE TECNOLOGÍAS APROPIADAS DE PRODUCTORES GANADEROS FAMILIARES DE LA CUENCA DE ABASTO SUR
          • INFORMES
        • PROGRAMA PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN
    • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
    • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
    • REVISTA INVESTIGACIÓN JOVEN
    • LINKS DE INTERÉS
      • SISTEMAS UNLP
      • INSTITUCIONES
      • RECURSOS EDUCATIVOS
    • PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
      • DOCUMENTACIÓN PARA RENDICIONES UNLP
      • MODELOS NOTAS PARA TRAMITES DE LA FACULTAD
  • EXTENSIÓN
    • NOVEDADES
    • ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
      • REGLAMENTO PARA LA ACREDITACIÓN DE ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
    • PROYECTOS
      • PROYECTOS 2018 -2019
      • PROYECTOS 2020
      • PROYECTOS CO 2021 (2022-2023)
    • CURSOS
      • CURSOS VIGENTES
      • SIN FECHA DESIGNADA
    • MUSEO JULIO OCAMPO
    • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
    • RENDICION Y MODELOS DE NOTAS PARA EXTENSION
    • DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y FLORICOLA
    • NEWSLETTER CAMPOS
    • APOYO A EMPRENDEDORES
  • NOVEDADES
  • CONTACTO
  • ADSCRIPCIONES
Accesos Rápidos para:
  • Docentes
    • Aula Virtual
    • Concursos
    • Departamentos Docentes
    • Trámites Oficina Personal
    • Trámites DEF
    • Trámites Dirección de Informática
    • Prorrogas Docentes
    • Links de Interés
    • Adscripciones
  • Posgrado
    • Carreras
    • Cursos
    • Reglamentos
  • Nodocentes
    • Trámites Departamento Personal
    • Trámites DEF
    • Concursos
    • Links de Interés
  • Graduados
    • Centro de Graduados
      • Novedades
    • Programa de Promoción del Egreso
  • Alumnos
    • Carreras de la Facultad
      • Ingeniería Agronómica
      • Ingeniería Forestal
    • Planes de Estudio
    • Materias
    • Correlativas para cada cursada por año
    • Pasantías
    • Trabajo Final
    • Aula Virtual
    • Biblioteca
    • Tramites Dirección de Informática
    • PASES Y EQUIVALENCIAS
  • Futuros Estudiantes
    • Carreras de la Facultad
    • Planes de Estudio
    • INFO PARA INSCRIBIRSE
    • ESPACIO DE APOYO PARA EL INGRESO
    • INGRESO
    • Biblioteca Conjunta
    • Unidad Pedagógica UPA
    • Recibir novedades por Correo
  • Tutorías
    • Programa para mejoramiento de indicadores académicos
    • Tutorías para les estudiantes del Tramo inicial
    • Cursos intensivos
    • Acompañamiento en el Tramo del egreso
  • Inserción laboral

Estás aquí:

  • Inicio
  • 1ra Exposición de productos del Mejoramiento Genético Vegetal generados en la FCAyF-UNLP
Versión para impresiónVersión PDF
  • 1ra Exposición de productos del Mejoramiento Genético Vegetal generados en la FCAyF-UNLP

1ra Exposición de productos del Mejoramiento Genético Vegetal generados en la FCAyF-UNLP

Los días 26, 27 y 28 de marzo de 2014. Destinatarios: docentes, no docentes, alumnos y público en general. Inscripción: Gratuita, durante la exposición.

  • EXTENSION

En nuestra Facultad desde hace varias décadas se desarrollan proyectos de mejoramiento genético vegetal (MG). Esto involucra la aplicación y conducción de procedimientos de selección convencionales y biotecnológicos para la obtención de nuevas variedades.

Esta “tecnología genética” es transferida al sistema de producción mediante convenios entre la UNLP y empresas de la industria semillera, que multiplican y comercializan semilla de las variedades creadas, cuya propiedad intelectual está  protegida legalmente.

Del desarrollo comercial, surgen beneficios económicos (regalías) que las empresas pagan a la UNLP. Estas se aplican en un reconocimiento a los investigadores que crearon las variedades,   continuidad de los proyectos, formación de recursos humanos en mejoramiento genético e investigación tecnológica relacionada.

El vínculo con el sector privado permite la retroalimentación del sistema científico-tecnológico con un impacto en docencia, nueva generación de tecnología y servicios de transferencia de conocimientos para resolver demandas del sistema de producción. 

Objetivos

Mostrar a la comunidad académica de la UNLP y al público en general, la producción de variedades vegetales con propiedad intelectual para la UNLP, variedades en desarrollo , selección de  microorganismos  y procesos

Mostrar las consecuencias  de estas actividades en vinculación con el sector privado, investigación tecnológica y formación de recursos humanos.

Despertar el interés de actuales y futuros investigadores por el desarrollo  de variedades vegetales , otros bioproductos, aparatos y procesos  que generen propiedad  intelectual/ patentes para  la UNLP y servicios respondiendo a necesidades del sistema de producción. 

 

Ejes de la Exposición

Reseña histórica de estudios genéticos y desarrollo de variedades en la Fac. de Cs. Agrarias y Forestales

Proyectos de Mejoramiento Genético para la producción de variedades vegetales con propiedad intelectual para la UNLP (actualmente vigente)

Proyectos de Mejoramiento Genético  en desarrollo

Proyectos para la obtención de bioproductos, procesos, protocolos creativos conducentes a propiedad intelectual /patentes

Resultados de investigación tecnológica vinculada, publicados en  congresos y revistas científicas

Gestión de propiedad intelectual en la UNLP

Gestión de convenios en la UNLP

Estructuras organizativas, producción y mercados de las empresas asociadas a la UNLP mediante convenios


ORGANIZACION

Diseño y Coordinación General: María de la Merced Mujica,  Alfonso Vidal y Miguel Arturi

Coordinación en Mejoramiento Genético: Rodolfo Bezus,  Alfonso Vidal y María de la Merced Mujica

Coordinación en investigación tecnológica: Lisandro Entío,  Vanesa Ixtaina,  María Rosa Simón,  María del Carmen Molina, Marina Sisterna y María de la Merced Mujica

Coordinación en aspectos legales: María Clara Lima y  Mabel Barretto

Coordinación ejecutiva:  Maria Laura Bravo, Marcelo Otaño, Lisandro Entío y María de la Merced Mujica,

Difusión y comunicaciones: Lisandro Entío, Marcelo Otaño, Yanina Yalungo, Marina Sisterna  y María de la Merced Mujica

Colaboradores en informática :  Blas Cenzano Dragún

Colaboradores operativos (estudiantes): Maximiliano Riglos, Ignacio Larrañaga y Tomás Chippano


AREAS  INSTITUCIONALES Y RESPONSABLES

Académicas : 

Area de Mejoramiento Genético: Prof. Titular Ing. Agr. María de la Merced Mujica

Area de Cerealicultura : Prof. Titular Dra. María Rosa Simón

Areas de Microbiología  y Fitopatología: Prof. Titular. Dr. Pedro Balatti

Programa Arroz (Est Exp. J. Hirschhorn): Coordinador  Ing. Agr. Alfonso Vidal

Instituto Fitotécnico Santa Catalina: Directora Dra. María del Carmen Molina

Estación Experimental Julio Hirschhorn : Director Ing. Agr. Roberto Barreyro

Gestión:

Secretaría de Extensión (FCA y F): Secretaria Ing. Agr. Claudia Kebat; Prosecr. Ing. Agr. María Laura Bravo

Secretaría de Invest. Científ y Tec (FCA y F). : Secr. Dr. Christian Weber

Dirección de Propiedad Intelectual (UNLP): Directora Dra. María Clara Lima

Dirección de Convenios (UNLP): Directora Dra. Mabel Barretto

Dirección de Vinculación Tecnológica (UNLP):  Director

Ing. Agr. Marcelo Otaño


Consultas  a organizadores: mmermujica@gmail.com

Facebook Exposición Variedades Vegetales de la UNLP

Blog:  http://expovariedadesvegetalesunlp.wordpress.com/


FINANCIACION DE LA EXPOSICION

UNLP: mediante la afectación de fondos generados por regalías producidas por los proyectos de MG (convenios UNLP-Empresas)

Tags: jornadas mejoramiento genetico

Compartí esta nota

Volver

INSTITUCIONAL

  • NOVEDADES
  • AUTORIDADES
  • CONSEJO DIRECTIVO
  • INSCRIPCIÓN CERTIFICADO VACUNACIÓN
  • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
  • BIBLIOTECA CONJUNTA
  • DEPARTAMENTOS DOCENTES
  • DEPARTAMENTOS NODOCENTES
  • COOPERADORA FCAyF
  • CONCURSOS
  • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
  • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
  • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
  • SEGURIDAD E HIGIENE
  • UDA

ENSEÑANZA

  • NOVEDADES
  • CARRERAS DE LA FACULTAD
  • INGRESANTES
  • PREGRADO
  • GRADO
  • POSGRADO
  • OBSERVATORIO ACADÉMICO
  • ACTIVIDADES OPTATIVAS

INVESTIGACIÓN

  • NOVEDADES
  • SICADI
  • PRINUAR
  • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
  • PROGRAMA PROYECTOS UNLP FCAYF
  • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
  • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
  • REVISTA INVESTIGACIÓN JOVEN
  • LINKS DE INTERÉS
  • PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

EXTENSIÓN

  • NOVEDADES
  • ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
  • PROYECTOS
  • CURSOS
  • MUSEO JULIO OCAMPO
  • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
  • RENDICION Y MODELOS DE NOTAS PARA EXTENSION
  • DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y FLORICOLA
  • NEWSLETTER CAMPOS
  • APOYO A EMPRENDEDORES

vías de contacto

Edificio Central:

Avenida 60 y 119
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Teléfonos:

+54 (221) 423-6760

Edificio de Bosques:

Diagonal 113 Nº 469 esquina 117
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Teléfonos:

+54 (221) 423-6616

2013 - Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales

Login
Cerrar