Pasar al contenido principal
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
  • INICIO
  • INSTITUCIONAL
    • NOVEDADES
    • AUTORIDADES
    • CONSEJO DIRECTIVO
      • COMISIONES
      • ACTAS APROBADAS
        • 2015
        • 2018
        • 2024
        • 2019
        • 2020
        • 2021
        • 2022
        • 2023
        • 2024
    • INSCRIPCIÓN CERTIFICADO VACUNACIÓN
    • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
    • BIBLIOTECA CONJUNTA
      • SERVICIOS
      • CATALOGO
    • DEPARTAMENTOS DOCENTES
      • AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
        • MATERIAS
      • CIENCIAS BIOLOGICAS
        • MATERIAS
      • CIENCIAS BÁSICAS
        • MATERIAS
      • DESARROLLO RURAL
        • MATERIAS
      • INGENIERIA AGRÍCOLA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • TECNOLOGÍA AGROPECUARIA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • PRORROGAS DOCENTES
    • DEPARTAMENTOS NODOCENTES
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DEPARTAMENTO PERSONAL
        • DOCUMENTOS Y NORMATIVAS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DIRECCIÓN DE SERVICIOS GENERALES
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN ECONÓMICA FINANCIERA
        • PLIEGOS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA
      • LINKS DE INTERÉS
      • DEPARTAMENTO DE MESA DE ENTRADAS
    • COOPERADORA FCAyF
      • NOVEDADES
    • CONCURSOS
      • CONCURSOS DOCENTES
      • REGISTRO DE ASPIRANTES
      • CONCURSOS ALUMNOS
        • Concurso Alumno
      • CONCURSOS NO DOCENTES
      • CONCURSOS DIRECTORES
    • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
      • EL AMANECER
      • DON JOAQUÍN
      • SANTA CATALINA
      • BIOFÁBRICA ESCUELA
      • UNIDAD VIVERO FORESTAL
      • 6 DE AGOSTO
    • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
      • MATERIALES
    • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
      • PUBLICACIONES
      • RESERVA DE AULAS
      • SOLICITUD DE TAREAS DE CAMPO
    • SEGURIDAD E HIGIENE
    • UDA
  • ENSEÑANZA
    • NOVEDADES
    • CARRERAS DE LA FACULTAD
      • INGENIERÍA AGRONÓMICA
      • INGENIERÍA FORESTAL
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN CULTIVOS PROTEGIDOS Y AMBIENTES CONTROLADOS
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN AGROECOLOGÍA
    • INGRESANTES
    • PREGRADO
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA AGROECOLOGÍA
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN CULTIVOS PROTEGIDOS Y AMBIENTES CONTROLADOS
    • GRADO
      • PLANES DE ESTUDIO
      • MATERIAS
        • PRIMER AÑO
        • SEGUNDO AÑO
        • TERCER AÑO
        • CUARTO AÑO
        • QUINTO AÑO
        • CONDICIONES DE CORRELATIVIDAD DE CURSADAS
      • ACTIVIDADES OPTATIVAS
      • REGLAMENTOS
      • INFORMACIÓN GENERAL
        • BIENESTAR ESTUDIANTIL
        • PROGRAMA DE PROMOCIÓN DEL EGRESO
        • CALENDARIO ACADÉMICO 2025
        • CALENDARIO DE PARCIALES
        • HORARIOS DE CURSADAS
      • PASES Y EQUIVALENCIAS
      • TRABAJO FINAL
      • CÓMO SOLICITAR EL DIPLOMA DIGITAL?
      • UNIDAD PEDAGÓGICA (UPA)
    • POSGRADO
      • NOVEDADES
      • CARRERAS
        • DOCTORADO
        • MAESTRÍAS
        • ESPECIALIZACIONES
      • CURSOS
      • REGLAMENTOS Y FORMULARIOS
      • PROGRAMAS
      • INTEGRANTES COMISIONES CGAD y CGAMyE
      • LINKS DE INTERÉS
    • OBSERVATORIO ACADÉMICO
    • ACTIVIDADES OPTATIVAS
  • INVESTIGACIÓN
    • NOVEDADES
    • SICADI
    • PRINUAR
    • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
      • PROYECTOS VIGENTES
      • INSTITUTOS
        • INFIVE
        • IFSC
      • CENTROS
        • CEIDE
        • CIDEFI
        • CISaV
      • LABORATORIOS
        • LAPROAGRE
        • LIBIOV
        • LAFISS
        • LIMAD
        • LIPA
        • LIRA
        • LISEA
      • UPID
        • INGENIERÍA DEL PAISAJE
        • AGRICULTURA FAMILIAR
        • BIOFÁBRICA ESCUELA (EsBio)
    • PROGRAMA PROYECTOS UNLP FCAYF
      • UNLP
        • PROGRAMA INCENTIVOS
        • PROGRAMA JOVENES INVESTIGADORES
      • FCAYF
        • PROYECTOS INSTITUCIONALES PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y SOCIAL (PITS II)
          • PLATAFORMA WEB
          • CATÁLOGO DE TECNOLOGÍAS APROPIADAS DE PRODUCTORES GANADEROS FAMILIARES DE LA CUENCA DE ABASTO SUR
          • INFORMES
        • PROGRAMA PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN
    • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
    • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
    • REVISTA INVESTIGACIÓN JOVEN
    • LINKS DE INTERÉS
      • SISTEMAS UNLP
      • INSTITUCIONES
      • RECURSOS EDUCATIVOS
    • PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
      • DOCUMENTACIÓN PARA RENDICIONES UNLP
      • MODELOS NOTAS PARA TRAMITES DE LA FACULTAD
  • EXTENSIÓN
    • NOVEDADES
    • ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
      • REGLAMENTO PARA LA ACREDITACIÓN DE ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
    • PROYECTOS
      • PROYECTOS 2018 -2019
      • PROYECTOS 2020
      • PROYECTOS CO 2021 (2022-2023)
    • CURSOS
      • CURSOS VIGENTES
      • SIN FECHA DESIGNADA
    • MUSEO JULIO OCAMPO
    • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
    • RENDICION Y MODELOS DE NOTAS PARA EXTENSION
    • DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y FLORICOLA
    • NEWSLETTER CAMPOS
    • APOYO A EMPRENDEDORES
  • NOVEDADES
  • CONTACTO
  • ADSCRIPCIONES
Accesos Rápidos para:
  • Docentes
    • Aula Virtual
    • Concursos
    • Departamentos Docentes
    • Trámites Oficina Personal
    • Trámites DEF
    • Trámites Dirección de Informática
    • Prorrogas Docentes
    • Links de Interés
    • Adscripciones
  • Posgrado
    • Carreras
    • Cursos
    • Reglamentos
  • Nodocentes
    • Trámites Departamento Personal
    • Trámites DEF
    • Concursos
    • Links de Interés
  • Graduados
    • Centro de Graduados
      • Novedades
    • Programa de Promoción del Egreso
  • Alumnos
    • Carreras de la Facultad
      • Ingeniería Agronómica
      • Ingeniería Forestal
    • Planes de Estudio
    • Materias
    • Correlativas para cada cursada por año
    • Pasantías
    • Trabajo Final
    • Aula Virtual
    • Biblioteca
    • Tramites Dirección de Informática
    • PASES Y EQUIVALENCIAS
  • Futuros Estudiantes
    • Carreras de la Facultad
    • Planes de Estudio
    • INFO PARA INSCRIBIRSE
    • ESPACIO DE APOYO PARA EL INGRESO
    • INGRESO
    • Biblioteca Conjunta
    • Unidad Pedagógica UPA
    • Recibir novedades por Correo
  • Tutorías
    • Programa para mejoramiento de indicadores académicos
    • Tutorías para les estudiantes del Tramo inicial
    • Cursos intensivos
    • Acompañamiento en el Tramo del egreso
  • Inserción laboral

Estás aquí:

  • Inicio
  • 4º Jornadas de Agricultura Familiar
Versión para impresiónVersión PDF
  • 4º Jornadas de Agricultura Familiar

4º Jornadas de Agricultura Familiar

Se realizarán los días 7 y 8 de agosto. Entrada libre y gratuita.

  • EXTENSION

En el Año Internacional de la Agricultura Familiar, las Facultades de Ciencias Veterinarias y de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata organizan en conjunto las 4tas Jornadas de Agricultura Familiar.   

Destinatarios: Docentes, Investigadores, Extensionistas, Organizaciones de productores de la Agricultura Familiar, Técnicos de terreno, Agentes de desarrollo, Decisores públicos, Estudiantes.

Núcleos Temáticos: Modelos de desarrollo y políticas públicas. Educación y Formación. Estrategias de Intervención. Soberanía Alimentaria. Agroecología. Tecnologías Apropiadas. Agregado de Valor en origen. Acceso al Agua. Normativas para la Agricultura Familiar. Comercialización. Financiamiento. Aspectos socio-Organizativos. Rol de la Universidad. Extensión Universitaria.

Mesa de Experiencias: Las Experiencias serán agrupadas en mesas con temas afines. Cada una contará con 10 minutos para la exposición, contando con cañón, pc y sonido. Debido al escaso tiempo, la presentación deberá ser organizada haciendo hincapié en puntos relevantes (protagonistas, objetivos, estrategias, expectativas). Las presentaciones en power point deberán preferentemente tener solo fotos con referencias. Los autores deberán acercarse 15 minutos antes del inicio de la mesa para cargarlas.

Presentación de Posters: Tamaño máximo de 90 cm de ancho x 120 cm de largo en posición vertical.

El texto debe incluir:

 1. Título destacado

 2. Autores, lugar de trabajo y correo electrónico destacado.

3. Incluir fotografías y/o cuadros y figuras

Los posters deberán ser presentados el día jueves 7 en el momento de acreditación.


PROGRAMA FINAL

MIERCOLES 6 de AGOSTO PRE-JORNADAS

12 hs. Reunión SOCLA (Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología) - Argentina

JUEVES 7 de AGOSTO

8:00 hs: Acreditación / Ubicación de Posters / Desayuno

9.00hs: Acto de Apertura.

9.30hs: Panel “Agricultura Familiar: Balances necesarios, Perspectivas a futuro”

Panelistas invitados: - Pedro Peretti. Productor Agropecuario (Máximo Paz, Pcia de Sta. Fe) Agrupación Grito de Alcorta. FAA.

                                 - Nazario Ramos. Productor Hortícola (Lisandro Olmos, Pcia. Bs.As) Cooperativa Nueva Esperanza.

                                 - Dr. Carlos Alemany. Investigador-Extensionista INTA - EEA Alto Valle. Coordinador del Proyecto “Procesos socio-técnicos de innovación en los territorios”, del Programa Nacional para el Desarrollo y la Sustentabilidad de los Territorios - INTA.

                                 - Dr. Ramiro Fresneda. Subsecretario de Fortalecimiento Institucional. Secretaría de Agricultura Familiar, Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

12.30hs: Almuerzo. Ceremonia de ofrenda a la Madre Tierra-Pachamama

14:00 hs (en simultáneo)

a- Mesas de Experiencias

Mesa 1: Experiencias de intervención y extensión desde la Universidad

Mesa 2: Comercialización

b - Espacio de Tecnologías Apropiadas para la AF: Muestra de Energías Alternativas (Invitados: IPAF PAMPEANO/INTA-UNIVERSIDADES-CAMAF)

- Estufa Rusa de alto rendimiento y Eficiencia Energética en combustión.

- Calefón Solar de bajo costo.

- Biodigestión (producción de Biogas a partir de efluentes prediales).

c- Mesa de Diálogo. Encuentro abierto entre Productores de la Región e Investigadores de la Universidad.

17:30: Pausa - Café

18:00 hs: Actividad Cultural con música Popular

Músicos invitados: Grupo “Punchay”, “Warpe trío”, “Alpargatas y nada más”. Ballet “Peña La Salamanca”.

VIERNES 8 de AGOSTO

8:30 hs: Desayuno

9:00 hs: Mesa de Experiencias

Mesa 1: Acceso al Agua

Mesa 2: Propuestas técnicas y experiencias para la producción agroecológica

10:00 hs Presentación de Libros y videos: (en paralelo a las mesas de experiencias) -

10:00 hs Presentación de video: Transgénicos: su impacto en la sociedad, la salud y la economía”. Equipo del Centro de Producción Audiovisual del Municipio de Quilmes.

10.30hs: presentación de Libro: Ruralidades, agricultura familiar y desarrollo. "Territorio del periurbano Norte de la provincia de Buenos Aires”. María Carolina Feito

10.45hs: presentación de libro: "Migrantes bolivianos en el periurbano bonaerense" María Carolina Feito

12.00 hs.: Panel de Cierre: “Lo legal y lo legítimo. Abordaje sobre nuevas propuestas de leyes para la AF”.

Panelistas Invitados: - Miguel Fernandez. Presidente FONAF (Federación de Organizaciones Nucleadas en la Agricultura Familiar)

                                  - Dr. Carlos Raimundi. Diputado Nacional.

                                  - Alicia Alem. Productora, Asoc. Familias Productoras de Cañuelas-MAELA

13.30hs: Acto de Clausura y Entrega de Certificados

Actividades Paralelas: *Muestra de Tecnologías Apropiadas para la Agricultura Familiar: Sala de Faena Movil – Muestra viva apícola y Sala de Extracción Movil – Cama Profunda para Cerdos – Gallinero Móvil.

* Exposición y venta de publicaciones.

* Feria de productos de la Agricultura Familiar y la Economía Social.

* Muestra Fotográfica Permanente.

* Actividades Culturales.

* Presentación de posters


IMPORTANTE: La actividad es de carácter gratuito. Con la acreditación se otorgarán materiales de las Jornadas, desayunos, Meriendas y Certificado de Participación. Debido a esto y demás cuestiones de organización: SOLICITAMOS A TODOS LOS ASISTENTES TENGAN A BIEN COMPLETAR LA FICHA DE INSCRIPCIÓN.


Publicación: Las Experiencias presentadas en las 4tas Jornadas de la Agricultura Familiar serán entregadas en un CD con nro. ISBN.

Ubicación de las Jornadas: Facultad de Ciencias Veterinarias y en la Facultad de Cs. Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata. Avda 60 y 118/119, La Plata. (Ver Anexo “Mapas”)

Contacto: afjornadas@yahoo.com.ar


Organizan: Grupo Interdisciplinario de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar, Cátedra de Economía Agraria, FCV, UNLP,  Secretaría de Extensión. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. UNLP.,  Departamento de Desarrollo Rural. FCAyF UNLP.,  Secretaría de Extensión. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLP,  IPAF Región Pampeana. INTA.

Invitan: Secretaría de Extensión - Fac. de Cs. Jurídicas y Sociales, UNLP.,  Secretaría de Relaciones Institucionales - Facultad de Bellas Artes, UNLP.,  Secretaría y Prosecretaría de Extensión. Facultad de Trabajo Social.,  Secretaría de Extensión - Fac. de Humanidades y Cs. de la Educación. UNLP.,  Cátedra de Asociativismo, Tercer Sector y Economía Social; FAHCE, UNLP.,  Cátedra de Taller de Diseño Industrial II a V "A", Departamento de Diseño Industrial, FBA, UNLP.,  SOCLA (Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología),  Estación Experimental Agropecuaria AMBA-INTA., RENATEA- Ministerio de Trabajo de la Nación.,  Ley Ovina. Pcia. Bs. As. Ministerio de Agricultura de la Nación., CAMAF (Camara Argentina de Maquinarias para la Agric. Fliar)

 

 

 

 

 

Adjuntos:
4ojornadasaf-3racircular.pdf (291.19 Kb)
ficha_de_inscripcion2014.xls (58.50 Kb)
hospedaje.pdf (71.98 Kb)
comollegar-4tasjornadasaf.pdf (789.63 Kb)

Tags: 4° jornadas agricultura familiar

Compartí esta nota

Volver

INSTITUCIONAL

  • NOVEDADES
  • AUTORIDADES
  • CONSEJO DIRECTIVO
  • INSCRIPCIÓN CERTIFICADO VACUNACIÓN
  • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
  • BIBLIOTECA CONJUNTA
  • DEPARTAMENTOS DOCENTES
  • DEPARTAMENTOS NODOCENTES
  • COOPERADORA FCAyF
  • CONCURSOS
  • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
  • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
  • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
  • SEGURIDAD E HIGIENE
  • UDA

ENSEÑANZA

  • NOVEDADES
  • CARRERAS DE LA FACULTAD
  • INGRESANTES
  • PREGRADO
  • GRADO
  • POSGRADO
  • OBSERVATORIO ACADÉMICO
  • ACTIVIDADES OPTATIVAS

INVESTIGACIÓN

  • NOVEDADES
  • SICADI
  • PRINUAR
  • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
  • PROGRAMA PROYECTOS UNLP FCAYF
  • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
  • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
  • REVISTA INVESTIGACIÓN JOVEN
  • LINKS DE INTERÉS
  • PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

EXTENSIÓN

  • NOVEDADES
  • ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
  • PROYECTOS
  • CURSOS
  • MUSEO JULIO OCAMPO
  • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
  • RENDICION Y MODELOS DE NOTAS PARA EXTENSION
  • DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y FLORICOLA
  • NEWSLETTER CAMPOS
  • APOYO A EMPRENDEDORES

vías de contacto

Edificio Central:

Avenida 60 y 119
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Teléfonos:

+54 (221) 423-6760

Edificio de Bosques:

Diagonal 113 Nº 469 esquina 117
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Teléfonos:

+54 (221) 423-6616

2013 - Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales

Login
Cerrar