Pasar al contenido principal
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
  • INICIO
  • INSTITUCIONAL
    • NOVEDADES
    • AUTORIDADES
    • CONSEJO DIRECTIVO
      • COMISIONES
      • ACTAS APROBADAS
        • 2015
        • 2018
        • 2024
        • 2019
        • 2020
        • 2021
        • 2022
        • 2023
        • 2024
    • INSCRIPCIÓN CERTIFICADO VACUNACIÓN
    • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
    • BIBLIOTECA CONJUNTA
      • SERVICIOS
      • CATALOGO
    • DEPARTAMENTOS DOCENTES
      • AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
        • MATERIAS
      • CIENCIAS BIOLOGICAS
        • MATERIAS
      • CIENCIAS BÁSICAS
        • MATERIAS
      • DESARROLLO RURAL
        • MATERIAS
      • INGENIERIA AGRÍCOLA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • TECNOLOGÍA AGROPECUARIA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • PRORROGAS DOCENTES
    • DEPARTAMENTOS NODOCENTES
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DEPARTAMENTO PERSONAL
        • DOCUMENTOS Y NORMATIVAS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DIRECCIÓN DE SERVICIOS GENERALES
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN ECONÓMICA FINANCIERA
        • PLIEGOS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA
      • LINKS DE INTERÉS
      • DEPARTAMENTO DE MESA DE ENTRADAS
    • COOPERADORA FCAyF
      • NOVEDADES
    • CONCURSOS
      • CONCURSOS DOCENTES
      • REGISTRO DE ASPIRANTES
      • CONCURSOS ALUMNOS
        • Concurso Alumno
      • CONCURSOS NO DOCENTES
      • CONCURSOS DIRECTORES
    • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
      • EL AMANECER
      • DON JOAQUÍN
      • SANTA CATALINA
      • BIOFÁBRICA ESCUELA
      • UNIDAD VIVERO FORESTAL
      • 6 DE AGOSTO
    • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
      • MATERIALES
    • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
      • PUBLICACIONES
      • RESERVA DE AULAS
      • SOLICITUD DE TAREAS DE CAMPO
    • SEGURIDAD E HIGIENE
    • UDA
  • ENSEÑANZA
    • NOVEDADES
    • CARRERAS DE LA FACULTAD
      • INGENIERÍA AGRONÓMICA
      • INGENIERÍA FORESTAL
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN CULTIVOS PROTEGIDOS Y AMBIENTES CONTROLADOS
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN AGROECOLOGÍA
    • INGRESANTES
    • PREGRADO
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA AGROECOLOGÍA
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN CULTIVOS PROTEGIDOS Y AMBIENTES CONTROLADOS
    • GRADO
      • PLANES DE ESTUDIO
      • MATERIAS
        • PRIMER AÑO
        • SEGUNDO AÑO
        • TERCER AÑO
        • CUARTO AÑO
        • QUINTO AÑO
        • CONDICIONES DE CORRELATIVIDAD DE CURSADAS
      • ACTIVIDADES OPTATIVAS
      • REGLAMENTOS
      • INFORMACIÓN GENERAL
        • BIENESTAR ESTUDIANTIL
        • PROGRAMA DE PROMOCIÓN DEL EGRESO
        • CALENDARIO ACADÉMICO 2025
        • CALENDARIO DE PARCIALES
        • HORARIOS DE CURSADAS
      • PASES Y EQUIVALENCIAS
      • TRABAJO FINAL
      • CÓMO SOLICITAR EL DIPLOMA DIGITAL?
      • UNIDAD PEDAGÓGICA (UPA)
    • POSGRADO
      • NOVEDADES
      • CARRERAS
        • DOCTORADO
        • MAESTRÍAS
        • ESPECIALIZACIONES
      • CURSOS
      • REGLAMENTOS Y FORMULARIOS
      • PROGRAMAS
      • INTEGRANTES COMISIONES CGAD y CGAMyE
      • LINKS DE INTERÉS
    • OBSERVATORIO ACADÉMICO
    • ACTIVIDADES OPTATIVAS
  • INVESTIGACIÓN
    • NOVEDADES
    • SICADI
    • PRINUAR
    • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
      • PROYECTOS VIGENTES
      • INSTITUTOS
        • INFIVE
        • IFSC
      • CENTROS
        • CEIDE
        • CIDEFI
        • CISaV
      • LABORATORIOS
        • LAPROAGRE
        • LIBIOV
        • LAFISS
        • LIMAD
        • LIPA
        • LIRA
        • LISEA
      • UPID
        • INGENIERÍA DEL PAISAJE
        • AGRICULTURA FAMILIAR
        • BIOFÁBRICA ESCUELA (EsBio)
    • PROGRAMA PROYECTOS UNLP FCAYF
      • UNLP
        • PROGRAMA INCENTIVOS
        • PROGRAMA JOVENES INVESTIGADORES
      • FCAYF
        • PROYECTOS INSTITUCIONALES PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y SOCIAL (PITS II)
          • PLATAFORMA WEB
          • CATÁLOGO DE TECNOLOGÍAS APROPIADAS DE PRODUCTORES GANADEROS FAMILIARES DE LA CUENCA DE ABASTO SUR
          • INFORMES
        • PROGRAMA PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN
    • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
    • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
    • REVISTA INVESTIGACIÓN JOVEN
    • LINKS DE INTERÉS
      • SISTEMAS UNLP
      • INSTITUCIONES
      • RECURSOS EDUCATIVOS
    • PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
      • DOCUMENTACIÓN PARA RENDICIONES UNLP
      • MODELOS NOTAS PARA TRAMITES DE LA FACULTAD
  • EXTENSIÓN
    • NOVEDADES
    • ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
      • REGLAMENTO PARA LA ACREDITACIÓN DE ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
    • PROYECTOS
      • PROYECTOS 2018 -2019
      • PROYECTOS 2020
      • PROYECTOS CO 2021 (2022-2023)
    • CURSOS
      • CURSOS VIGENTES
      • SIN FECHA DESIGNADA
    • MUSEO JULIO OCAMPO
    • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
    • RENDICION Y MODELOS DE NOTAS PARA EXTENSION
    • DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y FLORICOLA
    • NEWSLETTER CAMPOS
    • APOYO A EMPRENDEDORES
  • NOVEDADES
  • CONTACTO
  • ADSCRIPCIONES
Accesos Rápidos para:
  • Docentes
    • Aula Virtual
    • Concursos
    • Departamentos Docentes
    • Trámites Oficina Personal
    • Trámites DEF
    • Trámites Dirección de Informática
    • Prorrogas Docentes
    • Links de Interés
    • Adscripciones
  • Posgrado
    • Carreras
    • Cursos
    • Reglamentos
  • Nodocentes
    • Trámites Departamento Personal
    • Trámites DEF
    • Concursos
    • Links de Interés
  • Graduados
    • Centro de Graduados
      • Novedades
    • Programa de Promoción del Egreso
  • Alumnos
    • Carreras de la Facultad
      • Ingeniería Agronómica
      • Ingeniería Forestal
    • Planes de Estudio
    • Materias
    • Correlativas para cada cursada por año
    • Pasantías
    • Trabajo Final
    • Aula Virtual
    • Biblioteca
    • Tramites Dirección de Informática
    • PASES Y EQUIVALENCIAS
  • Futuros Estudiantes
    • Carreras de la Facultad
    • Planes de Estudio
    • INFO PARA INSCRIBIRSE
    • ESPACIO DE APOYO PARA EL INGRESO
    • INGRESO
    • Biblioteca Conjunta
    • Unidad Pedagógica UPA
    • Recibir novedades por Correo
  • Tutorías
    • Programa para mejoramiento de indicadores académicos
    • Tutorías para les estudiantes del Tramo inicial
    • Cursos intensivos
    • Acompañamiento en el Tramo del egreso
  • Inserción laboral

Estás aquí:

  • Inicio
  • Archivo de las Jornadas por el rediseño del Plan de Estudios de Ingeniería Agronómica
Versión para impresiónVersión PDF
  • Archivo de las Jornadas por el rediseño del Plan de Estudios de Ingeniería Agronómica
  • Archivo de las Jornadas por el rediseño del Plan de Estudios de Ingeniería Agronómica
  • Archivo de las Jornadas por el rediseño del Plan de Estudios de Ingeniería Agronómica

Archivo de las Jornadas por el rediseño del Plan de Estudios de Ingeniería Agronómica

  • ACADEMICA

El pasado 29 de noviembre en el Aula Magna de nuestra Facultad se presentó el Plan de Estudios de Ingeniería Agronómica realizado en forma colaborativa por la comunidad a lo largo del año, y el Plan de Estudios del Bachillerato Universitario en Ciencias Agrarias.

Durante la presentación la comunidad de la Facultad que se encontraba participando realizó comentarios y observaciones sobre la propuesta.

Adjuntamos el archivo presentado por los Dres. Cristina Plenchovich y Fabio Solari, que será tratado por el Consejo Directivo en su Sesión Ordinaria 87 a realizarse el 6 de diciembre en la Estación Experimental Julio Hirschhorn

 

Presentación última Jornada

Plan de Estudios

 

 

***

Rediseño del plan de Estudios: se realizaron las jornadas presenciales de trabajo en grupos, durante los días miércoles 25 y jueves 26 de octubre se realizaron en el edificio central de nuestra Facultad Jornadas de trabajo en relación al Rediseño del Plan de Estudios de la carrera de Ingeniería Agronómica.

El miércoles, en el salón de actos y con la conducción de los Dres. Cristina Plenchovich y Fabio Solari, se llevó a cabo un encuentro general. Mientras que la jornada de trabajo presencial en pequeños grupos del jueves tuvo una organización en relación a los años y los contenidos de las distintas materias, y se definieron cargas horarias y lugares en la currícula del futuro plan de estudios. Este trabajo tuvo la participación de todos los docentes responsables de todos los cursos.

En la jornada del jueves 26 se tomaron las decisiones necesarias para elaborar la propuesta final de Plan de Estudios, para elevarla posteriormente a las Comisiones del Consejo Directivo para su tratamiento.

****

El pasado miércoles 23 de agosto se desarrolló la reunión referida a las tareas que realizaron los grupos de trabajo temáticos. En la jornada se llevaron adelante ejercicios escritos con los asistentes, guiados por los Dres. Cristina Plenchovich y Fabio Solari.

La labor de los grupos consistió principalmente en dos ejercicios que abarcaron el día de trabajo. El primer ejercicio consistió, a partir de los contenidos que se enseñan en las distintas asignaturas, o que se deberían enseñar (contenidos nuevos), en resaltar en cada bloque los contenidos que efectivamente se enseñan y los que se deberían incorporar.

El segundo ejercicio contempló el trabajo en pequeños grupos con colegas de año/s de cada asignatura para pensar la conveniencia de pasar a cuatrimestral las asignaturas con otra periodización curricular. Se trabajó sobre la posibilidad de -en el caso de las anuales- (a) dividir la asignatura en dos partes o (b) distribuirla en un mismo cuatrimestre. 

Acompañamos con el PDF que enmarcó la jornada de trabajo, presentado por la Dra. Cristina Plencovich y el Dr. Fabio Solari.

 

 
******************

Se comparte el Dossier II que integra todo el trabajo realizado por los grupos hasta la fecha. En palabras de la Dra. María Cristina Plencovich y del Ing. Agr. Mg. Sc. Fabio Adrián Solari “tiene su riqueza y aporte de la comunidad que participa, conocedora de sus contenidos”.

El adjunto contiene el trabajo realizado por los grupos de acreditación curricular. La información compartida se constituye en una herramienta movilizadora para toda la comunidad, subrayando y agradeciendo el trabajo participativo que da este tipo de actividades.

Aquí transcribimos el prólogo del documento compartido:

El Dossier II tiene como objetivo poner a consideración de toda la comunidad académica la importante labor llevada a cabo hasta el presente por los grupos de análisis y acompañamiento curricular en el contexto del Proceso de Rediseño Curricular. Estos grupos estuvieron coordinados e integrados por docentes y estudiantes de la facultad y también se nutrieron con actividades de interconsulta. El desarrollo de esta tarea se presentó públicamente en la jornada del 5 de julio de 2023.

Este trabajo sirve como valioso insumo para la toma de decisiones curriculares de los docentes a cargo de las asignaturas y las autoridades de la Facultad, y es un material imprescindible para la continuidad del trabajo.

 

En el marco del rediseño del Plan de Estudios de Ingeniería Agronómica, el miércoles 31 de mayo se llevó a cabo la primera reunión de referentes y grupos de trabajo temáticos con la finalidad de dar a conocer los avances de cada uno. Además, se realizaron trabajos grupales con todos los asistentes, guiados por la Dra. Plenchovich y el Ing. Agr. Solari.

Pueden ver los materiales de la jornada aquí

Parte 1

Parte 2

 

--------------

 

Este cuestionario de elección de temas de trabajo posee fecha de finalización el 29 de abril. Pueden completarlo aquí

Encontrarán también los siguientes cuestionarios

Graduados

Docentes

Estudiantes

 

 

 

-------------------

 

 

En esta publicación encontrarán los materiales necesarios para la continuidad del trabajo iniciado el pasado 19 de abril. Además de formularios para Docentes, Estudiantes y Graduados.

Se realizó un ejercicio de planeamiento estratégico para conocer la percepción de distintos actores (docentes, estudiantes, graduados) presentes en la jornada sobre el actual plan que rige la carrera (Plan de Estudios 8i). De ese trabajo, dejamos el informe realizado por Dra. María Cristina Plencovich y el MSc. Ing. Agr. Fabio A. Solari, que pueden verlo aquí

 

Adjuntos:
rediseno_del_plan_de_estudio_-_cronograma.pdf (208.42 Kb)
rediseno_primera_parte_19-4.pptx (15,767.16 Kb)
rediseno_2a._parte_19-4.pptx (2,464.64 Kb)
ejercicio_planeamiento_estrategico_la_plata.pdf (201.81 Kb)
jornada_31-5_-_parte_1.pdf (2,011.27 Kb)
jornada_31-5_-_parte_2.pdf (7,751.42 Kb)
anexo_1_resol_1537-21.pdf (97.69 Kb)
resolucion_me_ndeg_1537-21.pdf (151.28 Kb)
dossier_ii_trabajo_de_los_grupos.pdf (2,511.81 Kb)
grupos_y_referentes_unlp.pdf (56.45 Kb)
anexo_grupo_1_actividades_reservadas_al_titulo_de_ia_presentacion_5_de_julio_de_2023.pdf (1,067.16 Kb)
anexo_grupo_3_articulacion_presentacion_5_de_julio_de_2023.pdf (931.66 Kb)
anexo_grupo_4_cargas_horarias_minimas_presentacion_5_de_julio_de_2023.pdf (161.25 Kb)
anexo_grupo_5_contenidos_basicos_curriculares_presentacion_5_de_julio_de_2023.pdf (843.75 Kb)
unlp_jornada_23_agosto.pptx (11,388.70 Kb)
unlp_reunion_del_29_noviembre.pptx (12,412.59 Kb)
1_plan_de_estudios_de_la_carrera_ingenieria_agronomica_2023.pdf (1,454.25 Kb)

Compartí esta nota

Volver

INSTITUCIONAL

  • NOVEDADES
  • AUTORIDADES
  • CONSEJO DIRECTIVO
  • INSCRIPCIÓN CERTIFICADO VACUNACIÓN
  • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
  • BIBLIOTECA CONJUNTA
  • DEPARTAMENTOS DOCENTES
  • DEPARTAMENTOS NODOCENTES
  • COOPERADORA FCAyF
  • CONCURSOS
  • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
  • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
  • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
  • SEGURIDAD E HIGIENE
  • UDA

ENSEÑANZA

  • NOVEDADES
  • CARRERAS DE LA FACULTAD
  • INGRESANTES
  • PREGRADO
  • GRADO
  • POSGRADO
  • OBSERVATORIO ACADÉMICO
  • ACTIVIDADES OPTATIVAS

INVESTIGACIÓN

  • NOVEDADES
  • SICADI
  • PRINUAR
  • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
  • PROGRAMA PROYECTOS UNLP FCAYF
  • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
  • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
  • REVISTA INVESTIGACIÓN JOVEN
  • LINKS DE INTERÉS
  • PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

EXTENSIÓN

  • NOVEDADES
  • ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
  • PROYECTOS
  • CURSOS
  • MUSEO JULIO OCAMPO
  • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
  • RENDICION Y MODELOS DE NOTAS PARA EXTENSION
  • DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y FLORICOLA
  • NEWSLETTER CAMPOS
  • APOYO A EMPRENDEDORES

vías de contacto

Edificio Central:

Avenida 60 y 119
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Teléfonos:

+54 (221) 423-6760

Edificio de Bosques:

Diagonal 113 Nº 469 esquina 117
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Teléfonos:

+54 (221) 423-6616

2013 - Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales

Login
Cerrar