Pasar al contenido principal
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
  • INICIO
  • INSTITUCIONAL
    • NOVEDADES
    • AUTORIDADES
    • CONSEJO DIRECTIVO
      • COMISIONES
      • ACTAS APROBADAS
        • 2015
        • 2018
        • 2024
        • 2019
        • 2020
        • 2021
        • 2022
        • 2023
        • 2024
    • INSCRIPCIÓN CERTIFICADO VACUNACIÓN
    • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
    • BIBLIOTECA CONJUNTA
      • SERVICIOS
      • CATALOGO
    • DEPARTAMENTOS DOCENTES
      • AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
        • MATERIAS
      • CIENCIAS BIOLOGICAS
        • MATERIAS
      • CIENCIAS BÁSICAS
        • MATERIAS
      • DESARROLLO RURAL
        • MATERIAS
      • INGENIERIA AGRÍCOLA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • TECNOLOGÍA AGROPECUARIA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • PRORROGAS DOCENTES
    • DEPARTAMENTOS NODOCENTES
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DEPARTAMENTO PERSONAL
        • DOCUMENTOS Y NORMATIVAS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DIRECCIÓN DE SERVICIOS GENERALES
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN ECONÓMICA FINANCIERA
        • PLIEGOS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA
      • LINKS DE INTERÉS
      • DEPARTAMENTO DE MESA DE ENTRADAS
    • COOPERADORA FCAyF
      • NOVEDADES
    • CONCURSOS
      • CONCURSOS DOCENTES
      • REGISTRO DE ASPIRANTES
      • CONCURSOS ALUMNOS
        • Concurso Alumno
      • CONCURSOS NO DOCENTES
      • CONCURSOS DIRECTORES
    • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
      • EL AMANECER
      • DON JOAQUÍN
      • SANTA CATALINA
      • BIOFÁBRICA ESCUELA
      • UNIDAD VIVERO FORESTAL
      • 6 DE AGOSTO
    • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
      • MATERIALES
    • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
      • PUBLICACIONES
      • RESERVA DE AULAS
      • SOLICITUD DE TAREAS DE CAMPO
    • SEGURIDAD E HIGIENE
    • UDA
  • ENSEÑANZA
    • NOVEDADES
    • CARRERAS DE LA FACULTAD
      • INGENIERÍA AGRONÓMICA
      • INGENIERÍA FORESTAL
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN CULTIVOS PROTEGIDOS Y AMBIENTES CONTROLADOS
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN AGROECOLOGÍA
    • INGRESANTES
    • PREGRADO
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA AGROECOLOGÍA
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN CULTIVOS PROTEGIDOS Y AMBIENTES CONTROLADOS
    • GRADO
      • PLANES DE ESTUDIO
      • MATERIAS
        • PRIMER AÑO
        • SEGUNDO AÑO
        • TERCER AÑO
        • CUARTO AÑO
        • QUINTO AÑO
        • CONDICIONES DE CORRELATIVIDAD DE CURSADAS
      • ACTIVIDADES OPTATIVAS
      • REGLAMENTOS
      • INFORMACIÓN GENERAL
        • BIENESTAR ESTUDIANTIL
        • PROGRAMA DE PROMOCIÓN DEL EGRESO
        • CALENDARIO ACADÉMICO 2025
        • CALENDARIO DE PARCIALES
        • HORARIOS DE CURSADAS
      • PASES Y EQUIVALENCIAS
      • TRABAJO FINAL
      • CÓMO SOLICITAR EL DIPLOMA DIGITAL?
      • UNIDAD PEDAGÓGICA (UPA)
    • POSGRADO
      • NOVEDADES
      • CARRERAS
        • DOCTORADO
        • MAESTRÍAS
        • ESPECIALIZACIONES
      • CURSOS
      • REGLAMENTOS Y FORMULARIOS
      • PROGRAMAS
      • INTEGRANTES COMISIONES CGAD y CGAMyE
      • LINKS DE INTERÉS
    • OBSERVATORIO ACADÉMICO
    • ACTIVIDADES OPTATIVAS
  • INVESTIGACIÓN
    • NOVEDADES
    • SICADI
    • PRINUAR
    • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
      • PROYECTOS VIGENTES
      • INSTITUTOS
        • INFIVE
        • IFSC
      • CENTROS
        • CEIDE
        • CIDEFI
        • CISaV
      • LABORATORIOS
        • LAPROAGRE
        • LIBIOV
        • LAFISS
        • LIMAD
        • LIPA
        • LIRA
        • LISEA
      • UPID
        • INGENIERÍA DEL PAISAJE
        • AGRICULTURA FAMILIAR
        • BIOFÁBRICA ESCUELA (EsBio)
    • PROGRAMA PROYECTOS UNLP FCAYF
      • UNLP
        • PROGRAMA INCENTIVOS
        • PROGRAMA JOVENES INVESTIGADORES
      • FCAYF
        • PROYECTOS INSTITUCIONALES PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y SOCIAL (PITS II)
          • PLATAFORMA WEB
          • CATÁLOGO DE TECNOLOGÍAS APROPIADAS DE PRODUCTORES GANADEROS FAMILIARES DE LA CUENCA DE ABASTO SUR
          • INFORMES
        • PROGRAMA PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN
    • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
    • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
    • REVISTA INVESTIGACIÓN JOVEN
    • LINKS DE INTERÉS
      • SISTEMAS UNLP
      • INSTITUCIONES
      • RECURSOS EDUCATIVOS
    • PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
      • DOCUMENTACIÓN PARA RENDICIONES UNLP
      • MODELOS NOTAS PARA TRAMITES DE LA FACULTAD
  • EXTENSIÓN
    • NOVEDADES
    • ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
      • REGLAMENTO PARA LA ACREDITACIÓN DE ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
    • PROYECTOS
      • PROYECTOS 2018 -2019
      • PROYECTOS 2020
      • PROYECTOS CO 2021 (2022-2023)
    • CURSOS
      • CURSOS VIGENTES
      • SIN FECHA DESIGNADA
    • MUSEO JULIO OCAMPO
    • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
    • RENDICION Y MODELOS DE NOTAS PARA EXTENSION
    • DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y FLORICOLA
    • NEWSLETTER CAMPOS
    • APOYO A EMPRENDEDORES
  • NOVEDADES
  • CONTACTO
  • ADSCRIPCIONES
Accesos Rápidos para:
  • Docentes
    • Aula Virtual
    • Concursos
    • Departamentos Docentes
    • Trámites Oficina Personal
    • Trámites DEF
    • Trámites Dirección de Informática
    • Prorrogas Docentes
    • Links de Interés
    • Adscripciones
  • Posgrado
    • Carreras
    • Cursos
    • Reglamentos
  • Nodocentes
    • Trámites Departamento Personal
    • Trámites DEF
    • Concursos
    • Links de Interés
  • Graduados
    • Centro de Graduados
      • Novedades
    • Programa de Promoción del Egreso
  • Alumnos
    • Carreras de la Facultad
      • Ingeniería Agronómica
      • Ingeniería Forestal
    • Planes de Estudio
    • Materias
    • Correlativas para cada cursada por año
    • Pasantías
    • Trabajo Final
    • Aula Virtual
    • Biblioteca
    • Tramites Dirección de Informática
    • PASES Y EQUIVALENCIAS
  • Futuros Estudiantes
    • Carreras de la Facultad
    • Planes de Estudio
    • INFO PARA INSCRIBIRSE
    • ESPACIO DE APOYO PARA EL INGRESO
    • INGRESO
    • Biblioteca Conjunta
    • Unidad Pedagógica UPA
    • Recibir novedades por Correo
  • Tutorías
    • Programa para mejoramiento de indicadores académicos
    • Tutorías para les estudiantes del Tramo inicial
    • Cursos intensivos
    • Acompañamiento en el Tramo del egreso
  • Inserción laboral

Estás aquí:

  • Inicio
  • Inscripción a Jardín Maternal UNLP-Ciclo Lectivo 2020
Versión para impresiónVersión PDF
  •  Inscripción a Jardín Maternal UNLP-Ciclo Lectivo 2020

Inscripción a Jardín Maternal UNLP-Ciclo Lectivo 2020

Se encuentra abierta del 1° al 15 de octubre inclusive

  • INSTITUCIONAL

La Dirección de Servicios Sociales informa que desde el día  martes 01 de octubre y hasta el día martes 15 de octubre, inclusive, del corriente año en el horario de 10 a 16 hs., estará abierta la inscripción al Jardín Maternal  de la UNLP para el ciclo lectivo 2020. La misma es personal y desarrollará en las instalaciones de del Jardín.

A.- CONDICIONES A LA FECHA DE INSCRIPCIÓN

1)CARGA HORARIA MÍNIMA DOCENTE: Se requiere que la prestación de servicios de los agentes docentes de Nivel Universitario sea no menor a 18 horas semanales y para los docentes de Nivel Preuniversitario sea no menor a 15 horas reloj.

2)SITUACIÓN DE REVISTA:

NODOCENTES: Planta permanente, planta transitoria y contratos de locación de servicios. 

DOCENTES:

a) Con cargo/s ordinarios o interinos (que cuenten con la carga horaria mínima indicada en el punto 1).

b) Los docentes que cuenten con una dedicación simple y una beca de Iniciación, Perfeccionamiento y Formación Superior otorgada por la UNLP.

3)EDAD DE LOS NIÑOS: Entre 0 y 24 meses de edad inclusive (que no cumplan los 3 años de edad antes del 30 de junio de 2019).

4)EMBARAZADAS: Desde el 6º mes de embarazo (24 semanas de gestación)  que cumplan con las condiciones establecidas en los puntos 1 o 2.

 

B.-  DOCUMENTACIÓN REQUERIDA PARA LA INSCRIPCIÓN

a) Fotocopia del certificado de nacimiento.

b)Libreta Sanitaria y fotocopia de las vacunas correspondientes de acuerdo a la edad del niño/a (según calendario nacional de vacunación) debiendo constar en la libreta.

c) Fotocopia del o los recibo/s de sueldo del mes de agosto o septiembre de 2019 (en casa de constar con más de un cargo, fotocopia del recibo por cada uno de ellos). 

d) Certificado de trabajo (original) expedido por la oficina de personal correspondiente, donde conste cargos y horarios, y categoría en el caso de trabajadores no docentes. 

e) Embarazadas: Certificado médico (original)  de embarazo a la fecha de la inscripción. En el mismo debe constar la etapa gestacional, (6 meses de embarazo, 24 semanas de gestación o más, expresada en semanas) y la fecha probable de parto.

 

 C.- LA PRIORIDAD PARA EL INGRESO AL JARDÍN MATERNAL

1) Los hermanos de los niños que al momento de la inscripción se hallaren matriculados en el servicio siendo  condición  indispensable su permanencia durante el próximo ciclo lectivo.

 2) Los hijos del personal docente y no docente del Jardín Maternal.

 3) Los hijos de los padres docentes y nodocentes de familia monoparental (mamás/papás solteros, mamás/papás viudos), deberán ser entrevistados por la Trabajadora Social de la DSS.

 4) Los hijos del personal femenino nodocente, que revistan en la planta permanente y en categorías de 7 a 5  inclusive (según CCT Dec. 366/06) y que  cumplen jornadas de 35 hs. semanales.

 5)Los hijos del personal femenino nodocente, que revistan como contratados de locación de servicio o  en planta transitoria en las categorías de 7 a 5  inclusive (según CCT Dec. 366/06) y que cumplen jornadas de 35 hs. semanales.

 6)Los hijos del personal femenino nodocente, que revistan en categorías de la  4  a  la 1  (según CCT Dec. 366/06), cumpliendo jornadas de 35 hs. semanales.

 7)Los hijos del personal femenino docente, con un orden de prioridad según la carga horaria acumulada, y con un mínimo según lo indicado en el inc. A punto 1.

 8)Los hijos de los padres trabajadores de la UNLP, con el mismo orden de prioridad establecido para las trabajadoras (puntos 4 a 7).

 9)Los hijos del personal docente femenino con una dedicación simple y una beca de Iniciación, Perfeccionamiento y Formación superior otorgada por la UNLP.

 10) Los hijos del personal docente masculino con una dedicación simple y una beca de Iniciación, Perfeccionamiento y Formación superior otorgada por la UNLP.

 

En caso de quedar lugares vacantes, se abrirá una nueva inscripción complementaria durante el mes de marzo de 2020 (se informará fecha y horario oportunamente).

INFORMES E INSCRIPCIÓN EN EL JARDÍN MATERNAL. AV. IRAOLA E/AV. ANTÁRTIDA ARGENTINA  Y CALLE 60, PASEO DEL BOSQUE. (TE 423-5304- INTERNO 735)



INFORMACIÓN ADICIONAL: Las mujeres embarazadas, desde 12 y hasta 23 semanas de gestación inclusive y que cumplan con las condiciones mínimas al momento de la inscripción, deberán inscribirse en la Dirección de Servicios Sociales (sector Atención Social).

Calle 53 Nº 419 e/ 3 y 4. TEL.: 422-6085 / 423-2588 / 424-7881

Correo electrónico: dss.trabajosocial@presi.unlp.edu.ar

Compartí esta nota

Volver

INSTITUCIONAL

  • NOVEDADES
  • AUTORIDADES
  • CONSEJO DIRECTIVO
  • INSCRIPCIÓN CERTIFICADO VACUNACIÓN
  • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
  • BIBLIOTECA CONJUNTA
  • DEPARTAMENTOS DOCENTES
  • DEPARTAMENTOS NODOCENTES
  • COOPERADORA FCAyF
  • CONCURSOS
  • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
  • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
  • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
  • SEGURIDAD E HIGIENE
  • UDA

ENSEÑANZA

  • NOVEDADES
  • CARRERAS DE LA FACULTAD
  • INGRESANTES
  • PREGRADO
  • GRADO
  • POSGRADO
  • OBSERVATORIO ACADÉMICO
  • ACTIVIDADES OPTATIVAS

INVESTIGACIÓN

  • NOVEDADES
  • SICADI
  • PRINUAR
  • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
  • PROGRAMA PROYECTOS UNLP FCAYF
  • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
  • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
  • REVISTA INVESTIGACIÓN JOVEN
  • LINKS DE INTERÉS
  • PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

EXTENSIÓN

  • NOVEDADES
  • ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
  • PROYECTOS
  • CURSOS
  • MUSEO JULIO OCAMPO
  • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
  • RENDICION Y MODELOS DE NOTAS PARA EXTENSION
  • DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y FLORICOLA
  • NEWSLETTER CAMPOS
  • APOYO A EMPRENDEDORES

vías de contacto

Edificio Central:

Avenida 60 y 119
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Teléfonos:

+54 (221) 423-6760

Edificio de Bosques:

Diagonal 113 Nº 469 esquina 117
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Teléfonos:

+54 (221) 423-6616

2013 - Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales

Login
Cerrar