Pasar al contenido principal
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
  • INICIO
  • INSTITUCIONAL
    • NOVEDADES
    • AUTORIDADES
    • CONSEJO DIRECTIVO
      • COMISIONES
      • ACTAS APROBADAS
        • 2015
        • 2018
        • 2024
        • 2019
        • 2020
        • 2021
        • 2022
        • 2023
        • 2024
    • INSCRIPCIÓN CERTIFICADO VACUNACIÓN
    • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
    • BIBLIOTECA CONJUNTA
      • SERVICIOS
      • CATALOGO
    • DEPARTAMENTOS DOCENTES
      • AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
        • MATERIAS
      • CIENCIAS BIOLOGICAS
        • MATERIAS
      • CIENCIAS BÁSICAS
        • MATERIAS
      • DESARROLLO RURAL
        • MATERIAS
      • INGENIERIA AGRÍCOLA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • TECNOLOGÍA AGROPECUARIA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • PRORROGAS DOCENTES
    • DEPARTAMENTOS NODOCENTES
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DEPARTAMENTO PERSONAL
        • DOCUMENTOS Y NORMATIVAS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DIRECCIÓN DE SERVICIOS GENERALES
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN ECONÓMICA FINANCIERA
        • PLIEGOS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA
      • LINKS DE INTERÉS
      • DEPARTAMENTO DE MESA DE ENTRADAS
    • COOPERADORA FCAyF
      • NOVEDADES
    • CONCURSOS
      • CONCURSOS DOCENTES
      • REGISTRO DE ASPIRANTES
      • CONCURSOS ALUMNOS
        • Concurso Alumno
      • CONCURSOS NO DOCENTES
      • CONCURSOS DIRECTORES
    • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
      • EL AMANECER
      • DON JOAQUÍN
      • SANTA CATALINA
      • BIOFÁBRICA ESCUELA
      • UNIDAD VIVERO FORESTAL
      • 6 DE AGOSTO
    • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
      • MATERIALES
    • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
      • PUBLICACIONES
      • RESERVA DE AULAS
      • SOLICITUD DE TAREAS DE CAMPO
    • SEGURIDAD E HIGIENE
    • UDA
  • ENSEÑANZA
    • NOVEDADES
    • CARRERAS DE LA FACULTAD
      • INGENIERÍA AGRONÓMICA
      • INGENIERÍA FORESTAL
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN CULTIVOS PROTEGIDOS Y AMBIENTES CONTROLADOS
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN AGROECOLOGÍA
    • INGRESANTES
    • PREGRADO
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA AGROECOLOGÍA
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN CULTIVOS PROTEGIDOS Y AMBIENTES CONTROLADOS
    • GRADO
      • PLANES DE ESTUDIO
      • MATERIAS
        • PRIMER AÑO
        • SEGUNDO AÑO
        • TERCER AÑO
        • CUARTO AÑO
        • QUINTO AÑO
        • CONDICIONES DE CORRELATIVIDAD DE CURSADAS
      • ACTIVIDADES OPTATIVAS
      • REGLAMENTOS
      • INFORMACIÓN GENERAL
        • BIENESTAR ESTUDIANTIL
        • PROGRAMA DE PROMOCIÓN DEL EGRESO
        • CALENDARIO ACADÉMICO 2025
        • CALENDARIO DE PARCIALES
        • HORARIOS DE CURSADAS
      • PASES Y EQUIVALENCIAS
      • TRABAJO FINAL
      • CÓMO SOLICITAR EL DIPLOMA DIGITAL?
      • UNIDAD PEDAGÓGICA (UPA)
    • POSGRADO
      • NOVEDADES
      • CARRERAS
        • DOCTORADO
        • MAESTRÍAS
        • ESPECIALIZACIONES
      • CURSOS
      • REGLAMENTOS Y FORMULARIOS
      • PROGRAMAS
      • INTEGRANTES COMISIONES CGAD y CGAMyE
      • LINKS DE INTERÉS
    • OBSERVATORIO ACADÉMICO
    • ACTIVIDADES OPTATIVAS
  • INVESTIGACIÓN
    • NOVEDADES
    • SICADI
    • PRINUAR
    • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
      • PROYECTOS VIGENTES
      • INSTITUTOS
        • INFIVE
        • IFSC
      • CENTROS
        • CEIDE
        • CIDEFI
        • CISaV
      • LABORATORIOS
        • LAPROAGRE
        • LIBIOV
        • LAFISS
        • LIMAD
        • LIPA
        • LIRA
        • LISEA
      • UPID
        • INGENIERÍA DEL PAISAJE
        • AGRICULTURA FAMILIAR
        • BIOFÁBRICA ESCUELA (EsBio)
    • PROGRAMA PROYECTOS UNLP FCAYF
      • UNLP
        • PROGRAMA INCENTIVOS
        • PROGRAMA JOVENES INVESTIGADORES
      • FCAYF
        • PROYECTOS INSTITUCIONALES PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y SOCIAL (PITS II)
          • PLATAFORMA WEB
          • CATÁLOGO DE TECNOLOGÍAS APROPIADAS DE PRODUCTORES GANADEROS FAMILIARES DE LA CUENCA DE ABASTO SUR
          • INFORMES
        • PROGRAMA PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN
    • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
    • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
    • REVISTA INVESTIGACIÓN JOVEN
    • LINKS DE INTERÉS
      • SISTEMAS UNLP
      • INSTITUCIONES
      • RECURSOS EDUCATIVOS
    • PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
      • DOCUMENTACIÓN PARA RENDICIONES UNLP
      • MODELOS NOTAS PARA TRAMITES DE LA FACULTAD
  • EXTENSIÓN
    • NOVEDADES
    • ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
      • REGLAMENTO PARA LA ACREDITACIÓN DE ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
    • PROYECTOS
      • PROYECTOS 2018 -2019
      • PROYECTOS 2020
      • PROYECTOS CO 2021 (2022-2023)
    • CURSOS
      • CURSOS VIGENTES
      • SIN FECHA DESIGNADA
    • MUSEO JULIO OCAMPO
    • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
    • RENDICION Y MODELOS DE NOTAS PARA EXTENSION
    • DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y FLORICOLA
    • NEWSLETTER CAMPOS
    • APOYO A EMPRENDEDORES
  • NOVEDADES
  • CONTACTO
  • ADSCRIPCIONES
Accesos Rápidos para:
  • Docentes
    • Aula Virtual
    • Concursos
    • Departamentos Docentes
    • Trámites Oficina Personal
    • Trámites DEF
    • Trámites Dirección de Informática
    • Prorrogas Docentes
    • Links de Interés
    • Adscripciones
  • Posgrado
    • Carreras
    • Cursos
    • Reglamentos
  • Nodocentes
    • Trámites Departamento Personal
    • Trámites DEF
    • Concursos
    • Links de Interés
  • Graduados
    • Centro de Graduados
      • Novedades
    • Programa de Promoción del Egreso
  • Alumnos
    • Carreras de la Facultad
      • Ingeniería Agronómica
      • Ingeniería Forestal
    • Planes de Estudio
    • Materias
    • Correlativas para cada cursada por año
    • Pasantías
    • Trabajo Final
    • Aula Virtual
    • Biblioteca
    • Tramites Dirección de Informática
    • PASES Y EQUIVALENCIAS
  • Futuros Estudiantes
    • Carreras de la Facultad
    • Planes de Estudio
    • INFO PARA INSCRIBIRSE
    • ESPACIO DE APOYO PARA EL INGRESO
    • INGRESO
    • Biblioteca Conjunta
    • Unidad Pedagógica UPA
    • Recibir novedades por Correo
  • Tutorías
    • Programa para mejoramiento de indicadores académicos
    • Tutorías para les estudiantes del Tramo inicial
    • Cursos intensivos
    • Acompañamiento en el Tramo del egreso
  • Inserción laboral

Estás aquí:

  • Inicio
  • Nueva edición de la Fiesta Provincial del Vino de la Costa
Versión para impresiónVersión PDF
  • Nueva edición de la Fiesta Provincial del Vino de la Costa
  • Nueva edición de la Fiesta Provincial del Vino de la Costa
  • Nueva edición de la Fiesta Provincial del Vino de la Costa
  • Nueva edición de la Fiesta Provincial del Vino de la Costa
  • Nueva edición de la Fiesta Provincial del Vino de la Costa

Nueva edición de la Fiesta Provincial del Vino de la Costa

La Facultad participará con un stand Institucional

  • EXTENSION

Tal como lo viene haciendo desde hace 11 años, la Facultad acompañará en la organización y dispondrá un Stand Institucional con motivo de la celebración de la 11a. Fiesta Provincial del Vino de la Costa de Berisso 2014. Este evento de suma relevancia para la región se llevará a cabo durante los días 4, 5 y 6 de julio en el Gimnasio Municipal, sito en la calle 9 y 169 de la Ciudad de Berisso.-

Programa

Viernes 4

19:00 hs. Acto Apertura
Hogar Árabe de Berisso (11 y 163)

Tercer Concurso de Comidas Típicas "Los Sabores de Berisso"
El objetivo de esta propuesta es recuperar recetas familiares, de nuestros antepasados, para seguir ampliando el perfil gastronómico-cultural de las Colectividades de Berisso y la región.
El concurso es organizado por Stella Loholaberry y la Secretaría de Producción de la Municipalidad de Berisso; sSe desarrolla en una única categoría y los platos típicos son evaluados por un jurado integrado por los Chefs Juan Manuel Herrera, José Boccardo y la Antropóloga Social Lic. Sara Rabuszko.
Los participantes concursan con un plato típico de la Colectividad a la que pertenecen, los cuales son elaborados en el lugar delante del público presente y el jurado.

Concurso Fotográfico ‘Berisso y sus Vinos’.
Organizado por el Taller de Fotografía e Identidad de Berisso

Sábado 5

Entrada: $ 5 - Menores de 12 años gratis
Con su entrada participa del sorteo de un Peugeot Partner Presence 0km.

11:00 hs. Inicio de Actividades
• Apertura de la 11° Fiesta Provincial del Vino de la Costa.
• Degustación de Vino de la Costa y vinos artesanales.
• Degustación de distintos productos de varios expositores.
• Muestra artesanal, productiva e institucional.
• Séptimo Encuentro Nacional de Escultores.

12:00 hs. Apertura del Patio de Comidas

12:30 hs. Concurso de Vinos

14:00 hs. Inicio de Festival Artístico
Música de artistas locales e invitados. Danzas de colectividades.

17:00 hs. Panel de Degustación de Vinos de la Costa
Esta actividad tendrá como objetivo conocer las razones de aceptación del Vino de la Costa de Berisso por parte de distintos tipos de consumidores.

20:30 hs. Entrega de Premios y Reconocimientos.
• Premiación a los ganadores del Concurso de Vinos.
• Premiación a los ganadores del Concurso de Dulces Artesanales.
• Reconocimiento a las Familias Viñateras (Familia Antonelli)

Domingo 6

Entrada: $ 5 - Menores de 12 años gratis
Con su entrada participa del sorteo de un Peugeot Partner Presence 0km.

11:00 hs. Inicio de Actividades
Apertura de la Segunda Jornada de la Fiesta.

12:00 hs. Apertura del Patio de Comidas

14:00 hs. Inicio de Festival Artístico
Música de artistas locales e invitados. Danzas de colectividades.

18:30 hs. Séptimo Encuentro de Chefs - Maridaje "Berisso de la Ribera a la Cocina"
Paticipan los reconocidos Chefs Juan Manuel Herrea y María Laura D'Aloisio

20:00 hs. Acto de Cierre de la Fiesta
• Entrega de Premios a expositores.
• Sorteo del Automóvil 0 km.

21:30 hs. Cierre de Festivales Artísticos


OTRAS ACTIVIDADES

Visitas guiadas a Viñedos y Bodega
Se visitarán quintas de productores y la Bodega de la Cooperativa de la Costa de Berisso.
Las visitas serán guiadas por Productores. Las visitas incluyen transporte, city tour y degustación de vinos.
Salidas: Sábado 5 y Domingo 6 - 13:30; 14:30; 15:30 y 16:30 hs.
Valor: $ 60 por persona.
Promoción: $ 50 (Jubilados, Estudiantes y Grupo Familiar más de dos integrantes).
Venta anticipada: $ 40.

Visitas a Calle Nueva York (Lugar Histórico Nacional)
Los paseos serán guiados por idóneos de las ONG’s, promotoras de la conservación y puesta en valor del Patrimonio Histórico y Urbano del lugar.
Salidas: Sábado 5 y Domingo 6 - 14:00 y 16:00 hs.
Valor: $ 15 por persona.
Cupos limitados.

Paseos en Ferry por el Delta Berissense e Isla Paulino
Organizada por la Secretaría de Producción, el Liceo Naval Militar, la Asociación de Productores de la Isla Paulino y el Museo Ornitológico Municipal.
El objetivo de esta actividad es recorrer y conocer el Delta Berissense (su flora y fauna); las Obras del Puerto La Plata y la Isla Paulino (su historia, flora y fauna).
Salidas: Sábado 5 y Domingo 6 - 14:00 hs.
Duración: 2 horas y 30 minutos.
Valor: $ 20 por persona.
Cupos limitados.

Exposición del Museo de la Soda y el Sifón
Sábado 5 y Domingo 6 - 11:00 a 21:00 hs.

Muestra Fotográfica "Viñateros: Una década de Producción"
A cargo del Fotógrafo Aníbal Fernández.
Sábado 5 y Domingo 6 - 11:00 a 21:00 hs.

Exposición de los trabajos del Concurso Fotográfico "Berisso y sus Vinos"
Organizado por el Taller de Fotografía e Identidad de Berisso
Sábado 5 y Domingo 6

Radio en Vivo
Radio Estación Sur 97.1 Mhz. transmitirá en vivo desde la Sede Central del Evento
www.radioestacionsur.org

Presentación de la Obra "Primeros Relatos: la historia de Berisso contada por sus propios vecinos"
A cargo del Teatro Comunitario de Berisso
Domingo 6 - 17:00 hs.
Escuela Enseñanza Media N° 1

Proyección del Documental "Malvinas, la guerra después"
Dirigido por Julián Gálvez.
Sábado 5 y Domingo 6 - 17:00 hs.

Séptimo Encuentro Nacional de Escultores
Organizado por la Escuela Taller Municipal de Escultura, Madera y Piedra (dependiente de la Dirección de Cultura). En esta ocasión, el tema será "Esculturas Artísticas de Animales" y los artesanos trabajarán sobre madera autóctona.
Del encuentro participarán los escultores: Walter Dobrowlañski (Berisso), Rubén Piñero (La Plata), Adriana Pantanali (Salazar), Fernando Rigone (La Plata), Guillermo Sancholuz (La Plata), Omar Da Silva (Berisso), Branco Da Silva (Berisso), Patricia Paladini (Ituzaingó) y varios alumnos de la Escuela Taller.
Sábado 5 y Domingo 6 desde las 11:00 horas.

Tags: fiesta vino de la costa, berisso

Compartí esta nota

Volver

INSTITUCIONAL

  • NOVEDADES
  • AUTORIDADES
  • CONSEJO DIRECTIVO
  • INSCRIPCIÓN CERTIFICADO VACUNACIÓN
  • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
  • BIBLIOTECA CONJUNTA
  • DEPARTAMENTOS DOCENTES
  • DEPARTAMENTOS NODOCENTES
  • COOPERADORA FCAyF
  • CONCURSOS
  • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
  • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
  • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
  • SEGURIDAD E HIGIENE
  • UDA

ENSEÑANZA

  • NOVEDADES
  • CARRERAS DE LA FACULTAD
  • INGRESANTES
  • PREGRADO
  • GRADO
  • POSGRADO
  • OBSERVATORIO ACADÉMICO
  • ACTIVIDADES OPTATIVAS

INVESTIGACIÓN

  • NOVEDADES
  • SICADI
  • PRINUAR
  • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
  • PROGRAMA PROYECTOS UNLP FCAYF
  • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
  • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
  • REVISTA INVESTIGACIÓN JOVEN
  • LINKS DE INTERÉS
  • PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

EXTENSIÓN

  • NOVEDADES
  • ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
  • PROYECTOS
  • CURSOS
  • MUSEO JULIO OCAMPO
  • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
  • RENDICION Y MODELOS DE NOTAS PARA EXTENSION
  • DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y FLORICOLA
  • NEWSLETTER CAMPOS
  • APOYO A EMPRENDEDORES

vías de contacto

Edificio Central:

Avenida 60 y 119
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Teléfonos:

+54 (221) 423-6760

Edificio de Bosques:

Diagonal 113 Nº 469 esquina 117
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Teléfonos:

+54 (221) 423-6616

2013 - Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales

Login
Cerrar