Pasar al contenido principal
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
  • INICIO
  • INSTITUCIONAL
    • NOVEDADES
    • AUTORIDADES
    • CONSEJO DIRECTIVO
      • COMISIONES
      • ACTAS APROBADAS
        • 2015
        • 2018
        • 2024
        • 2019
        • 2020
        • 2021
        • 2022
        • 2023
        • 2024
    • INSCRIPCIÓN CERTIFICADO VACUNACIÓN
    • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
    • BIBLIOTECA CONJUNTA
      • SERVICIOS
      • CATALOGO
    • DEPARTAMENTOS DOCENTES
      • AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
        • MATERIAS
      • CIENCIAS BIOLOGICAS
        • MATERIAS
      • CIENCIAS BÁSICAS
        • MATERIAS
      • DESARROLLO RURAL
        • MATERIAS
      • INGENIERIA AGRÍCOLA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • TECNOLOGÍA AGROPECUARIA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • PRORROGAS DOCENTES
    • DEPARTAMENTOS NODOCENTES
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DEPARTAMENTO PERSONAL
        • DOCUMENTOS Y NORMATIVAS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DIRECCIÓN DE SERVICIOS GENERALES
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN ECONÓMICA FINANCIERA
        • PLIEGOS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA
      • LINKS DE INTERÉS
      • DEPARTAMENTO DE MESA DE ENTRADAS
    • COOPERADORA FCAyF
      • NOVEDADES
    • CONCURSOS
      • CONCURSOS DOCENTES
      • REGISTRO DE ASPIRANTES
      • CONCURSOS ALUMNOS
        • Concurso Alumno
      • CONCURSOS NO DOCENTES
      • CONCURSOS DIRECTORES
    • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
      • EL AMANECER
      • DON JOAQUÍN
      • SANTA CATALINA
      • BIOFÁBRICA ESCUELA
      • UNIDAD VIVERO FORESTAL
      • 6 DE AGOSTO
    • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
      • MATERIALES
    • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
      • PUBLICACIONES
      • RESERVA DE AULAS
      • SOLICITUD DE TAREAS DE CAMPO
    • SEGURIDAD E HIGIENE
    • UDA
  • ENSEÑANZA
    • NOVEDADES
    • CARRERAS DE LA FACULTAD
      • INGENIERÍA AGRONÓMICA
      • INGENIERÍA FORESTAL
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN CULTIVOS PROTEGIDOS Y AMBIENTES CONTROLADOS
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN AGROECOLOGÍA
    • INGRESANTES
    • PREGRADO
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA AGROECOLOGÍA
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN CULTIVOS PROTEGIDOS Y AMBIENTES CONTROLADOS
    • GRADO
      • PLANES DE ESTUDIO
      • MATERIAS
        • PRIMER AÑO
        • SEGUNDO AÑO
        • TERCER AÑO
        • CUARTO AÑO
        • QUINTO AÑO
        • CONDICIONES DE CORRELATIVIDAD DE CURSADAS
      • ACTIVIDADES OPTATIVAS
      • REGLAMENTOS
      • INFORMACIÓN GENERAL
        • BIENESTAR ESTUDIANTIL
        • PROGRAMA DE PROMOCIÓN DEL EGRESO
        • CALENDARIO ACADÉMICO 2025
        • CALENDARIO DE PARCIALES
        • HORARIOS DE CURSADAS
      • PASES Y EQUIVALENCIAS
      • TRABAJO FINAL
      • CÓMO SOLICITAR EL DIPLOMA DIGITAL?
      • UNIDAD PEDAGÓGICA (UPA)
    • POSGRADO
      • NOVEDADES
      • CARRERAS
        • DOCTORADO
        • MAESTRÍAS
        • ESPECIALIZACIONES
      • CURSOS
      • REGLAMENTOS Y FORMULARIOS
      • PROGRAMAS
      • INTEGRANTES COMISIONES CGAD y CGAMyE
      • LINKS DE INTERÉS
    • OBSERVATORIO ACADÉMICO
    • ACTIVIDADES OPTATIVAS
  • INVESTIGACIÓN
    • NOVEDADES
    • SICADI
    • PRINUAR
    • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
      • PROYECTOS VIGENTES
      • INSTITUTOS
        • INFIVE
        • IFSC
      • CENTROS
        • CEIDE
        • CIDEFI
        • CISaV
      • LABORATORIOS
        • LAPROAGRE
        • LIBIOV
        • LAFISS
        • LIMAD
        • LIPA
        • LIRA
        • LISEA
      • UPID
        • INGENIERÍA DEL PAISAJE
        • AGRICULTURA FAMILIAR
        • BIOFÁBRICA ESCUELA (EsBio)
    • PROGRAMA PROYECTOS UNLP FCAYF
      • UNLP
        • PROGRAMA INCENTIVOS
        • PROGRAMA JOVENES INVESTIGADORES
      • FCAYF
        • PROYECTOS INSTITUCIONALES PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y SOCIAL (PITS II)
          • PLATAFORMA WEB
          • CATÁLOGO DE TECNOLOGÍAS APROPIADAS DE PRODUCTORES GANADEROS FAMILIARES DE LA CUENCA DE ABASTO SUR
          • INFORMES
        • PROGRAMA PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN
    • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
    • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
    • REVISTA INVESTIGACIÓN JOVEN
    • LINKS DE INTERÉS
      • SISTEMAS UNLP
      • INSTITUCIONES
      • RECURSOS EDUCATIVOS
    • PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
      • DOCUMENTACIÓN PARA RENDICIONES UNLP
      • MODELOS NOTAS PARA TRAMITES DE LA FACULTAD
  • EXTENSIÓN
    • NOVEDADES
    • ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
      • REGLAMENTO PARA LA ACREDITACIÓN DE ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
    • PROYECTOS
      • PROYECTOS 2018 -2019
      • PROYECTOS 2020
      • PROYECTOS CO 2021 (2022-2023)
    • CURSOS
      • CURSOS VIGENTES
      • SIN FECHA DESIGNADA
    • MUSEO JULIO OCAMPO
    • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
    • RENDICION Y MODELOS DE NOTAS PARA EXTENSION
    • DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y FLORICOLA
    • NEWSLETTER CAMPOS
    • APOYO A EMPRENDEDORES
  • NOVEDADES
  • CONTACTO
  • ADSCRIPCIONES
Accesos Rápidos para:
  • Docentes
    • Aula Virtual
    • Concursos
    • Departamentos Docentes
    • Trámites Oficina Personal
    • Trámites DEF
    • Trámites Dirección de Informática
    • Prorrogas Docentes
    • Links de Interés
    • Adscripciones
  • Posgrado
    • Carreras
    • Cursos
    • Reglamentos
  • Nodocentes
    • Trámites Departamento Personal
    • Trámites DEF
    • Concursos
    • Links de Interés
  • Graduados
    • Centro de Graduados
      • Novedades
    • Programa de Promoción del Egreso
  • Alumnos
    • Carreras de la Facultad
      • Ingeniería Agronómica
      • Ingeniería Forestal
    • Planes de Estudio
    • Materias
    • Correlativas para cada cursada por año
    • Pasantías
    • Trabajo Final
    • Aula Virtual
    • Biblioteca
    • Tramites Dirección de Informática
    • PASES Y EQUIVALENCIAS
  • Futuros Estudiantes
    • Carreras de la Facultad
    • Planes de Estudio
    • INFO PARA INSCRIBIRSE
    • ESPACIO DE APOYO PARA EL INGRESO
    • INGRESO
    • Biblioteca Conjunta
    • Unidad Pedagógica UPA
    • Recibir novedades por Correo
  • Tutorías
    • Programa para mejoramiento de indicadores académicos
    • Tutorías para les estudiantes del Tramo inicial
    • Cursos intensivos
    • Acompañamiento en el Tramo del egreso
  • Inserción laboral

Estás aquí:

  • Inicio
  • Santa Fe y Chaco fueron los destinos recorridos
Versión para impresiónVersión PDF
  • Santa Fe y Chaco fueron los destinos recorridos
  • Santa Fe y Chaco fueron los destinos recorridos
  • Santa Fe y Chaco fueron los destinos recorridos
  • Santa Fe y Chaco fueron los destinos recorridos
  • Santa Fe y Chaco fueron los destinos recorridos

Santa Fe y Chaco fueron los destinos recorridos

Con un balance positivo los estudiantes completaron su viaje integrador de carrera

  • INSTITUCIONAL

La semana del 23 al 28 de noviembre realizarón el viaje integrador de 5to año un grupo de estudiantes y docentes de la dos Carreras de la Facultad.

72 estudiantes de la carrera de Ingeniería Agronómica viajaron a la provincia de Santa Fe y 7 estudiantes de la carrera de Ingeniería Forestal viajaron a Chaco y Santa Fe, uniéndose ambas delegaciones el día jueves en la localidad de Reconquista, en una jornada de intercambio.

Por su parte, los estudiantes de agronomía estuvieron en el INTA Rafaela donde pudieron dialogar con técnicos encargados de sistemas de tambos con distintos niveles de intensificación. También recorrieron un tambo de punta intensificado de Ramada SA el cual es asesorado por el Ing. Agr Santiago Ramati, un joven profesional egresado de nuestra Casa.  

En Reconquista visitaron los ensayos de ganadería, agricultura intensiva y extensiva y maquinarias de la Estación Experimental de INTA. Además se visitaron diferentes experiencias de la Agencias de INTA de Reconquista, Calchaquí, Las Toscas y Garabato debatiendo e intercambiando con productores de la región a partir de diferentes proyectos de intervencion. Las visitas en INTA Reconquista fueron coordinadas por los Ingenieros Gabriel Lacelli y Augusto Brandalise.

También fueron recibidos por la Cooperativa Unión Agrícola de Avellaneda, pudiendo recorrer establecimientos agrícolas, silvopastoriles y un feed lot de sus socios. Posteriormente el Presidente de la Cooperativa Norberto Niclis realizó una charla sobre la historia y funcionamiento actual de la Cooperativa.

Finalizando la semana fueron recibidos por el productor Remo Venica en su establecimiento agroecológico Naturaleza Viva, pudiendo visitar la parte de industrialización y agregado de valor de parte de su producción.

Por último se llevó a cabo un panel sobre la realidad agropecuaria el Norte de Santa Fe en donde se abordaron aspectos vinculados a la  agricultura familiar, Ley de bosques y educación agropecuaria. El panel estuvo a cargo de un miembro de la Secretaría de Agricultura Familiar, el Director de la escuela de formación de Escuelas de Familia (EFAs)  y el director para el área norte de la Secretaría de Ambiente de la Provincia de Santa Fe.

Acompañaron a los estudiantes Christophe Albaladejo, Ramón Cieza y Maricel Vega, docentes del curso de TIC II; Lautaro Leverato, Secretario de Asuntos Estudiantiles; Lorena Mendicino (Directora de la carrera de Ingeniería Agronómica), Eduardo Cerdá (Vicepresidente del Centro de Graduados de la Facultad), Agustina Mendizábal (docente del curso de Socioeconomía) y Jorge Nedela (fotógrafo de la Facultad) y los Choferes Carlos Melo y David García.

Por otro lado, el contingente de Ingeniería Forestal que partió el 22 al medio día,  estuvo integrado por un total de 8 estudiantes, incluyendo la participación de 2 estudiantes de Ing. Agronómica. Los docentes que los acompañaron fueron: Gabriel Keil (Xilotecnología e Industrias de Transformación Mecánica), Natalia Raffaeli (Industrias de Transformación Química), Luis Martinelli (Aprovechamiento Forestal) y María Isabel Delgado (Manejo de Cuencas Hidrográficas).

La mayor parte de las actividades se realizaron en la provincia de Chaco, donde el lunes 23 por la tarde se visitó a la Comunidad Qom Lapel Huotaxañilai en La Leonesa, acompañados por técnicos de INCUPO. Se armó una ronda que permitió una amplia charla entre todos, compartiendo mate y terere.

El segundo día de actividades se visitó una empresa exportadora de carbón vegetal, en Tres Isletas. La visita abordó distintas etapas de la producción, desde la extracción de madera del bosque nativo, la producción en hornos, empaquetado y almacenado. Se compartió casi todo el día, lo que permitió indagar sobre distintas problemáticas.

El tercer día de actividades transcurrió en Presidencia La Plaza, donde técnicos del INTI guiaron la visita a la planta demostrativa de Biogas (producido a partir de desechos de la industria del aserrado), y una fábrica de Pellets de Algarrobo. Además, se recorrieron diversos aserraderos y carpinterías donde se debatió con los técnicos sobre la implementación de tecnología, diseños de muebles, el mercado y la seguridad laboral, entre otros aspectos. A la tarde, se visitó la Fábrica de Taninos UNITAN, con materia prima en base a madera de Quebracho colorado y Eucalyptus colorado, en Puerto Tirol.

Durante el cuarto día el contingente Forestal se unió en Reconquista con el contingente de Ing. Agronómica, participando de una charla en la Cooperativa Agrícola Avellaneda y la visita a la AER INTA Las Toscas.

El viernes 27 a la mañana se emprendió el regreso a la ciudad de La Plata.

En este viaje se contó con la presencia del Ing. Agr. Daniel Scatturice, Decano de nuestra Facultad, quien tuvo reuniones con distintos directivos de las Agencias de INTA para fortalecer los lazos y líneas de trabajo en conjunto con miras al futuro.

Ver más fotos del viaje de Agronomía y del de Forestal 

 

Tags: viaje integrador tic ii

Compartí esta nota

Volver

INSTITUCIONAL

  • NOVEDADES
  • AUTORIDADES
  • CONSEJO DIRECTIVO
  • INSCRIPCIÓN CERTIFICADO VACUNACIÓN
  • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
  • BIBLIOTECA CONJUNTA
  • DEPARTAMENTOS DOCENTES
  • DEPARTAMENTOS NODOCENTES
  • COOPERADORA FCAyF
  • CONCURSOS
  • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
  • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
  • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
  • SEGURIDAD E HIGIENE
  • UDA

ENSEÑANZA

  • NOVEDADES
  • CARRERAS DE LA FACULTAD
  • INGRESANTES
  • PREGRADO
  • GRADO
  • POSGRADO
  • OBSERVATORIO ACADÉMICO
  • ACTIVIDADES OPTATIVAS

INVESTIGACIÓN

  • NOVEDADES
  • SICADI
  • PRINUAR
  • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
  • PROGRAMA PROYECTOS UNLP FCAYF
  • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
  • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
  • REVISTA INVESTIGACIÓN JOVEN
  • LINKS DE INTERÉS
  • PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

EXTENSIÓN

  • NOVEDADES
  • ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
  • PROYECTOS
  • CURSOS
  • MUSEO JULIO OCAMPO
  • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
  • RENDICION Y MODELOS DE NOTAS PARA EXTENSION
  • DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y FLORICOLA
  • NEWSLETTER CAMPOS
  • APOYO A EMPRENDEDORES

vías de contacto

Edificio Central:

Avenida 60 y 119
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Teléfonos:

+54 (221) 423-6760

Edificio de Bosques:

Diagonal 113 Nº 469 esquina 117
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Teléfonos:

+54 (221) 423-6616

2013 - Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales

Login
Cerrar