Pasar al contenido principal
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
  • INICIO
  • INSTITUCIONAL
    • NOVEDADES
    • AUTORIDADES
    • CONSEJO DIRECTIVO
      • COMISIONES
      • ACTAS APROBADAS
        • 2015
        • 2018
        • 2024
        • 2019
        • 2020
        • 2021
        • 2022
        • 2023
        • 2024
    • INSCRIPCIÓN CERTIFICADO VACUNACIÓN
    • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
    • BIBLIOTECA CONJUNTA
      • SERVICIOS
      • CATALOGO
    • DEPARTAMENTOS DOCENTES
      • AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
        • MATERIAS
      • CIENCIAS BIOLOGICAS
        • MATERIAS
      • CIENCIAS BÁSICAS
        • MATERIAS
      • DESARROLLO RURAL
        • MATERIAS
      • INGENIERIA AGRÍCOLA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • TECNOLOGÍA AGROPECUARIA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • PRORROGAS DOCENTES
    • DEPARTAMENTOS NODOCENTES
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DEPARTAMENTO PERSONAL
        • DOCUMENTOS Y NORMATIVAS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DIRECCIÓN DE SERVICIOS GENERALES
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN ECONÓMICA FINANCIERA
        • PLIEGOS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA
      • LINKS DE INTERÉS
      • DEPARTAMENTO DE MESA DE ENTRADAS
    • COOPERADORA FCAyF
      • NOVEDADES
    • CONCURSOS
      • CONCURSOS DOCENTES
      • REGISTRO DE ASPIRANTES
      • CONCURSOS ALUMNOS
        • Concurso Alumno
      • CONCURSOS NO DOCENTES
      • CONCURSOS DIRECTORES
    • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
      • EL AMANECER
      • DON JOAQUÍN
      • SANTA CATALINA
      • BIOFÁBRICA ESCUELA
      • UNIDAD VIVERO FORESTAL
      • 6 DE AGOSTO
    • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
      • MATERIALES
    • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
      • PUBLICACIONES
      • RESERVA DE AULAS
      • SOLICITUD DE TAREAS DE CAMPO
    • SEGURIDAD E HIGIENE
    • UDA
  • ENSEÑANZA
    • NOVEDADES
    • CARRERAS DE LA FACULTAD
      • INGENIERÍA AGRONÓMICA
      • INGENIERÍA FORESTAL
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN CULTIVOS PROTEGIDOS Y AMBIENTES CONTROLADOS
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN AGROECOLOGÍA
    • INGRESANTES
    • PREGRADO
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA AGROECOLOGÍA
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN CULTIVOS PROTEGIDOS Y AMBIENTES CONTROLADOS
    • GRADO
      • PLANES DE ESTUDIO
      • MATERIAS
        • PRIMER AÑO
        • SEGUNDO AÑO
        • TERCER AÑO
        • CUARTO AÑO
        • QUINTO AÑO
        • CONDICIONES DE CORRELATIVIDAD DE CURSADAS
      • ACTIVIDADES OPTATIVAS
      • REGLAMENTOS
      • INFORMACIÓN GENERAL
        • BIENESTAR ESTUDIANTIL
        • PROGRAMA DE PROMOCIÓN DEL EGRESO
        • CALENDARIO ACADÉMICO 2025
        • CALENDARIO DE PARCIALES
        • HORARIOS DE CURSADAS
      • PASES Y EQUIVALENCIAS
      • TRABAJO FINAL
      • CÓMO SOLICITAR EL DIPLOMA DIGITAL?
      • UNIDAD PEDAGÓGICA (UPA)
    • POSGRADO
      • NOVEDADES
      • CARRERAS
        • DOCTORADO
        • MAESTRÍAS
        • ESPECIALIZACIONES
      • CURSOS
      • REGLAMENTOS Y FORMULARIOS
      • PROGRAMAS
      • INTEGRANTES COMISIONES CGAD y CGAMyE
      • LINKS DE INTERÉS
    • OBSERVATORIO ACADÉMICO
    • ACTIVIDADES OPTATIVAS
  • INVESTIGACIÓN
    • NOVEDADES
    • SICADI
    • PRINUAR
    • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
      • PROYECTOS VIGENTES
      • INSTITUTOS
        • INFIVE
        • IFSC
      • CENTROS
        • CEIDE
        • CIDEFI
        • CISaV
      • LABORATORIOS
        • LAPROAGRE
        • LIBIOV
        • LAFISS
        • LIMAD
        • LIPA
        • LIRA
        • LISEA
      • UPID
        • INGENIERÍA DEL PAISAJE
        • AGRICULTURA FAMILIAR
        • BIOFÁBRICA ESCUELA (EsBio)
    • PROGRAMA PROYECTOS UNLP FCAYF
      • UNLP
        • PROGRAMA INCENTIVOS
        • PROGRAMA JOVENES INVESTIGADORES
      • FCAYF
        • PROYECTOS INSTITUCIONALES PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y SOCIAL (PITS II)
          • PLATAFORMA WEB
          • CATÁLOGO DE TECNOLOGÍAS APROPIADAS DE PRODUCTORES GANADEROS FAMILIARES DE LA CUENCA DE ABASTO SUR
          • INFORMES
        • PROGRAMA PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN
    • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
    • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
    • REVISTA INVESTIGACIÓN JOVEN
    • LINKS DE INTERÉS
      • SISTEMAS UNLP
      • INSTITUCIONES
      • RECURSOS EDUCATIVOS
    • PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
      • DOCUMENTACIÓN PARA RENDICIONES UNLP
      • MODELOS NOTAS PARA TRAMITES DE LA FACULTAD
  • EXTENSIÓN
    • NOVEDADES
    • ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
      • REGLAMENTO PARA LA ACREDITACIÓN DE ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
    • PROYECTOS
      • PROYECTOS 2018 -2019
      • PROYECTOS 2020
      • PROYECTOS CO 2021 (2022-2023)
    • CURSOS
      • CURSOS VIGENTES
      • SIN FECHA DESIGNADA
    • MUSEO JULIO OCAMPO
    • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
    • RENDICION Y MODELOS DE NOTAS PARA EXTENSION
    • DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y FLORICOLA
    • NEWSLETTER CAMPOS
    • APOYO A EMPRENDEDORES
  • NOVEDADES
  • CONTACTO
  • ADSCRIPCIONES
Accesos Rápidos para:
  • Docentes
    • Aula Virtual
    • Concursos
    • Departamentos Docentes
    • Trámites Oficina Personal
    • Trámites DEF
    • Trámites Dirección de Informática
    • Prorrogas Docentes
    • Links de Interés
    • Adscripciones
  • Posgrado
    • Carreras
    • Cursos
    • Reglamentos
  • Nodocentes
    • Trámites Departamento Personal
    • Trámites DEF
    • Concursos
    • Links de Interés
  • Graduados
    • Centro de Graduados
      • Novedades
    • Programa de Promoción del Egreso
  • Alumnos
    • Carreras de la Facultad
      • Ingeniería Agronómica
      • Ingeniería Forestal
    • Planes de Estudio
    • Materias
    • Correlativas para cada cursada por año
    • Pasantías
    • Trabajo Final
    • Aula Virtual
    • Biblioteca
    • Tramites Dirección de Informática
    • PASES Y EQUIVALENCIAS
  • Futuros Estudiantes
    • Carreras de la Facultad
    • Planes de Estudio
    • INFO PARA INSCRIBIRSE
    • ESPACIO DE APOYO PARA EL INGRESO
    • INGRESO
    • Biblioteca Conjunta
    • Unidad Pedagógica UPA
    • Recibir novedades por Correo
  • Tutorías
    • Programa para mejoramiento de indicadores académicos
    • Tutorías para les estudiantes del Tramo inicial
    • Cursos intensivos
    • Acompañamiento en el Tramo del egreso
  • Inserción laboral

Estás aquí:

  • Inicio
  • Archivo
10 Jornadas de la Agricultura Familiar
24 de Noviembre de 2021

10 Jornadas de la Agricultura Familiar

EXTENSION

24 de Noviembre de 2021

El contexto de la actual crisis sanitaria originada por la pandemia ubicó en el centro de la escena la importancia de la Agricultura Familiar en la alimentación de los pueblos, y en particular, visibilizó y puso en tensión la forma en que se organiza territorialmente la producción, el abastecimiento, y el consumo de alimentos. Por otro lado, puso en relieve una profundización de problemáticas estructurales e históricas, asociadas con accesos dificultosos y deficiente infraestructura comunicacional y de base, así como los obstáculos para acceder al sistema de salud, financiero y educativo, la falta de empleos formales, la migración de jóvenes, las problemáticas de género, entre otros. Esto ocurre en un marco de aumento de los índices de pobreza de la población, que a su vez posee limitados accesos a una alimentación adecuada. Estos nuevos escenarios son disparadores para pensar nuevas claves, que permitan reflexionar sobre los problemas y las oportunidades que se presentan a lxs agricultores familiares en el marco del modelo agroalimentario vigente, vinculados al desarrollo de un modelo sustentable de producción, con el sistema científico tecnológico y de innovación orientado a la producción de alimentos sanos, con recursos genéticos soberanos; con la propiedad de la tierra en manos de quienes la trabajan; con un mercado interno que distribuya equitativamente la renta en los distintos eslabones de comercialización y agregado de valor; con protección y desarrollo del trabajo agrario; con escuelas rurales y educación pública que favorezca el arraigo; con políticas activas para la erradicación de la violencia hacia las mujeres y las desigualdades de género en el campo; con políticas que permitan la inclusión de lxs jóvenes rurales; en el marco de la interculturalidad, hacia la soberanía alimentaria. El complejo escenario mundial hace urgente la reactualización de los debates sobre estos ejes principales. En este año especial, estas 10mas. Jornadas continúan con la intención original de viabilizar la necesidad de reflexionar colectivamente, con las voces y saberes de todxs lxs actores implicadxs. Un espacio de encuentro para continuar profundizando el debate que aporte al desarrollo de aprendizajes, propuestas y proyectos conjuntos que apoyen y fortalezcan el desarrollo del sector en esta nueva normalidad. En próximas circulares, detallaremos fechas de presentación de resúmenes y modalidades de participación e intercambio.

Se adjunta la 3ª circular

Adjuntos:
10mas._jaf_-_1er_circular.pdf (587.83 Kb)
10mas._jaf_-_3er_circular.pdf (1,170.08 Kb)

Compartí esta nota

Sesión Ordinaria N°74 del Consejo Directivo
24 de Noviembre de 2021

Sesión Ordinaria N°74 del Consejo Directivo

INSTITUCIONAL

24 de Noviembre de 2021
09:00
Canal de Youtube de la Facultad

 

El miércoles 24 de noviembre del corriente, a las 9.00 hs, se llevará a cabo la Sesión Ordinaria Nº 74 del Consejo Directivo. Podrán verla el canal de youtube de la Facultad. Se adjunta orden del día

Adjuntos:
orden_del_dia_cd_ndeg_74_24_nov_21.pdf (596.13 Kb)
sobre_tablas_cd_ndeg74.pdf (71.47 Kb)

Compartí esta nota

II CONGRESO LATINOAMERICANO:
18 de Noviembre de 2021

II CONGRESO LATINOAMERICANO: "El desafío de las instituciones universitarias y la extensión en tiempos de pandemia"

EXTENSION

18 de Noviembre de 2021
II CONGRESO LATINOAMERICANO: "El desafío de las instituciones universitarias y la extensión en tiempos de pandemia". El congreso se realizará los días 18 y 19 de Noviembre, de manera virtual y gratuita. Los/las interesados en participar, podrán inscribirse como asistente o disertante. LA PRESENTACIÓN DE RESUMENES TIENE FECHA LIMITE HASTA EL 15 DE OCTUBRE INCLUSIVE. Para acceder a más información e inscripción: http://congresolatinoamericano.uncaus.edu.ar/ Para consultas o dudas: congresola@uncaus.edu.ar

Compartí esta nota

Defensa de Tesis de la Maestria en Proteccion Vegetal del Ingeniero Agrónomo Román Gabriel Müller
15 de Noviembre de 2021

Defensa de Tesis de la Maestria en Proteccion Vegetal del Ingeniero Agrónomo Román Gabriel Müller

POSGRADO

15 de Noviembre de 2021
10 horas
Virtual

Defensa de Tesis del Ingeniero Agrónomo Román Gabriel Müller - Maestria en Proteccion Vegetal

Fecha: 15/11/21  Horario: 10 hs

 

Titulo “Trichoderma harzianum como herramienta en el manejo integrado de enfermedades de tomate”

Director Dra. Ing. Agr. Marta Mónica Astiz Gassó

Codirector Dra. Ing. Agr. María del Carmen Molina

Jurado de tesis de Maestría

Dra. Laura Gasoni

Dra. Alicia Godeas

Dr. Eduardo Wrigth

Compartí esta nota

11 de Noviembre de 2021

Asamblea Anual Ordinaria de la Asociación Cooperadora de la Facultad

COOPERADORA

11 de Noviembre de 2021
10 horas
Aula a definir

La Comisión Directiva convoca a sus asociados a participar de la Asamblea Anual Ordinaria a realizarse el próximo miércoles 11 de noviembre a las 10.00 horas en forma presencial (en aula a definir) con el siguiente:

ORDEN DEL DÍA:

1) Lectura y consideración de la Memoria y Balance del ejercicio julio 2019 – junio 2020 y julio 2020 - junio 2021.

2) Renovación de la Comisión Directiva. Cargos que se han vencido.

3) Designación de la nueva Comisión Revisora de Cuentas.

4) Designación de dos asambleístas para firmar el acta.

 

 

____________________________________________

Nota:

  1. En los padrones figuran la lista de socios que se encuentran al día con su cuota societaria y están en condiciones de votar y ser elegidos.
  2. Se invita a los socios cuyo nombre no aparece en estas listas hacer contacto con la Comisión Directiva.
  3. Los padrones se exhiben en la cartelera de la Asociación Cooperadora.
  4. El Estatuto se encuentra a disposición de todos los socios en la oficina de la Asociación Cooperadora.

Compartí esta nota

Mes de la Agroecología en nuestra Facultad
09 de Noviembre de 2021 al 10 de Noviembre de 2021

Mes de la Agroecología en nuestra Facultad

La Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales será parte activa del Mes de la Agroecología, organizado por la Dirección Nacional de Agroecología del Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca, la RENAMA (Red Nacional de Municipios y Comunidades que fomentan la Agroecología en Argentina) y la SAAE (Sociedad Argentina de Agroecología).

EXTENSION

09 de Noviembre de 2021 al 10 de Noviembre de 2021
Estación Experimental de Gorina y Predio 6 de Agosto
Nuestra Facultad participará el martes 9 de noviembre en la Estación Experimental de Gorina del Ministerio de Desarrollo Agrario, de la presentación de las iniciativas de investigación y experimentación para la producción hortícola agroecológica. En esta oportunidad se explicarán los ensayos llevados adelante por la Biofábrica Escuela en coordinación con la Estación Experimental de Gorina. Mientras que el miércoles 10 de noviembre en el Predio 6 de Agosto de nuestra Facultad se compartirá la experiencia de esta unidad didáctica demostrativa experimental, en producción de leche quesos, verduras, huevos y miel agroecológica. Más información en en las cuentas de Instagram @Predio6deagosto y @biofabrica.escuela

Compartí esta nota

Inauguración muestra fotográfica
29 de Octubre de 2021

Inauguración muestra fotográfica "La Plata, Berisso y Ensenada y su gente"

INSTITUCIONAL

29 de Octubre de 2021
18:30
Museo de Arte Contemporáneo (MACLA) de calle 50 entre 6 y 7.

El Museo Julio Ocampo de nuestra facultad estará participando la muestra fotográfica "La Plata, Berisso y Ensenada y su gente" y del archivo fotográfico digital "Memoria visual de la región" organizado por el Centro de Fotografía Contemporánea dirigido por Ataulfo Pérez Aznar .

El valioso archivo fotográfico de la institución estará presente a través de una selección que será proyectada en formato digital y una fotografía impresa que formará parte de la muestra.

 

Más información sobre esta exposición:

https://www.eldia.com/nota/2021-10-25-2-0-24-la-plata-berisso-ensenada-y-su-gente-una-invitacion-a-redescubrir-la-ciudad-y-sus-alrededores-en-19-miradas-espectaculos 

Compartí esta nota

Defensa de la Tesis Doctoral de la Lic. Valentina Fernández
28 de Octubre de 2021

Defensa de la Tesis Doctoral de la Lic. Valentina Fernández

POSGRADO

28 de Octubre de 2021
10 horas
Virtual

El jueves 28 de octubre de 2021 a las 10:00 hs. se realizará la Defensa Oral y Pública de la Tesis Doctoral de la Lic. Valentina Fernández titulada: "Heterogeneidad vegetal en sistemas hortícolas familiares: Análisis desde una perspectiva funcional para la regulación biótica de plagas", perteneciente a la Lic. Valentina Fernández, realizada con la Dirección de la Dra. Mariana E. Marasas y la Codirección del Ing. Agr. Santiago J. Sarandón.

El Jurado está integrado por la Dra. María Lelia Pochettino, Dr. Martín Videla y Dr. Francisco Rodrigo Tizón.

La defensa se realizará por sistema de videoconferencia Zoom. Los interesados en presenciar la Defensa, contactarse con posgrado@agro.unlp.edu.ar o carrera.posgrado@agro.unlp.edu.ar

Compartí esta nota

Defensa de la Tesis Doctoral del Ing. Agr. Mg. Francisco José Sautua
27 de Octubre de 2021

Defensa de la Tesis Doctoral del Ing. Agr. Mg. Francisco José Sautua

POSGRADO

27 de Octubre de 2021
15 horas
Virtual

El miércoles 27 de octubre de 2021 a las 15:00 hs. se realizará la Defensa Oral y Pública de la Tesis Doctoral del Ing. Agr. Mg. Francisco José Sautua titulada: "SENSIBILIDAD Y RESISTENCIA A FUNGICIDAS DE Cercospora kikuchii, AGENTE CAUSAL DEL TIZÓN DE LA HOJA Y MANCHA PÚRPURA DE LA SEMILLA DE LA SOJA", realizada con la Dirección del Dr. Marcelo Aníbal Carmona, la Codirección de la Dra. Mercedes Scandiani y Asesora Académica la Dra. Cecilia Mónaco.

El Jurado está integrado por la Dra. Viviana A. Rapisarda, Dr. Diego Sampietro y Dr. Juan Palazzini.

La defensa se realizará por sistema de videoconferencia Zoom. Los interesados en presenciar la Defensa, contactarse con posgrado@agro.unlp.edu.ar o carrera.posgrado@agro.unlp.edu.ar

Compartí esta nota

Sesión Ordinaria N°73 del Consejo Directivo
13 de Octubre de 2021

Sesión Ordinaria N°73 del Consejo Directivo

INSTITUCIONAL

13 de Octubre de 2021
09:00
Por zoom y en nuestra página web

El miércoles 13 de octubre del corriente, a las 9.00 hs, se llevará a cabo la Sesión Ordinaria Nº 73 del Consejo Directivo.

Podrán verla el canal de youtube de la Facultad. En el siguiente LINK

 

 Se adjunta orden del día

Adjuntos:
orden_del_dia_cd_73_13_de_octubre_21.pdf (397.15 Kb)

Compartí esta nota

Jornadas Argentinas de Sanidad Vegetal
07 de Octubre de 2021

Jornadas Argentinas de Sanidad Vegetal

Actividad incluida en el 41 congreso Argentino de Horticultura

ACADEMICA

07 de Octubre de 2021
En el marco del 41 congreso Argentino de Horticultura

EJES TEMÁTICOS/COORDINADORES:

“Biología, control y manejo de malezas: hacia una integración de enfoques” Horacio Acciaresi

“Biotecnología y manejo genético de adversidades” Silvia Alicia Passalacqua

“Control biológico de plagas” Cecilia Margaría “Legislación y su relación con la producción” Sebastián Ariel Gómez

“Protección Vegetal y Manejo Integrado de Plagas” Susana Beatriz Padín

 

Pueden ver más información aquí

Adjuntos:
jornadasargentinasdesanidadvegetal.pdf (7,139.08 Kb)

Compartí esta nota

41º Congreso Argentino de Horticultura
05 de Octubre de 2021 al 08 de Octubre de 2021

41º Congreso Argentino de Horticultura

Se realizará de manera virtual

CONGRESOS

05 de Octubre de 2021 al 08 de Octubre de 2021
Virtual

El "41º Congreso Argentino de Horticultura" es organizado por la Asociación Argentina de Horticultura (ASAHO), miembro de la International Society for Horticultural Sciencie (ISHS); con la participación de actores de distintos sectores de la Horticultura, Floricultura, Fruticultura y Aromáticas, Condimenticias y Medicinales.

Bajo el lema "Integrando tecnología sostenible a los cinturones verdes", se abordarán temas vinculados al ordenamiento territorial, las buenas prácticas agrícolas y la incorporación de tecnología a la producción, como el uso del suelo, la aplicación segura de fitosanitarios, la gestión de residuos derivados de la actividad agropecuaria y la incorporación de opciones tecnológicas para el acceso a la información, la eficiencia de la producción y la humanización del trabajo; además de diversos temas técnicos de interés actual para las producciones intensivas.

En el marco del Congreso se desarrollarán otras actividades, como las 1º Jornada Argentina de Sanidad Vegetal (destinada a cultivos intensivos y extensivos) los días 7 y 8 de octubre. Asimismo, se prevé la realización anticipada bajo la modalidad virtual del Simposio Internacional Virtual de Cultivo en Sustrato e Hidroponía, los días 30 de marzo, 6 y 8 de abril y el Taller de Docencia "Enseñanza virtual de asignaturas vinculadas a la tecnología de cultivos intensivos. Narración de experiencias", durante 29 y 30 de junio.

 



Fecha importantes:

Inscripción: desde 15 de octubre de 2020

Envío de resúmenes:

41º Congreso Argentino de Horticultura: 15/10/2020 - 30/07/2021

1º Jornada Argentina de Sanidad Vegetal (JASaVe): 15/10/2020 - 30/07/2021

 


La inscripción al Congreso incluye:

-Acreditación al Congreso y posibilidad de enviar 2 (dos) resúmenes/trabajos

-Participación libre en las actividades de la JASaVe (sin envío de trabajo a la misma)

-Certificado de participación en el 41º Congreso Argentino de Horticultura (asistencia y/o expositor)


 

Realizando la inscripción conjunta al 41º Congreso Argentino de Horticultura + JASaVe, se suma a lo anterior:

Envío de 2 resúmenes a JASaVe 

Más información pueden ingresar a : https://cahasaho.com/

Se adjunta la 9ª circular

Adjuntos:
circular_2_-_41_congreso_argentino_de_horticultura.pdf (243.01 Kb)
circular_3_-_41_congreso_argentino_de_horticultura.pdf (279.50 Kb)
circular_4_-_41_congreso_argentino_de_horticultura.pdf (227.10 Kb)
circular_6_-_41_congreso_argentino_de_horticultura.pdf (537.96 Kb)
disertantes_simposio_hidroponia_2021.pdf (1,068.99 Kb)
inscripcion_al_simposio._2021.pdf (1,119.15 Kb)
programa_de_actividades_simposio._2021.pdf (937.63 Kb)
circular_8_-_taller_de_docencia_1.pdf (233.26 Kb)
circular_9_-_41_congreso_argentino_de_horticultura.pdf (289.44 Kb)

Compartí esta nota

05 de Octubre de 2021

Defensa de la Tesis Maestría en Protección Vegetal del Ing. Agr. Iván Felipe Galvis Rojas

POSGRADO

05 de Octubre de 2021
10:00
La defensa se realizará por Zoom

Título: "Control de la podredumbre del cuello en lechuga mediante el uso de cepas de Trichoderma spp, ácido salicílico y su combinación como herramientas de manejo integrado de la enfermedad".

Directores: Dra. Cecilia Mónaco y el Ing. Agr. Daniel Gimenez

Codirectora: Ing. Agr. Mariana del Pino.

El Jurado está integrado por la Dra. Amelia Laura Gassoni, el Dr. Pedro Emilio Mondinho Hintz, y la Dra. Marta Carolina Rivera.

La defensa se realizará por Zoom. Los interesados en asistir deberán escribir a carrera.posgrado@agro.unlp.edu.ar

Compartí esta nota

IX Congreso Nacional de Trigo
29 de Septiembre de 2021

IX Congreso Nacional de Trigo

DOCENTES

29 de Septiembre de 2021

El IX Congreso Nacional de Trigo se llevará a cabo los días 29 y 30 de Septiembre de 2021 .

El mismo se realizará conjuntamente con el VII Simposio de Cereales de siembra otoño-invernal y III Encuentro del Mercosur ahora en la modalidad virtual

A pesar de las restricciones generadas por la Pandemia de Covid 19, se mantiene sin alteración el objetivo inicial de convocar en este evento, al mundo tecnológico y científico relacionado al trigo y los cereales de invierno.

Este encuentro online espera convocar a profesionales y estudiantes vinculados con la investigación, extensión, docencia y desarrollo tecnológico del cultivo de trigo y los cereales de siembra otoño – invernal.

Se contará con tres salas simultáneas, dos para el desarrollo del programa de conferencias organizadas por bloques temáticos y una sala para presentación de trabajos seleccionados por la Comisión Académica, realización de talleres y presentaciones de las empresas patrocinantes.

La participación en el Congreso será sin costo, previo registro a través de la página web.

 

Más información aquí

 

Compartí esta nota

IX Congreso Nacional de Extensión y las VIII Jornadas de Extensión del Mercosur.
14 de Septiembre de 2021 al 17 de Septiembre de 2021

IX Congreso Nacional de Extensión y las VIII Jornadas de Extensión del Mercosur.

EXTENSION

14 de Septiembre de 2021 al 17 de Septiembre de 2021

Ya se encuentra abierta la inscripción para participar del IX Congreso Nacional de Extensión y las VIII Jornadas de Extensión del Mercosur.

La inscripción se realizará de manera on-line. Para ello deberá completar un formulario con información que será luego utilizada para la elaboración de las respectivas certificaciones.

Se podrá elegir la categoría «Ponente» (quien presente ponencias escritas o video experiencias o posters), o bien la categoría «Asistente».

La participación en el Congreso es gratuita, no deberá abonar ningún tipo de arancel.

Para Inscribirse deberá ingresar a este Link: 
https://congresoextension.utn.edu.ar/signup

Les recomendamos seguir nuestras redes sociales para estar al tanto de las últimas novedades:

Facebook: IX Congreso Nacional de Extensión y VIII JEM
https://www.facebook.com/congresoextension.arg

Instagram: congresoextension.arg
https://www.instagram.com/congresoextension.arg/
Canal de Youtube: Congreso Extensión Argentina 2021
https://www.youtube.com/channel/UCyO9A4wDm3LE7YGMd9YOOPQ/
Página Web:
https://extension.unicen.edu.ar/congreso/

Compartí esta nota

Páginas

  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • …
  • siguiente ›
  • última »

Compartí esta nota

Volver

INSTITUCIONAL

  • NOVEDADES
  • AUTORIDADES
  • CONSEJO DIRECTIVO
  • INSCRIPCIÓN CERTIFICADO VACUNACIÓN
  • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
  • BIBLIOTECA CONJUNTA
  • DEPARTAMENTOS DOCENTES
  • DEPARTAMENTOS NODOCENTES
  • COOPERADORA FCAyF
  • CONCURSOS
  • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
  • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
  • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
  • SEGURIDAD E HIGIENE
  • UDA

ENSEÑANZA

  • NOVEDADES
  • CARRERAS DE LA FACULTAD
  • INGRESANTES
  • PREGRADO
  • GRADO
  • POSGRADO
  • OBSERVATORIO ACADÉMICO
  • ACTIVIDADES OPTATIVAS

INVESTIGACIÓN

  • NOVEDADES
  • SICADI
  • PRINUAR
  • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
  • PROGRAMA PROYECTOS UNLP FCAYF
  • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
  • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
  • REVISTA INVESTIGACIÓN JOVEN
  • LINKS DE INTERÉS
  • PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

EXTENSIÓN

  • NOVEDADES
  • ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
  • PROYECTOS
  • CURSOS
  • MUSEO JULIO OCAMPO
  • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
  • RENDICION Y MODELOS DE NOTAS PARA EXTENSION
  • DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y FLORICOLA
  • NEWSLETTER CAMPOS
  • APOYO A EMPRENDEDORES

vías de contacto

Edificio Central:

Avenida 60 y 119
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Teléfonos:

+54 (221) 423-6760

Edificio de Bosques:

Diagonal 113 Nº 469 esquina 117
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Teléfonos:

+54 (221) 423-6616

2013 - Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales

Login
Cerrar