
VI Congreso Nacional y V Congreso Internacional de Enseñanzas de las Ciencias Agropecuarias
Para obtener más información sobre fechas límites de presentación de resúmenes, aranceles, inscripciones, entre otras. Clickear aquí

VI Congreso Nacional y V Congreso Internacional de Enseñanzas de las Ciencias Agropecuarias
Para obtener más información sobre fechas límites de presentación de resúmenes, aranceles, inscripciones, entre otras. Clickear aquí
Primeras Jornadas de Riego de Cultivos Intensivos
La jornada está orientado hacia los Ingenieros Agrónomos y Forestales y estudiantes avanzados y graduados de dichas carreras o carreras afines que deseen actualizar sus conocimientos en esta temática. La misma permitirá a los asistentes obtener una amplia visión sobre la problemática del riego por goteo.
Participarán como disertantes de la jornada referentes nacionales (docentes, investigadores y profesionales vinculados a la actividad pública y privada)
Los tópicos a desarrollar serán los siguientes: Legislación; Agua subterránea, Calidad de agua y perforación; Diseño y componentes; Puesta en marcha y mantenimiento; Goteo superficial; Goteo Subterráneo; Automatismos; Fertilización; Degradación de suelos e Impacto ambiental.
Costo de la Jornada:
Público en General: $600
Miembros de entidades: $500
Estudiates de grado FCAyF y UNAJ $200
PREINSCRIPCION
Para consultas comunicarse al Correo electrónico jornadariego@hotmail.com
Más información visitar el siguiente link
Reunión informativa: Novedades para los cursos de Extensión
Desde la Secretaría de Extensión informan a la comunidad que se ha reempadronado a la Facultad en la Dirección de Formación Continua (DGEyC) de la Provincia de Buenos Aires
Desde la Secretaría de Extensión, nos comunican que al reempadronar a la Facultad en la Dirección de Formación Continua (DGEyC) de la Provincia de Buenos Aires, los Cursos de Extensión que se dictan en la Facultad generaran puntaje docente.
Esto es muy importante porque docentes de escuelas medias pueden encontrar en la facultad un espacio de capacitación continúa. Por lo cual se convoca a todos los interesados a la Reunión informativa que se llevará a cabo el martes 13 a las 9:00 horas, para presentar propuestas de cursos, sean nuevos o aquellos que se están realizando, así estos cursos quedaran acreditados en la Dirección de Formación Continua.
Por favor que confirmen su presencia al correo electrónico se@agro.unlp.edu.ar
Conferencia: "Uso de la madera. Responsabilidad social de los profesionales"
Estimados el Laboratorio de Investigaciones en Maderas (Limad) de la Facultad, en el Marco del Proyecto Internacional Autoconstrucción de viviendas de madera y del Curso de Postgrado Alternativa sostenible para el déficit habitacional: Vivienda y Madera invita, a la Conferencia dictada por el Dr. Luis Acuña Rello de la Universidad de Valladolid, España.
La actividad esta destinada a: estudiantes de grado y postgrado, profesionales e interesados en general.
Cupo máximo: 40 personas.
Organiza: Laboratorio de Investigaciones en Maderas. Área de Xilotecnología e Industrias de Transformación Mecánica.
Inscripción: limad@agro.unlp.edu.ar (Se ruega confirmar asistencia).
Fecha Límite de Inscripción: MARTES 06/11 (SIN EXCEPCIÓN)
La actividad será GRATUITA y se ENTREGARAN CERTIFICADOS DE ASISTENCIA.
Encuentro: Los Derechos Humanos y el derecho a la tierra
Organizado por la Comisión de Memoria Recuerdo y Compromiso de nuestra Facultad
La Comisión de Memoria Recuerdo y Compromiso de la FCAyF, invita a toda la Comunidad el día 7 de setiembre, a este encuentro para conmemorar el Día del Agricultor (8/9). Para ello y para conocer de cerca la problemática de la tierra para producir, invitaron a algunos protagonistas, a aquellos que desde distintos lugares pueden hablar de los reclamos, las luchas y las conquistas de aquellos que viven de cerca esta situación tan cotidiana, aunque muy invisibilizada.
Invitados:
•Gumersindo Segundo, de la Comunidad Avá Guaraní, Productor de El Pato, involucrado en los reclamos de tierra del Parque Pereyra.
•Oscar Rodríguez, del APDH, abogado que sigue las luchas y reclamos del MOCASE
•Guillermina Ferraris, Ingeniera Agrónoma. Técnica Cambio Rural del Cinturón Hortícola de La Plata.
Locro por el 133 Aniversario del inicio de los Estudios Agronómicos y Veterinarios
El 6 de agosto se cumplieron 133 años del inicio de los estudios agronómicos y veterinarios en nuestro país. Y el 16 de agosto se celebra el día del Ingeniero Forestal. Por ello el Centro de Graduados de nuestra Facultad, llevará a cabo un festejo eol día 2 de septiembre a las 21 hs, el mismo consistirá en un "locro".
Las tarjetas están a la venta con un costo de $ 150
Contacto: graduados@agro.unlp.edu.ar
Defensa de Trabajo Final de Carrera de Andrés Ricardo Manceñido
Título: " Modelo potencial de crecimiento en diámetro para árboles individuales de ciprés de la Cordillera (Austrocedrus chilensis) en la Región de El Bolsón, Río Negro".
Director: Dr. Marcelo Barrera
Tags:
Defensa del Trabajo Final de Carrera Juan Francisco Bellocq
Título: "Influencia de Drechslera tritici-repentis, sobre la removilización y absorción post-antesis de nitrógeno en distintos cultivares de trigo" .
Directora:Ing. Agr. María Rosa Simón
Tags:
Defensa del Trabajo Final de Carrera del Alberto Ezequiel Paredes
Título: "Accion Biofungicida con aplicación de Trichoderma sp. en el Cultivo de Trigo".
Director: Ing. Agr. Cristina Cordó
Tags:
Defensa de Trabajo Final de Carrera de Juan Pablo Chaves
Título: "Uso de orujo de uva en la alimentación caprina".
Doctor: Ing. Agr. Rubén Arias
Tags:
Defensa de Tesis de Doctorado de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Esp. Ing. Agr. Silvina Larran
Título: “Estudio de la micobiota endofítica asociada a trigo y soja y su significancia en la interacción con patógenos fúngicos”.
Directora: Dra. Analía Perelló
Codirectora: Dra. María Rosa Simón.
El Jurado Evaluador: Prof. María Cecilia Carpinella PhD, Dra. Marisa Rovera y Dr. Leopoldo Iannone
Dada la importancia académica que instancias de estas caracteristicas siempre representan para la carrera y nuestra Facultad, es que esperamos su participación.
Reunión de Comisión de Grado Académico de Doctorado
Orden del día – Reunión 6
1. Proyectos de Tesis Doctoral
- Expediente 200-1659/15. PEÑA JUAN MARTIN. Respuesta a evaluaciones.
- Expediente 200-1737/16. SOLDATI, MARIA. 2da Evaluación.
- Expediente 200-1731/16. HUERTAS HERRERA. Inscripción
- Expediente 200-1650/15. GARITA, SEBASTIAN. Evaluaciones.
- Expediente 200-1483/15. MACHETTI, NATALIA. Respuesta a evaluadores.
2. Carrera de Doctorado
- Expediente 200-1261/15. ALFIERI, PAULA. Solicita acreditación de cursos.
- Expediente 200-4532/13. ABRAHAMOVICH ELIANA. Nota directores (foja 96). Informe de avance.
- Expediente 200-682/09. MONTI, CLAUDIA. Designación Jurado evaluador Tesis Doctoral.
- Expediente 200-2185/11. HERNANDEZ, MARCELO. Designación Jurado Evaluador Tesis Doctoral.
- Expediente 200-1675/10. LARRAN, SILVINA. Designación Jurado evaluador Tesis Doctoral.
- Expediente 200-3420/12. ROJO, VERÓNICA. Informe de avance y solicitud de acreditación de actividades académicas.
- Expediente 200-0703/14. RAMOS ARTUSO, FACUNDO. Informe de avance.
- Expediente 200-0574/14. MARIANO, ROBERTO. Solicita acreditación de cursos
3. Inscripciones
- Expediente 200-1985/16. BAHAMONDE, HECTOR
- Expediente 200-2003/16. D’AMICO MARCO. Nota Codirectora
- Expediente 200-2004/16. ROSAS YAMINA
- Expediente 200-2028/16. SPERA NAZARENA.
- Expediente 200-2049/16. ASTIZ, VALENTINA.
- Expediente 200-2116/16. BENITEZ, JULIETA
- Expediente 200-2131/16. MORENO KAREN.
- Expediente 200-2139/16. FRANCO MARIA GUADALUPE
- Expediente 200-2174/16. CARDELLI MARTIN.
- Expediente 200-2179/16. OLGUIN, FLAVIA YESICA
- Expediente 200-2182/16. ALBUJA RIVADENEIRA, ZOILA KARINA
- Expediente 200-2183/16. NAVARRETE, FRANCISCO
Defensa del Trabajo Final de Carrera de Miguel Maximiliano Riglos
Tìtulo: "Potencial de la mejora genética de algunas especies con aptitud forrajera nativas y naturalizadas de la región semiárida bonaerense".
Directora: Ing. María de la Merced Mujica
Tags:
6tas. Jornadas de Agricultura Familiar
La actividad, de carácter gratuito, se realizará en la Facultad de Ciencias Veterinarias y en nuestra Facultad
En adjunto, podrán acceder a la Primera Circular del evento.
Defensa de tesis de Maestría en Manejo Integral de Cuencas Hidrográficas de Norma María Guerrero Chuez
Título: “Evaluación del uso de suelo y su influencia actual en la calidad del agua de la microcuenca “El Sapanal” Cantón Pangua, Provincia de Cotopaxi, Ecuador".
Director: Ing. M.Sc. Gerardo Denegri
Co-dirección del Dr. Edwin Miguel Jiménez Romero